Aplicaciones de Internet por: Rogelio aceves montes

Aplicaciones de Internet por: Rogelio aceves montes

¿Que es el Internet?

es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California

conceptos de HTTP, URL, HTML y DNS

HTTP es un protocolo detransferencia de hipertexto que se usa en la Web.

URL significa Uniform Resource Locator o, en español, Localizador Uniforme de Recursos. La URL es una forma de organizar la información en la web.

HTML, siglas de HyperText Markup Language , hace referencia al lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web

Domain Name System: es decir, Sistema de Nombres de Dominio. Se trata de un método de denominación empleado para nombrar a los dispositivos que se conectan a una red a través del IP

aplicaciones del internet

Facebook, es una compañía estadounidense que ofrece servicios de redes sociales y medios sociales en línea con sede en Menlo Park, California

Wikipedia es una enciclopedia libre, , editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones

Un foro de Internet es un sitio de discusión en línea asincrónico donde las personas publican mensajes alrededor de un tema, creando de esta forma un hilo de conversación jerárquico

YouTube es un sitio web dedicado a compartir vídeos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming

“Streaming”.

La retransmisión en inglés streaming, también denominado transmisión, transmisión por secuencias, lectura en continuo, difusión en continuo o descarga continua es la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se descarga. La palabra retransmisión se refiere a una corriente continua que fluye sin interrupción, y habitualmente a la difusión de audio o video.

Redes sociales

Redes sociales es un término originado en la comunicación. Estas se refieren al conjunto de grupos, comunidades y organizaciones vinculados unos a otros a través de relaciones sociales. Esto fue el resultado de la convergencia de los medios, la economía política de los mismos y el desarrollo de tecnologías, teniendo como objetivo la interacción de dos o más canales.

¿Como evoluciono el Internet?

ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales y fue formulado en abril de 1963 por Joseph C. R. Licklider, de Bolt, Beranek y Newman

características y actualidades de los servicios de Internet

INTERNET MOVIL

Web móvil permite el acceso a Internet desde dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tableta

en cuanto a internet movil se ha venido evolucionando epor lo cual estamos en la epoco donde se comenzara a usar el 5g, ya que este tipo de internet surgio con una red 2g, luego 3g y 4g que es la que mas se usa actualmente pero sera remplazada por la 5g

plataforma World Wide Web

INTERNET FIJO

Se instala un módem o router (vía cable tierra) y se conecta al ordenador por cable o por conexión inalámbrica.

Las ventajas que presenta son:

No hay límite de transferencia para enviar o recibir datos, es decir, la capacidad es ilimitada. Puedes utilizarlo todos los días durante el tiempo que se desee y no habrá ninguna modificación en el servicio.
No existe cuota de tráfico: Navegas a una velocidad alta y de manera ilimitada durante todo el mes.
No hay límite en el número de equipos que pueden conectarse a la red.
Alcanza velocidades más altas que la móvil.

World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles vía Internet

Topic flotante

Topic flotante

Memex se trata de un dispositivo de base de datos, que nunca fue materializado por nadie, en el que se almacenarían todo tipo de documentos. Este dispositivo constaría de una mesa con un teclado y palancas que permitiría la consulta de datos almacenados en microfilms que serían proyectados en unas pantallas translúcidas

La idea de Xanadú surgió después de una visita al Xerox PARC, y consistía básicamente en concebir un documento global y único que cubra todo lo escrito en el mundo, mediante una gran cantidad de ordenadores interconectados, que contenga todo el conocimiento existente o, mejor dicho, información en forma de hipertexto.

Timothy "Tim" John Berners-Lee, es un científico de la computación británica, conocido por ser el padre de la World Wide Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en el MIT,

Pros y contras

Desventajas

Pierden la interacción con su entorno social y su familia.
Pueden convertirse en víctimas de ciberbullyng y suplantación de identidad.
Se exponen a personas que muchas veces no conocen, publicando información personal.
Se convierten en víctimas de virus y software dañados.
Ventajas

Genera mayor comunicación e interacción entre los jóvenes.
Están mejor informados.
Vencen la timidez a través de las redes sociales.
Facilita la relación entre las personas sin las barreras culturales y física

Gonzales, Jose. (2016, 7 febrero). Red fija e internet movil Recuperado 14 febrero, 2019, de http://diferenciaentre.info/diferencia-entre-senal-analogica-y-digital/


Sagal,Alejandra. (2017, 15 agosto). internet Recuperado 14 febrero, 2019, de https://es.slideshare.net/mobile/alemartuandrecamy/internet-intranet-y-extranet


Hidalgo Sandra, & Rojas, María (2018). Redes de Computadoras. Recuperado 14 febrero, 2019, de http://moodsi.cucea.udg.mx