Historia del Internet John Licklider junto con ARPA diseñó un programa de investigación computacional en 1962. En 1968 el proyecto estaba claro y fue en 1969 cuando ARPANET conectaba por primera vez con un ordenador a cientos kilómetros de distancia.70´s Robert Kahn y Vinton Cerf crean el protocolo TCP/IP. Es un protocolo para comunicación en redes que permite que un equipo pueda comunicarse dentro de una red.Ray Tomlinson crea en 1971 el correo electrónico. El correo servía para enviar mensajes a otras computadoras de ARPANET.Tim John Berners-Lee creo un lenguaje para crear paginas web en 1988.3 años después, Berners-Lee inventaría el World Wide Web, un sistema con protocolo HTML para compartir información entre computadores.Sabeer Bhatia y Jack Smith crearon un sistema de correo electrónico que funcionara desde el navegador sin requerir ningún tipo de software; y que además fuera gratis, en 1995, aunque fue lanzado hasta 1996.Larry Page y Serguéi Brin, en 1996 lanzaron google,. Un proyecto basado en organizar y distribuir una gran cantidad de información en la web, es decir, un motor de búsqueda por Internet.YouTube fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005. Una herramienta para compartir vídeos en internet.Internet registró 1.100 millones de usuarios en 2006, que ascenderán en 2010 a 1.600 millones, según las conclusiones del estudio 'El Universo Digital en expansiónEn 2004-2006 nace Facebook, la red social más utilizada la década pasada a manos de Mark Zuckerberck. Herramienta que incluye poder hablar por mensaje con más personas, compartir fotos con un grupo de amigos, etc.
Sin duda las redes sociales aunque en su mayor tiempo sean utilizadas para el entretenimiento, nos sirven también para cosas básicas e importantes como mantenernos al tanto de lo que pasa en el mundo, contactar con conocidos de una manera instantánea aunque no estemos en el mismo lugar, también para hacer denuncias o alzar la voz ante un grupo de personas, entre otras.
Internet.Es una red que conecta dispositivos electrónicos y redes de computadoras entre sí, de todo el mundo.
Servicio internet fijo.
El Internet fijo es un servicio que conecta un aparato electrónico que envía señal de Internet a dispositivos conectados a este.
Fibra óptica
Un cable de fibra óptica contiene de unas cuantas a cientos de fibras ópticas dentro de una cubierta plástica. Estos transfieren señales de datos en forma de luz por cientos de millas de forma significativamente más rápida que los cables eléctricos.
Servicio móvil en el mercado.
Es un servicio que dan las telefonías a los usuarios en sus dispositivos móviles, en el que les otorgan beneficios como estar conectado en internet en cualquier lugar.
4G
4G se refieren a la cuarta generación de tecnología de telefonía móvil, que nos brinda mayor acceso a la red y mayor capacidad en el uso de los datos.
WWW permite al usuario visitar sitios webs que contienen textos, imágenes, vídeos, etc.Fue creado en 1989 por Tim Berners-Lee, con ayuda de Robert Cailliau.
Consistía en bases planas con una superficie translúcida, un teclado y palancas. Estaba destinado a la búsqueda de información almacenada en una base de datos.Fue ideado por el científico e ingeniero Vannevar Bush en 1945, pero nunca pudo ser materializado.
En 1960 Ted Nelson, anunció un nuevo proyecto para desarrollar una interfaz para ordenadores, aunque fue lanzado hasta el 2014.Se creó para que los usuarios pudieran diseñar documentos que incluyeran de manera automática las fuentes del mismo.
Moovit.
Es una app que te informa sobre las rutas de camiones y transportes públicos para moverte de manera adecuada.
Whatsapp.^
Es una aplicación de mensajería en la que registras tu número de teléfono y puedes hablar, mensajear y compartir fotos o vídeos con tus contactos.
Spotify.
Es una aplicación tipo streaming en la que te permite escuchar música, podcast, etc. Además te permite crear listas de reproducción y compartir música con amigos.
Rappi.
Es una aplicación de entregas de comida, para viajes personales, cuentan con entrega de paquetería, etc.
VSCO.
Es una aplicación para editar fotos con filtros o agregar un diseño personalizado a una foto nuestra.
El streaming es cualquier tipo de contenido multimedia que podemos ver ya sea a manera de en vivo o simplemente algo grabado. Este se transmite en una red de computadoras para que gente de otras partes del mismo puedan observar lo que alguien hace en tiempo real.
Youtube.
Es una página que cuenta con aplicación móvil, tipo streaming en la que se puede ver todo tipo de vídeo multimedia que suben las personas a la red.
Juegos friv.
Es un sitio que te da una amplia lista de juegos para jugar en línea sin la necesidad de descargar los juegos.
SIIAU.
Sitio web destinado a estudiantes de la Udg que sirve para checar distintas opciones como horarios, Kardex, orden de pago, etc.
Peggo.
Es un sitio para descargar canciones pegando únicamente el link o url del video o canción.
Traductor google.
Es una herramienta que nos ayuda a traducir un mensaje o palabras a otros idiomas.
Según las Universidades de Mexico las principales características del comercio electrónico son: Acceso al comercio en cualquier momento del día, sin restricciones horarias.Es posible ofrecer una mayor cantidad de productos.Es posible acceder a comercios de todo el mundo.Se combinan diversos formatos. En el comercio electrónico se venden productos a través de imágenes, videos y textos.Existen canales de interacción entre consumidores y vendedores.Se pueden realizar búsquedas muy personalizadas, descartando todo aquello que no interesa.
Magento
Tiene paquetes para distintos tamaños de empresas, y tiene una muy buena flexibilidad en cuanto a programas de personalización.
Shopify
Tiene muchas plantillas y temas personalizables y es muy funcional para crear sitios eficientes que impulsen las ventas.
osCommerce
Es una buena plataforma para cuando se inicia en el mundo del ecommerce y para operaciones sencillas.
HTTP.
El protocolo HTTP es el que permite el intercambio de enlaces de las páginas web.
URL.
Se le llama URL a la dirección completa de una página web. Es el link con el que podemos localizar sitios web.
HTML.
El HTML es un lenguaje de etiquetas de hipertextos que nos hace referencia al lenguaje que se le dará a una página web. Este se señala en el código de la página.
DNS.
El DNS traduce los nombres de dominio a direcciones IP para que los navegadores puedan cargar los recursos de Internet.