

El hardware, equipo o soporte físico en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático, sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos
Es cualquier pieza de equipo de hardware de computadora que convierte la información en una forma perceptible por humanos o, históricamente, en una forma física legible por máquina para su uso con otros equipos no computarizados.
Bocina
Son los dispositivos que le dan salida de audio al computador, gracias a ellos puedes escuchar el sonido de la música o video que estés reproduciendo. Dependiendo del modelo, los puedes conectar al puerto USB o al de audio. Algunos computadores traen los altavoces incorporados dentro del monitor.
Monitor
El monitor de PC, también llamado pantalla, monitor de ordenador y monitor de computadora, es el principal dispositivo de salida, que muestra datos o información a todos los usuarios. También puede considerarse un periférico de entrada/salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
Impresora
Una impresora es un dispositivo periférico de salida del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
Proyector
Un proyector de vídeo, vídeo proyector, cañón proyector, data show o video beam, es un aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.
Auriculares
Un auricular es un transductor que recibe una señal eléctrica originada desde una fuente electrónica y que por su diseño permite colocar cerca de los oídos unos altavoces para generar ondas sonoras audibles.
Parlantes
Un altavoz es un transductor electroacústico, esto es, un dispositivo que convierte una señal eléctrica de audio en ondas mecánicas de sonido.
Se conoce como dispositivos de entrada/salida (o periféricos bidireccionales) a aquellos aparatos electrónicos que permiten tanto introducir como extraer información de un sistema.
Menoria USB
La memoria USB, conocida también con los nombres locales: lápiz de memoria, dedo, pincho, lápiz USB, memoria externa, pendrive, memocápsula, memorín o llave maya, es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza circuitos de estado sólido para guardar datos e información.
Disco Duro
En informática, unidad de disco duro o unidad de disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales.
Microprocesador
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, en algún caso se le llama, por analogía, el «cerebro» de un ordenador.
Pantalla Táctil
Una pantalla táctil1 (en inglés, touch screen), en algunos lugares también llamada tóuch; es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos que se asocian a la parte posterior de arriba del touch, siendo el componente que permite que funcione al dar sus datos2 y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actúa de esta forma como periférico de entrada y de salida al mismo tiempo, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.
Impresora Multinacional
Una impresora multifunción o impresora multifuncional es un periférico o dispositivo que puede conectarse a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un mismo y único bloque físico: impresora; escáner; fotocopiadora, ampliando o reduciendo el original.
Mamoria RAM
La memoria de acceso aleatorio es una memoria de almacenamiento a corto plazo. El sistema operativo de ordenadores u otros dispositivos utiliza la memoria RAM para almacenar de forma temporal todos los programas y sus procesos de ejecución.
Memoria Caché
En informática, una memoria caché es una capa de almacenamiento de datos de alta velocidad que almacena un subconjunto de datos, normalmente transitorios, de modo que las solicitudes futuras de dichos datos se atienden con mayor rapidez que si se debe acceder a los datos desde la ubicación de almacenamiento principal.
Bus de Datos
Una base de datos se encarga no solo de almacenar datos, sino también de conectarlos entre sí en una unidad lógica.
Cascos de Realidad Virtual
¿Qué hacen los casco de realidad virtual?Cascos o gafas de realidad virtual: ocupan el campo de visión del usuario de modo que no tiene percepción del entorno que lo rodea, permitiendo así la completa inmersión de este en una realidad virtual, ya que solo percibirá las imágenes creadas por ordenador y reproducidas sobre la pantalla.
Los dispositivos periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que permiten introducir datos o información en una computadora para que ésta los procese u ordene.
Teclado
Es un dispositivo de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza un sistema de puntadas o márgenes, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora o al teléfono móvil.
Cámara
Es un dispositivo tecnológico que tiene como objetivo o función principal el tomar imágenes quietas de situaciones, personas, paisajes o eventos para mantener memorias visuales de los mismos.
Escáner
Es un digitalizador, que es un tipo de dispositivo de entrada. Toma información del mundo real (por ejemplo, un documento o una imagen) y la convierte en información digital para que una computadora la almacene o manipule
Micrófono
Es un traductor electroacústico que transforma ondas sonoras en señales eléctricas. Va a recibir la presión sonora en su membrana o diafragma y la envía sobre un convertidor mecánico eléctrico que la transforma en una señal eléctrica.
Mouse
Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.
Lápiz Optico
El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
Joystick
Es una palanca de control que permite desplazar manualmente, y con gran rapidez, el cursor en una pantalla de computadora o videojuego; se usa especialmente en programas informáticos de juego.
Memoria ROM
Sus siglas tienen su origen del inglés Read Only Memory o memoria de solo lectura. Y es que la memoria ROM se utiliza para almacenar datos que no cambian o que lo hacen poco en el tiempo, como por ejemplo el sistema de arranque del dispositivo o BIOS.