HÁBITOS DE ESTUDIO PARA NIÑOS - Mapa Mental

HÁBITOS DE ESTUDIO PARA NIÑOS

APRENDE A RESPÓNSABILIZARSE EN MANTENER SUS ARTICULOS ESCOLARES EN MANO

NOTAS

r

En las épocas escolares, ya sea por la prisa o por el cansancio, los niños suelen dejar sus colores o sus libros en cualquier lugar de la casa. Los problemas comienzan cuando este desorden afecta su vida escolar como llegar tarde a clases o no hacer las tareas.Recuerda que los niños aprenden con el juego, así que te sugerimos jugar con él y de una manera divertida ordenen su espacio de estudio. El orden y la limpieza son valores aprendidos, por eso en este artículo mencionaremos los mejores tips para que tus hijos mantengan todos sus útiles escolares ordenados de manera práctica.

SWF

a

Subtema

VIDEO

NOTAS

r

“Lo que más me cuesta es ponerme a estudiar, después, cuando empiezo, ya no me resulta difícil hacerlo” Esta es una de las frases que he escuchado a menudo a los niños y adolescentes, cuando hablamos de la importancia de estudiar cada día.  Y es que crear un hábito de estudio en los niños supone establecer una garantía de éxito en la formación de nuestros hijos. Un éxito que debe contener dos aspectos igualmente importantes: por un lado, el progreso en el aprendizaje y por el otro, unos buenos resultados en las calificaciones, siendo ambos imprescindibles para considerar que nuestro hijo progresa en su formación. 

a

PPT

MANTENER EL AMBIENTE DE ESTUDIO ASEADO Y LIMPIO

word

a

NOTAS

r

Tan importante como una casa bien limpia es mantener el aseo del salón de clases, pues este es como su segundo hogar y también el de sus alumnos. Un ambiente limpio y ordenado protege contra enfermedades que pueden ser causadas por gérmenes y bacterias, mantiene la seguridad y es esencial para un buen aprendizaje.

NOTAS

r

Muchas veces el día a día hace que olvidemos este importante factor en nuestra labor de enseñanza. Siga las siguientes recomendaciones y compártalas con sus alumnos para tener un aula limpia y ordenada:Asegúrese de recibir a sus alumnos con el aula limpia y ordenada, así podrá enseñar con el ejemplo y solicitar que al final del día todo quede como fue encontrado.Separe algunos minutos al final de cada clase, especialmente luego de la merienda, para hacer a sus alumnos partícipes del aseo de las carpetas y pisos del aula.Explique la importancia de mantener el aseo en el aula, colocando ejemplos relacionados a los buenos hábitos y la buena salud.El orden en el aula está relacionado con la prevención de accidentes, todos los pisos y pasillos deberán estar libres de basura, libros o mochilas. De esta manera evitaremos que alguien pueda tropezar, especialmente en caso de que sea necesaria una evacuación.Asigne alumnos encargados de determinadas tareas en el aula, como revisar los tachos de basura, limpiar la pizarra o traer los implementos de limpieza.Así como los hábitos de aseo personal, el aseo en el aula debe formar parte del trabajo diario de alumnos y profesores. Además, permite mantener un entorno agradable, formando niños y niñas comprometidos con su bienestar y el de sus compañeros.

VIDEO

PROMUEVE UNA SANA ALIMETACION

NOTAS

r

desarrollar un hábito es un proceso. Por eso, para que niñas, niños y adolescentes adquieran hábitos de alimentación saludables, el papel de los adultos encargados de su cuidado es esencial. Además de informarnos sobre cómo promover hábitos de alimentación saludable en nuestros hijos, es muy importante motivarlos a desarrollarlos a través de nuestro ejemplo.

|

PDF

PPT

SWF

a

VIDEO

CREAR HORARIO PARA LA REALIZACION DE LAS TAREAS

PDF

a

NOTAS

r

¿Cómo debe ser un plan de estudio efectivo?Personal: adecuado a las necesidades de nuestro hijo. Determinemos cuál es el mejor momento del día para dedicarlo al estudio, qué actividades extraescolares se realizan normalmente y dejemos el tiempo necesario para el descanso y el ocio.Realista: adaptado a la capacidad y disponibilidad de nuestro hijo. Es conveniente programar el trabajo de manera que se pueda cumplir; sobre todo al principio, nuestro hijo debe sentirse capaz de cumplir con lo establecido, de lo contrario puede aparecer desánimo, frustración o rechazo.Flexible: preparado para imprevistos. Hay que tener en cuenta que, con mayor o menor frecuencia, surgen compromisos que nos obligarán a modificar horarios y actividades, pero intentaremos que afecten lo menos posible a las tareas prioritarias establecidas en el horario.Escrito: que sirva de recordatorio de las actividades programadas y, a posteriori, de referencia de las tareas que se han cumplido o no. Con niños pequeños se puede elaborar un cuadro con dibujos que representen las actividades que hay que realizar.

ALCIRA SILVERA

Klikk her for å sentrere kartet ditt.
Klikk her for å sentrere kartet ditt.