Resolución de conflictos
sistemas autocompositivos
negociación
las partes
llegar a un acuerdo
transacción
un contrato
conciliación
pre procesal
obligación 
ejecutiva
procesal
sentencia
mediación
tercero
sistemas heterocompositivos
una persona individual (juez o árbitro)
e imparcial
resolver el conflicto
las partes
resolución con 
efecto de cosa juzgada
la persona imparcial 
impone su decisión
métodos sistematizados
 para resolver los conflictos
una fase de elección
se escoge un grupo
encargado de la
 investigación y 
 mediación 
del problema
otra fase donde se
establecen los objetivos
se debe hacer 
una valoración y
priorizar los mas
 relevantes
se busca una solución
consensuada
implementar un plan
para verificar el cumplimiento 
de la solución
se valoran los resultados
son adecuados 
se debe repetir
 el proceso
para evitar que 
los problemas
escalar o cronificarcen
un conflicto
que perdure con el 
tiempo
involucre nuestro 
estado de animo
este se vea afectado
jurisdicción
El estado
Deciden
Jueces y Magistrados
Solucionan el conflicto
Derechos y equidad
arbitraje
Árbitros
Fin de manera irrevocable
Un marco de normas
Se soluciona el conflicto
cuentan con efecto de la cosa juzgada
Resuelto por cualquiera de las vías.
establecer nuevamente otra vía de solución
Son escogidos por las partes o en su defecto por el juez
Ventaja
Solución Rápida
plazo máximo de resolución.
