Tipos de textos según las variedades del discurso
5. Argumentación
5.1. Adecuación. Aspectos pragmáticos
el emisor
el receptor
los funcions
5.2. Coherencia. Aspectos estructurales.
Organización
introducción
cuerpo de la argumentación
conclusión
Los elementos fundamentales del texto arumenattivo
a. la tesis
b. los argumentos
5.3. La cohesión. Aspectos lingüísticos.
1. Narración
1.1. Adecuación. aspectos pragmáticos
Los elementos de la comunicación en un texto narrativo
a) el emisor
b) el receptor
c) el canal
d) código
e) el contexto
1.2. La coherencia. Los elementos estructurales del texto narrativo.
A. El narrador
B. Los acontecimientos o la acción
a. Historia
b. Estructura interna
c. Tema
d. Argumento
C. El tiempo
D. El espacio
E. Personajes
a. su porma de presentación
b. su función
c. su caracterización
1.3. La cohesión. Aspectos lingüísticos de la narracion
2. Descripción
2.1. Adecuación. aspectos pragmáticos.
A. LA función lingúística
B. Los elementos de la comunicación
2.2. La coherencia. Aspectos estructirales.
El orden
2.3. La cohesión. Aspectos lingüísticos de la descripcion.
1. La foto del objeto
2. Información sobre su compra
3. Descripción del objeto
3. El diálogo
3.1. El texto dramático: el dialogo teatral
ADECUACIÓN. ASPECTOS PRAGMATICOS
COHERENCIA. LOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TEXTO TEATRAL
a. la acción
b. los personajes
c. el espacio
d. el tiempo dramático
COHECIÓN. ASPECTOS LINGÚÍSTICOS.
3.2. El diálogo en la narración
3.3. La entervista
3.4. Aspectos lingüísticos del dialogo
Directamente
A traves de un hablante
a. el estilo directo
b. estilo indircto
c. estilo indirecto libre
4. Exposición
4.1. Modalidades del texto expositivo
Cientifica o especializada
Divulgativa
4.2. Adecuación. Aspectos pragmáticos.
4.3. La coherencia. Aspectos estructirales.
Intocucción
Desarrollo
Conclusión
4.4. La cohesión. Aspectos lingüísticos.