Discriminación racial en la sociedad peruana.
Desventajas laborales que sufren personas de ascendencia andina.
Perú
Diversidad cultural y étnica
Conceptos básicos
Indígenas
Rasgos
Piel oscura
Ojos y cabello negro
Personas andinas
Entran en esta categoría
Lengua materna
Lenguas maternas peruanas
Quechua
Aymara
No indígenas
Rasgos
Blancos
Mestizos
Lengua materna
Castellano
Grupos indígenas con menos
Ingresos
Oportunidades económicas
Brechas de ingresos
Brecha bruta de ingresos
Crecimiento favorable para los no indígenas
Variables
Ruralidad
Indígenas viviendo en zonas urbanas
Menos ingresos salariales
Menor capacidad para desenvolverse en el ámbito urbano
No adaptarse a rápidos cambios del entorno
Educación
Calidad educativa que reciben los indígenas
Bastante baja
Escuela pública
Calidad educativa que reciben los no indígenas
Escuela privada
Media/alta
Lengua
Puede ser un obstáculo en el mercado laboral
La falla de la educación intercultural bilingüe
Brecha no explicada
La combinación de
Discriminación
Exclusión social
Programas cómicos donde se burlan
de las personas con rasgos andinos
Estereotipos exagerados ante la minoría
Mala definición de la población andina
Erróneo manejo de conceptos
Burla constante
Uso de sobrenombres despreciativos
Inferiorizan a la comunidad andina
Uso de incorrecta terminología
Múltiple empleo de jergas
Dirigidas hacia todo público
Varones
Féminas
Una de las más afectadas durante los últimos años.
Niños
Ancianos
Insultos camuflados como bromas
Incentivo al incremento del racismo
Episodios de agresión
Crecimiento después de la emisión
En los departamentos es mínimo.
En la capital su número es grande.
Acciones que discriminan a las personas por su procedencia
Modo más común de abuso
Afecta a millones de personas cada día
Tipos de acciones
Directa e indirecta
Directa
Intencion de discrminar
Persona
Grupo
Indirecta
Estructural
Basado en
Cómo la sociedad está organizada
A través de
Normas
Rutinas
Patrones de comportamiento
Actitudes
Acción afirmativa
Aplica un tratamiento
Preferencial
Positivo
Múltiple
Heterogeneidad en un grupo social
Por ejemplo
Una mujer gitana lesbiana
Objeto de discriminación múltiple en relación con
Heterosexuales
No gitanos
Estereotipos y prejuicios
Estereotipo
Creencia generalizada u opinión acerca de los demás
Prejuicio
Juicio negativo sobre otras personas sin conocerlas realmente
Racismo
Conductas discriminatorias contra otros debido a su imaginaria “inferioridad”
Xenofobia
Temor morboso a los extranjeros