Relaciones Y Funciones

Que es relaciones conoce como reacción a la consecuencia o resultado de una determinada acción. Según la teoría, este vocablo se concibe como una resistencia, fuerza contraria u opuesta a algo. Se trata también de la manera en la cual un objeto o individuo se comporta ante un estímulo concreto.

TIPOS DE RELACIONES Relación Simétrica Relación Antisimetrica. Relacion Transitiva.

TIPOS DE FUNCIONES 1. Funciones algebraicas 1.1 Funciones polinómicas 1.1.2 Funciones polinómica de primer grado 1.1.3 Funciones cuadráticas 1.2 Funciones racionales 1.3 Funciones radicales 1.4 Funciones algebraicas a trozos 2. Funciones trascendentes 2.1 Funciones exponenciales 2.2 Funciones logarítmicas 2.3 Funciones trigonométricas

FUNCIONES

QUE ES FUNCIONEn matemáticas, se dice que una magnitud o cantidad es función de otra si el valor de la primera depende del valor de la segunda. Por ejemplo el área A de un círculo es función de su radio r (el valor del área es proporcional al cuadrado del radio, A = π·r2). Del mismo modo, la duración T de un viaje en tren entre dos ciudades separadas por una distancia d de 150 km depende de la velocidad v a la que se desplace el tren (la duración es inversamente proporcional a la velocidad, d / v). A la primera magnitud (el área, la duración) se la denomina variable dependiente, y la cantidad de la que depende (el radio, la velocidad) es la variable independiente.

En análisis matemático, el concepto general de función, aplicación o mapeo se refiere a una regla que asigna a cada elemento de un primer conjunto un único elemento de un segundo conjunto (correspondencia matemática). Por ejemplo, cada número entero posee un único cuadrado, que resulta ser un número natural (incluyendo el cero):