La introducción a la Multimedia

MULTIMEDIA: Múltiples Medios

MULTIMEDIA DIGITAL: Integración en un sistema informático de texto, gráficos, imágenes, vídeo, animaciones, sonido y cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente.

MULTIMEDIA INTERACTIVA: Presentación multimedia que permite al usuario actuar sobre la secuencia, velocidad o cualquier otro elemento de su desarrollo, o bien plantea preguntas, pruebas o alternativas que modifican su transcurso.

HIPERMEDIA: Combinación del hipertexto y la multimedia.

Tipos de información o medios que
podemos encontrar en un sistema
Multimedia

Texto: enunciado o conjunto coherente de enunciados orales o escritos.

Gráfico: representación de datos numéricos por medio de una o varias líneas que hacen visible la relación que esos datos guardan entre sí.

Imágen: reproducción de la figura de un objeto por la combinación de los rayos de luz que proceden de él.

Animación: en las películas de figuras animadas, sistema para desarrollar los movimientos de los personajes o de los objetos y elementos.

Video: sistema de grabación y reproducción de imágenes, acompañadas o no de sonidos, mediante cinta magnética u otros medios electrónicos.

Sonido: sensación producida en el órgano del oído por el movimiento vibratorio de los cuerpos, transmitido por un medio elástico, como el aire.

Tipos de Medios

Medios Continuos (Animación, Video y Audio)
requieren un cierto ritmo de presentación, y dependen del tiempo de manera importante. El tiempo es parte de la semántica de los medios continuos.

❖Medios Discretos (Texto, Gráficos e Imágenes) no
tienen esa dependencia temporal. Sin embargo, en algunos casos la diferencia puede no ser tan clara.

Características de los Sistemas Multimedia

❖Controlados por Computadora: la presentación de la
información multimedia debe estar controlada por una computadora, aunque esta también participa en distintos grados en la producción de medios, almacenamiento,

edición, transmisión, etc.

❖Integrados: los sistemas informáticos soporte de las
aplicaciones multimedia deben minimizar la cantidad de dispositivos necesarios para su funcionamiento; tarjetas de sonido, capturadoras/sintonizadoras de video, etc.

Ámbitos de Aplicación

Industria: son las aplicaciones que más utilidad han demostrado.
Desde los sistemas de control industrial hasta las herramientas de
simulación para operarios, pilotos, etc., pasando por los sistemas de
gestión de piezas y stocks o de producción, el uso de estas tecnologías
va en aumento.

Educación: ámbito en el que el uso del modelo multimedia puede
aportar una mayor innovación y beneficio. La generalización de este
modelo puede suponer una modificación radical del proceso
educativo a todos los niveles, desde los primarios a los superiores.

Doméstico: la electrónica de consumo está confluyendo con el modelo multimedia
de forma que no sólo a través de la computadora doméstica el usuario puede
disfrutar de materiales de referencia, juegos, comunicaciones y control domótico,
sino que también mediante dispositivos producto de la evolución de los televisores,
reproductores de audio y video, o consolas de videojuegos, se están introduciendo
canales de acceso a esta tecnología.

Lugares públicos: bibliotecas, museos, centros comerciales, bares, cines, teatros,
aeropuertos, estaciones y en las propias vías públicas, empiezan a aparecer puntos
de acceso a información.

Topic flotante