Estructura Conceptual
EDUCACIÓN
Definiciones

Didáctica
es
Responde al "COMO ENSEÑAR"
 desde los diferentes saberes y 
disciplinas
Es el saber, que orienta los
métodos  y estrategias del 
proceso de instrucción. (Lucio, 1998)
Ciencia de la educación que estudia
e interviene en el proceso de
enseñanza-aprendizaje con el fin de
obtener la formación intelectual.
 (Juan Mallart.)
Un “el artificio universal para enseñar
todas las cosas a todos, con rapidez, 
alegría y eficacia” (Comenio)
Es una ciencia práctico-poyética, una
teoría de la praxis docente.  
Titone (1976),
Un instrumento para enseñar mejor, 
sin preocuparse por el "a quien"
El saber que tematiza el proceso de
instrucción, y orienta sus métodos,
sus estrategias, su eficiencia.
Es el discurso a través del cual el saber
pedagógico ha pensado la enseñanza
hasta hacerla el objeto central de sus
elaboraciones. (Zuluaga, 2011)
El alumno es una máquina
pensante, cumuladora y en el
mejor de los casos productora
de conocimientos. (Lucio, 1989)
Se puede también considerar
a la teoría de la enseñanza 
como una teoría–práctica.
Es una ciencia práctica,
de intervención y 
transformadora de la 
realidad
PEDAGOGÍA
es
El tipo de conocimiento y la reflexión
teórica sobre "COMO" EDUCAR. 
(Colom, 1992)
HEGEL
El camino que se traza, 
para acercar al individuo a la senda 
del conocimiento.
(Abbagnano & Visalberghi, 
1992)
El proceso pedagógico es casi una
proyección de la historia de la 
civilización.
PESTALOZZI
Debe estar basada en los deberes
sociales y en una progresiva 
adquisición del hábito del esfuerzo
FROEBEL
Habla de una Pedagogía basada en
el Juego y afirma que es una
actividad libre, orientada a la 
conquista  de la destreza y el 
conocimiento
HERBART (Colom, 1992)
Es un cuerpo coherente, ordenado
y sistematizado
FROEBEL
Habla de una Pedagogía basada en
el Juego y afirma que es una 
actividad libre, orientada a la 
conquista  de la destreza y el 
conocimiento
Una teória siendo los Intereses
el eje cardinal de la instrucción
educativa
- Juegos educativos - niños
- Actividades orientadas al
  trabajo - niños más grandes
El término es usado
por primera vez por 
Kant (Colom, 1992),

Enseñanza
Supone la institucionalización del quehacer 
educativo como su sistematización y la
organización del campo educativo. 
Baran (citado por Diaz, 1995)
Es la actividad humana intencional
que aplica el currículum y tiene por
objeto el acto didáctico
Es el proceso de organización de las
experiencias de aprendizaje de los
alumnos. (Mallart, s.f)
El concepto de enseñanza siempre se
ha relacionado con el de instrucción.
La enseñanza (o instrucción) representa
un aspecto específico de la práctica 
educativa. (Lucio, 1989)
Se convirtió en una acción práctica donde
se aplican los métodos para aprender
propuestos por la psicología.
(Zuluaga, 2011)
Comenio, Pestalozzi, Herbart y Claparéde
señalan la enseñanza como un campo 
conceptual u operativo donde se 
concretan los conceptos prácticos del
 saber pedagógico.
Esta actividad se basa en la influencia
de unas personas sobre otras. 
Enseñar es hacer que el alumno aprenda,
es dirigir el proceso de aprendizaje.
Alude a un proceso 
particular y específico.
La educación es la que 
nos permite ser sociales
y desenvolvernos dentro
de la comunidad y la 
sociedad. (Kant, 1983)
Es el proceso mediante
el cual la sociedad facilita 
el crecimiento de sus 
miembros. (Lucio, 1989)
"Es una acción social" que 
ejerce influencia deliberada 
e intencionalmente sobre 
los sujetos. Rousseau
Es un proceso amplio y 
complejo, relacionado con 
la práctica social integral
Es una transformación  
con determinadas 
finalidades. (Louis, 1983)
Es el acuñamiento efectivo
de lo humano allí donde
sólo existe como posibilidad. 
(Savater, 1997)
Es un arte, cuya práctica
ha de ser perfeccionada
por muchas generaciones.
(Bustamante,2012)
3a. INSTRUCCIÓN
daría lugar a la idea de 
una educación cuyo 
fundamento es la 
pregunta abierta por la
especificidad humana.
1a. CUIDADO
da lugar a la idea de una
 “educación natural”
2a. DISCIPLINA
da lugar a la idea de una
educación ideal, basada 
en los buenos propósitos, 
moralista.
En esta época en sus inicios el concepto
de pedagogía, hace alusión a todo lo
relacionado con la educación
Kant
Enseñanza - Aprendizaje
Final S. XIX y 
principio del S. XX
De acuerdo con elementos
de carácter metodológico y la
adaptación diferentes enfoques
Surgen
La Pedagogía Experimental
Adaptación del método científico en el
saber educativo
La Pedagogía General o Racional
Presentando las ideas centrales de la
educación
La Pedagogía Fundamental o Esencial
Para indicar los aspectos básicos
de la educación humana
La Pedagogía Sistemática
Que busca dar coherencia y lógica
interna al saber educativo
La Pedagogía Crítica
Para indicar su permanente revisión
Cada uno de estos conceptos aluden a elementos diferentes, pero desde todo punto de vista son complementarios
Se relacionan
EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA
DIDÁCTICA
ENSEÑANZA
