así
los
por
la
mientras
que
con
para
ya
en
en
se
gracias
en
fuerón
los
los
en
en
en
en
en
son
los
hablaban
y
fuerón
sus
el
en
comienzos
los cuales
los

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

En la filosofía griega

principales autores fueron

Aristóteles

Platón

Los cuales hablaban ya de la relación profesor-alumno

la filosofia moderna

Representantes más destacados

Descartes y Locke

El sigloXVI J.Vives(P. de percepción y memoria del proceso educativo)

El siglo XVIII J. Pestalozzi aprendizaje por observación y aprendizaje experiencia

El siglo XIX J. Herbart teória de la percepción y la masa el potencial se pontecializa atravez del interes, tema de amplio interes en el circulo pedagógico

En Europa

En Estados Unidos

Principales precursores

Stanley Hall: fundó primer laboratorio en E.U.A., primer presidente de A.P.A., James Canttell, William James, Jhon Dewey,Rice, Ebbinghauss, todos ellos realizaron estudios sobre el aprendizaje, educación, relación maestro-alumno, etc., creando teorias educativas

Nacimiento: Siglo XX Periodo de nacimiento es situado en 1900 y 1908

principales Psicógos

E. Thorndike: primer Psicólogo en educación y Charles Judd desarrollaron el tema de el aprendizaje y la lectura

los años 20 y 30

a la Psicología Gestalt y Psicoanálisis

sitúa somo una diciplina cientifica

los 40,50 y 60
sufre caída por cuestionamientos científicos serios

Los 50´s tiene un panorama crítico

En 1966 la P.E. ponia principal enfasis
en temas de importancia, midiendo diferencias, aprendizaje y desarrollo infantil de forma individual

los años 1970-1987

1970 y 1987 La Segunda Guerra Mundial
toma fuerza el paradigma del diseño intruccional

En 1980 los diseñadores instruccionales
planeaban el sistema Educativo

Que Skinner, realizó practicas operativas
del comportamiento humano.

La Psicología Humanista
y la Cognitiva, criticarón duramente
el uso de tecnicas operacionales en el comportamiento humano y la educación

El año 1981 hubieron 5 publicaciones
que hablaban sobre investigaciones realizadas por Psicólogos Educacionales

Cuáles planteban que el conocimiento
debera recorrer varios caminos.

la P.E continua sus investigaciones para realizar aportes cientificos que ayuden en el campo Educativo

Presley y Roehring: notan la importancia de estudio

Tanto en Estados Unidos como en Europa de
los teas que van desde lacongnición, aprendizaje, relaciones sociales, conducta, etc, todos implicados en la motivación, cognición y diferencias individuales.

Francis Galton: Precursor de los test, Wilhelm Wundt: fundador de laboratorio en Leipzing y método de introspección, Alfred Binet: primer test de inteligencia individual

Subtopic

Realizó: Martha Caro Ravelo