Los sumerios fueron la primera y más antigua civilización que existió, ubicada en la parte sur de Mesopotamia, en el Medio Oriente, en las planicies aluviales de los ríos Tigris y Éufrates. Aparecieron alrededor del año 3100 a.C., luego de la Revolución Agrícola, y su imperio controló la zona hasta más o menos el 2000 a.C., cuando fueron conquistados por civilizaciones vecinas.
El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara.
Los chinos inventaron tecnologías que implicaron la mecánica, hidráulica y las matemáticas aplicadas a la relojería, la metalurgia, la astronomía, la agricultura, la ingeniería, la teoría de la música, la artesanía, la náutica, y la guerra.
Ciudades-EstadoDebido a las continuas guerras, los reyes y nobles construyeron plazas fortificadas, dentro de las que quedaron protegidos los artesanos y comerciantes. Así surgieron las ciudades-estado, que funcionaban como estados autónomos, llamados polis. Esparta y Atenas fueron las más importantes.
Se establece el Imperio Romano como el período que se inicia con la proclamación del Emperador Octavio Augusto en el año 29 a.C. y concluye cuando desaparece el Imperio Romano de Occidente en el año 476 d. C, tras la división del Imperio en Oriente y Occidente.