Argument^
Red informática de nivel mundial que utiliza la línea telefónica para transmitir la información
Argument^
Internet ofrece un abanico de posibilidades para el desarrollo personal y para la realización de muchas de nuestras actividades cotidianas (ocio, trabajo, trámites administrativos, etc.). Estas ventajas se pueden resumir en que la red facilita la adquisición de información, la comunicación y el entretenimiento.
Argument
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET
1958 – Se crea el primer módem capaz de transmitir datos por una línea telefónica, en los laboratorios BELL.
1964 – Primera conferencia sobre el proyecto ARPANET.
1969 – Leonard Kleinrock, defensor de la teoría de la conmutación de paquetes de datos desde 1961, conecta las primeras 4 computadoras de universidades estadounidenses.
1971 – ARPANET abarca ya 23 ordenadores en los Estados Unidos. Roy Thompson envía el primer correo electrónico de la historia.
1973 – Gran Bretaña y Noruega se conectan con ARPANET.
1974 – Vint Cerf y Bob Khan emplean el término “Internet” por primera vez.
1976 – Se inventan los cables coaxiales que darán un gran empuje a la conexión digital.
1978 – El primer mensaje de correo electrónico no solicitado (SPAM) es enviado a 600 usuarios de ARPANET.
1982 – Se introducen los protocolos TCP/IP a la red.
1984 – La red tiene alrededor de 1000 computadores conectados.
1989 – La red tiene alrededor de 100.000 computadores conectados.
1990 – Cierre de ARPANET y aparición de la Internet comercial.
1991 – Lanzamiento público de la World Wide Web.
1992 – La red tiene alrededor de 1.000.000 computadores conectados.
1993 – Aparece el primer navegador, NCSA Mosaic.
1994 – Fundación de Yahoo y su buscador, Lycos. Aparece Geocities, una de las primeras comunidades online de la red.
1995 – Lanzamiento de Microsoft Explorer y de Netscape Navigator.
1996 – La red tiene alrededor de 10.000.000 computadores conectados. Aparece el primer teléfono celular con acceso a la red, el Nokia 9000 Communicator.
1998 – Nace Google y se convierte en el mayor buscador en línea.
1999 – Los Blogs se hacen populares en la comunidad online, especialmente a partir del lanzamiento de Blogger.com.
2000 – Se esparce el rumor de colapso financiero debido al fenómeno Y2k, según el cual las computadoras volverían a fechar todo en 1900. Nada ocurre.
2001 – Estalla la burbuja de las empresas puntocom.
2003 – Aparece la mayor de las enciclopedias en línea: Wikipedia, y la primera red social propiamente dicha: MySpace.
2004 – Google anuncia su servicio de correo electrónico: Gmail. Mark Zuckerberg funda Facebook y da inicio al “boom” de las redes sociales.
2005 – Se funda YouTube.
2008 – Se celebra la primera participación en elecciones vía Internet en los Estados Unidos.
2016 – Comienza la implementación del más reciente protocolo web, el IPv6, en sustitución del IPv4 vigente desde su implementación en 1983 en ARPANET.
Acceso Telefónico (Dial-Up)
Acceso por ADSL
Acceso por Cablemodem
Acceso por Red de Telefonía Móvil
Acceso Inalámbrico
Acceso Satelital
Acceso por Fibra Optica
Acceso por Línea Eléctric
Calculadora: la función principal de esta app es realizar cálculos, cuentas u operaciones aritméticas. Con una calculadora básica se pueden realizar operaciones sencillas, tal como suma, resta, multiplicación y división.
calendario: estas aplicaciones de calendarios nos sirven para organizar citas, reuniones, eventos, cumpleaños, etc
Reloj: combina todas las funciones que necesitas en un paquete simple y atractivo. Establece alarmas, agrega temporizadores y usa cronómetros. Consulta la hora de todos los países con el Reloj mundial. Establece un horario para dormir, escucha sonidos que te faciliten el sueño y consulta tu calendario.
camara: es la que viene por defecto en todos los celulares y sirve para capturar fotos de forma instantánea. La inteligencia que posee permite reconocer las escenas que se van a capturar y se cuadran para tomar la foto de la mejor manera.
Galería: es una galería de fotos sin conexión. Puedes usar la app para editar, buscar y administrar fotos sin tener conexión a Internet. Galería también funciona con tarjetas SD en dispositivos Android. Sugerencia: Galería está disponible en dispositivos Android.
Additional info
Es una tecnología (también conocida como transmisión de medios) que permite la distribución en tiempo real de archivos multimedia (principalmente audio y video) a través de una red informática.
El comercio electrónico, se caracteriza principalmente por la actividad económica que permite la compra y venta de productos y servicios a partir de medios digitales como páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales.
Mercado libre, Amazon y Shein son 3 plataforman que proporcionan y llevan a cabo el comercio electroniuco
Facebook: Por medio de esta red, puedes encontrar personas conocidas, interactuar con ellas, participar en grupos que discuten temas de tu interés, compartir contenido (imágenes, texto, vídeo), enviar y recibir mensajes, hacer contactos, realizar búsquedas, hacer anuncios, etc.
Instagram: es una red social principalmente visual, donde un usuario puede publicar fotos y videos de corta duración, aplicarles efectos y también interactuar con las publicaciones de otras personas, a través de comentarios y me gusta
Canva: ofrece una variedad de formatos para generar el diseño que mejor funcione para usted: plantillas para redes sociales, materiales de marketing, documentos, presentaciones, invitaciones, anuncios, libros electrónicos, currículums e incluso tarjetas de Navidad, lo que le permite procesar material digital como imprimir.
Netflix: su contenido varía según la región y también puede variar en el tiempo. Puedes ver una variedad de documentales, películas, series, contenido original de Netflix galardonado y mucho más. Cuanto más contenido ves, mejor puede Netflix recomendarte series y películas
Twitter. su contenido es de diversa naturaleza: podemos encontrarnos mensajes personales, fotografías, infografías, información corporativa, noticias, eventos, descuentos, publicidad, etc
El HTTP es la abreviatura de “protocolo de transferencia de hipertexto” en inglés, un protocolo subyacente utilizado por la World Wide Web. El HTTP define cómo se formatean y transmiten los mensajes y qué acciones deben tomar los servidores web y navegadores en respuesta a varios comandos
El formato de una URL esta compuesto por varias partes: Protocolo, Dominio, Extensión, Recurso y Parámetros. Encontramos URLs en el navegador web del ordenador y del teléfono: En la barra de direcciones que está en la parte superior del navegador y sirve para escribir una dirección conocida.
El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos. DNS corresponde a las siglas en inglés de "Domain Name System", es decir, "Sistema de nombres de dominio". Este sistema es básicamente la agenda telefónica de la Web que organiza e identifica dominios.
La World Wide Web es la plataforma de software más extendida que consiste en redes públicas interconectadas HTTP páginas web a las que se puede acceder a través de Internet. Se le conoce comúnmente como WWW, W3 o la Web.
El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos en 1989. Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante. No tenía colores, ni fotos, ni videos. Tampoco había gráficos ni animaciones.
El proyecto memex es un dispositivo ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush (USA, 1890 – 1974), destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos, considerado unos de los precursores del hipertexto y la world wide web.
El proyecto Xanadú fue creado por Ted Nelson se concibe como el almacén de todo el saber acumulado por la humanidad puesto al alcance de los usuarios desde cualquier terminal conectada al sistema.
Additional info