DERECHO PRIMITIVO

DERECHO PRIMITIVO

NEOLITICO

ECONOMIA

PRODUCCION

AGRICULTURA

GANADERIA

ARTESANIA

ITERCAMBIO DE PRODUCTOS

SOCIEDAD

PROPIEDAD PRIVADA

CLASES SOCIALES

SACERDOTES

CAMPESINOS

ATESANOS

TEOCRATICO

JERARQUIA

DERECHO

DERECHO FAMILIAR

PROTECCION DE BIENES

REG. RELACION ENTRE SUS MIEMBROS

DERECHO PENAL

PROPIEDAD SOBRE BIENES MUEBLES

OBLIGACIONES Y CONTRATO

ARCAICO

TABLADA DE LURIN

HUACA PRIETA

CERRO DE PALOMA

TRES VENTANAS

PAMPA CANARIO

KOTOSH

CARAL

PRE-HISTORIA

PERIODO

2000.000 A 3500 CA

EDAD DE PIEDRA

EDAD DE LOS METALES

PALEOLITICO

CARACTERISTICA

PESCADORES, CAZADOR, RECOLECTOR

PERIODOS

INFERIOR

MEDIO

SPERIOR

SOCIEDAD

BANDAS, NOMADES, VIVEN EN CUEVAS

DERECHO

TRADICION ORAL

COSTUMBRES BASE DEL DERECHO

RITUALES

DIVISION DEL TRABAJO

PINTURA RUPESTRE

NORMAS DE CAZA

LITICO

PACAYCASA

GUITARREROS

CHIVATEROS

T0QUEPALA

LAURICOCHA

PAIJAN

MESOLITICO

HORTICULTURA

CAMBIO CLIMATICO

SOCIEDAD

CLANES

DERECHO

COSTUMBRES, TRADICIONES

JUSTICIA COLECTIVA

PROTECCIÓN DEL CLAN Y TERRITORIO

EXPULSION DEL CLAN

NORMAS DE CAZA

REFERENCIAS
1) Ravecca, P. (2012). La gran transformación de la democracia. De las comunidades primitivas a la sociedad capitalista. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 21(2), 1-6.
2) Rivasplata, JD (1991). El apogeo de las lanzas: el paleolítico superior andino: la comunidad primitiva en la costa norte (Vol. 1). Centro de Investigación de la Cultura Andina de la Asociación Peruana de Arqueología.

c1

INTEGRANTES:


CÒRDOVA LAHUANA, YURY

RIVERA ERIQUE, NAIK

SALAS VILLAFUERTE, DIANA