Es un proceso complejo que tiene como resultado la maduración de las estructuras, la adquisición de habilidades y, finalmente, la formación del individuo como persona
Signos tempranos de alarma
Parámetros que nos permiten identificar alteraciones
falla en el progreso del desarrollo a una edad determinada
El desarrollo asimetrico del movimiento
Tonos y reflejos
La perdida de habilidad previamente adquiridas
La pobreza de la interacción social y psicoafectiva
Tipos de desarrollos
Motor
Involucra la adquisición progresiva 
de habilidades motoras que permiten mantener un 
adecuado control postural, desplazamiento y destreza 
manual.
TRASTORNOS
aquellas 
condiciones que dificultan la adquisición progresiva de 
habilidades motoras o que causan detención o regresión de estas
Clasificación de trastornos
retrasos del desarrollo motor
trastornos neurodegenerativos
y trastornos motores de 
origen central
neuromuscular
osteoarticular
Sensorial
Es la base del desarrollo cognitivo 
motor. Los procesos sensoriales son capacidades que 
nos permiten relacionarnos con el entorno.
Auditivo
Es el sistema más importante para el desarrollo del 
lenguaje.
del tacto, gusto y olfato
El tacto es el sentido con desarrollo más precoz, desde 
etapas muy tempranas de la gestación.
Este sentido es importante no solo para el desarrollo 
de los reflejos primarios, sino que los receptores 
ubicados en músculos, tendones, articulaciones y el 
aparato vestibular, llevaran la información a la corteza 
cerebral y al cerebelo, para poder percibir nuestro tono 
muscular, nuestros movimientos, la disposición de 
nuestros miembros, las partes del cuerpo y la posición 
en el espacio; todo esto es importante para desarrollar 
el equilibrio
Desde el útero las papilas gustativas funcionan, y luego 
del nacimiento el bebe podrá diferenciar lo dulce de lo ácido y amargo
El recién nacido tiene el olfato 
desarrollado y podrá diferenciar olores agradables y 
desagradables, con preferencia por los olores conocidos como el de la madre
Visual
Es el sistema que proporciona mayor información sobre el mundo exterior.
TRASTORNOS
La disfunción sensorial es un problema común en el niño. Se caracteriza por hipo o hiperrespuesta a determinada información sensorial, y se acompaña con frecuencia de la aparición retardada 
del lenguaje y de problemas de conducta.
Lenguaje
El lenguaje es un fenómeno cultural y social que usa 
símbolos y signos adquiridos, los cuales permiten la 
comunicación con los demás. Esta es una destreza 
que se aprende naturalmente y se convierte en pieza 
fundamental de la comunicación puesto que admite 
proyectar emociones, pensamientos e ideas en el tiempo y en el espacio
TRASTORNOS
retraso simple del 
lenguaje (RSL)
trastorno específico del lenguaje (TEL)
trastornos del espectro autista (TEA)
discapacidad 
intelectual
hipoacusia
Social
Desarrollo cronológico social normal
Edad Gestos- sociales
Recién nacido Mira
3 meses Sonríe
6 meses Ríe
9 meses Imita
12 meses Señala
15 meses Voltea
18 meses Muestra
24 meses Juega
TRASTORNOS
trastorno del espectro 
del autismo
