ISO 9001

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Es la norma de reuisitos que se emplea para cumplir eficazmente los requisitos del cliente y los reglamentos para así conseguir la satisfacción del cliente, LA ISO 9001 ES LA ÚNICA NORMA CERTIFICABLE

Requiere del establecimiento de actividades coordinadas para dirigir y controlar
una organización en lo relativo a la calidad, incluye:

 definir la política de calidad ,
 objetivos de calidad,
 planificación estratégica,

 control,

 aseguramiento,

 y la mejora de la calidad.

Historia y estructura de la norma

El estándar ISO 9001 sigue el modelo del ciclo de mejora continua o P-H-V-A: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar (también conocido PDCA por sus siglas en inglés). Este fue desarrollado por W. Shewhart en la década del 1920 y popularizado más adelante por E. Deming. Por ello, también es conocido como Ciclo de Deming.

objetivo de la ISO 9001:2015

Es lograr que una compañía consiga la satisfacción del cliente mediante el establecimiento de procesos de mejora continuada dentro de la misma.

Para implementar un SGC y obtener una certificación ISO 9001:2015, es necesario seguir diferentes etapas

Diagnosticar la situación actual de la organización y conocer cuál es el grado de cumplimiento con la norma en sí

Etapas de diseño del sistema de gestión de la calidad e implementación del mismo

Auditoría interna con el objetivo de determinar si se cumplen con todos los requisitos establecidos por la norma

La implantación del SGC no ha finalizado. Y es que, es necesario realizar un seguimiento y control para mantenerse al día en los estándares de calidad.

beneficios más destacados de implementar la ISO 9001:2015 son:

Mejorar la imagen y confianza frente al consumidor.

Mejorar la satisfacción del cliente.

Involucrar a los trabajadores y crear una cultura de mejora continuada.

Eficiencia en los procesos y actividades empresariales

cuestiones a considerar son:

La ISO 9001:2008 tendrá una validez de tres años a partir de la publicación de la nueva versión. Es decir, en septiembre de 2018 dejará de estar vigente para los procesos de certificación y en marzo de 2017 dejarán de emitirse.

Las empresas que quieran iniciar un procesos de certificación a partir de septiembre de 2015 ya lo harán directamente con la nueva versión.

Partes componentes de la ISO 9001

introducción

* Cláusula nº 1: Objeto y campo de aplicación
* Cláusula nº 2: Normas para consulta Introducción
* Cláusula nº 3: Términos y definiciones

Contienen requisitos

* Cláusula nº 4: Sistema de gestión de calidad
9001:2008 * Cláusula nº 5: Responsabilidad de la dirección Contienen
* Cláusula nº 6: Gestión de los recursos requisitos

* Cláusula nº 7: Realización del producto1

* Cláusula nº 8: Medición, análisis y mejora

¿ QUE ES ISO?

La “Organización Internacional de Normalización” o ISO, es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales, tanto de productos como de servicios, a través de la estandarización de normas voluntarias que se usan en las empresas para su mayor eficiencia y rentabilidad económica.

¿Qué es el ISO 9000 y para qué sirve?

Es una de las normas más ampliamente reconocidas en el mundo. ... El objetivo de la ISO 9000 es implementar un sistema de gestión de calidad dentro de una organización, aumentar la productividad, reducir los costos innecesarios y garantizar la calidad de los procesos y productos.

ISO 9000 específica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.

Esto es lo que las organizaciones hacen para mejorar la satisfacción del cliente

PRINCIPIOS ISO 9001

ISO 9001/2008

1. Enfoque al cliente

2. liderazgo

3. Participación del personal

4. Enfoque basado en procesos

5. Enfoque de sistema para la gestión

6. Mejora continuo

7. Enfoque badaso en hechos para la toma decisiones

8. Relaciones mutuamente beneficiosa con el proveedor

ISO 9001/2015

1. Enfoque al cliente

2. Liderazgo

3. Participación del personal

4. Enfoque basado en procesos

5. Mejoras

6. Enfoque badaso en hechos para la toma decisiones

7. Gestión de relaciones

La nueva norma ISO 9001:2015 se fundamenta en tres pilares:

Gestión de riesgos

Sistema de Gestión de Calidad

Estructura funcional de la empresa.

Diferencias entre la versión 2008 y la versión 2015

cambiando el término "realización de productos" por el de "operaciones"

La nueva versión cuenta con una cláusula específica donde se define un conjunto de requisitos para que una entidad adopte este enfoque basado en procesos

De acciones preventivas a prevención a más alto nivel.

Cambios terminológicos

"documento" y "registro" se sustituyen por el de "información documentada"

El término "cliente" pasa a denominarse "parte interesada"

Se pasa de 8 principios a 7 principios de un Sistema de Gestión.

Klikk her for å sentrere kartet ditt.
Klikk her for å sentrere kartet ditt.