Historia de la Alimentación

Alimentación en Edad Moderna

Los antiguos pobladores tenian una estrecha relacion con la naturaleza por lo que su alimentacion se basaba en productos naturales como el maiz, chile y aguacate. Cosumian muchos pescados ademas de pulpo y ostion, carnes de animales de caza.

Los conquistadores introdujeron los cultivos de hortalizas y cereales de europa como la caña, la vis y el ajo.

Alimentación en la Edad Contemporanea

En el siglo XIX Lavoisier estableció que el organismo obtenía energía a traves de la oxidación de los alimentos. La ciencia comenzo a ser fundamental en la nutrición. la pasteurizacion mejoro la calidad y seguridad en la ingesta de alimentos con lo que se mejoro la alimentacion se pueden pasteurizar cremas, helados, cervezas, vinos, quesos, mieles, zumos de frutas y verduras o productos lácteos en general. los enlatados fueron vitales durante la guerra asi como la manera de conservar los alimentos por más tiempo. la sintesis de proteinas, el descubrimiento de las vitaminas y su sintesis dio un paso enorme en la alimentacion ya que no se necesitaba comer grandes cantidades de alimentos para obtener sus propiedades y demas beneficios. Entre 1912 y 1940 se descubrieron todas las vitaminas que conocemos hoy y se lograron sintetizar artificialmente para administración a seres humanos. la ciencia siguio avanzando y la genetica abrio las puertas a las plantas transgenicas y alos alimentos transgenicos o modificados geneticamente para modificar sus propiedades haciendolos más resistentes a virus asi como con mejores propiedades nutricionales. En 1983 se creó la primera planta transgénica, y en 20 años los cultivos transgénicos, impulsados por unas pocas multinacionales, pasaron de la nada a más de 67,7 millones de hectáreas en el año 2003, sin que aún se conozcan sus consecuencias sobre la salud y el medio ambiente. desde la revolucion industrial cuando se trabajaban largas jornadas hasta hoy en dia la alimentacion es un factor clave en el trabajador, si bien las horas de trabajo han disminuido muchas personas apenas tienen tiempo para llegar a casa y preparar sus alimentos por lo que recurren a las comidas rapidas. la ingesta habitual de comida rápida nos puede producir un déficit de algunos nutrientes. La comida rápida se caracteriza por ser alta en calorías y tener un perfil nutricional inadecuado, rico en grasas saturadas, colesterol, sal, azúcares y bajo en los demás nutrientes

Alimentacion en la Prehistoria

Los Individuos con menos pelo y mas glándulas sudoriparas desarrollan la carroña el Descubrimiento del fuego trajo consigo: Masticacion y digestión mas sencillos, Se reducen los promedios de estatura para consumir menos alimentos. las caracteristicas anatomicas en los pobladores prehistoricos fueron Disminución del tamaño de mandibula y aumento de caja craneal, Cerebro expandido, huesos más largos y muelas mas cercanas a la mandíbula. La caza y la fruta eran la principal fuente de alimentacion.

Alimentación en la Edad Antigua

Egipcios

La carne no era tan facil de conseguri pero las aves y el pescado si. Complementaban la carne con legumbres y hortalizas, así como huevos leche y queso. Los alimentos más populares eran: cebollas, guisos de verduras, sopa de lentejas y ensaladas.

Griegos

Comian poca carne , se comia mas pescado y pan, Gustaban de mariscos y moluscos. Comían postres de fruta fresca o seca. La base de su alimentacion eran los cereales, Las verduras eran escasas y por lo tanto caras, excepto habas y lentejas.

Romanos

Consumian legumbres. La base de la dieta romana eran los cereales La ganadería les dio carnes y otros productos como leche y quesos. Hasta antes del siglo II los romanos comian de manera muy basica, despues de este siglo comenzaron a ornamentar sus platos y a darle mejor preparacion por lo que la cocina paso a ser un oficio reconocido.

fenicios

La alimentación de los fenicios se basaba en el consumo de cereales, legumbres, verduras y frutos secos variados, como los melocotones, manzanas, higos, nueces, dátiles y granadas. También eran buenos consumidores de aceitunas, tanto secas como aderezadas, y de aceite de oliva

Alimentacion en la edad media

Alimentación distinta en cada clase social.La mejora en los transportes facilitaba el suminsitro de aliemntos. El vino y el pan eran la base de la alimentacion en esta era. Las carnes y hortalizas formaban parte de la dieta, la carne de cerdo era las más popular y el uso de las especias. Despues del año 1000 fue el auge de la agricultura en Europa, aunque, a veces no era suficiente. En china el arroz era la base de la alimentación china, consumían carnes y muchas especias como anís y chile, no consumían muchos lácteos. Los campesinos consumían poca carne, no así, los señores europeos que consumían carnes de caza mayor como ciervo y jabalí. Cuando la producción era poca no se podía alimentara todos dando lugar a la malnutrición y haciendo vulnerable a la población a enfermedades

El vino y el pan eran la base de la alimentacion en esta era.

PRESENTADO POR: LUIS GOMEZ CASTRO

Klikk her for å sentrere kartet ditt.
Klikk her for å sentrere kartet ditt.