"Marketing"
¿Qué es?
Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer necesidades de un mercado objetivo con lucro.
También es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como principal objetivo, agregar valor a las determinadas marcas o productos con el fin de atribuir una importancia mayor para los consumidores.
Sirve para crear, comunicar, entregar y cambiar las ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, asociados y sociedades en general.
Estrategias de marketing.
Estrategias de segmentación: te permite elegir a qué clientes llegarás; puedes llegar a un público masivo, diferenciado y concentrado.
Estrategias en relación con la competencia: lo principal es definir cuál es la posición que ocupas en el mercado comparada con la competencia.
Estrategias de posicionamiento de marca: posiciona la marca para captar más la atención; de esa manera serás la opción a la que primero se acerquen los consumidores.
Estrategias de penetración en el mercado: buscan que la empresa crezca para que ofrecer más productos en más lugares, sin dejar de lado las necesidades reales de los clientes.
Estrategias de cartera o de eliminación de productos: examina las necesidades de los clientes y el ambiente social; decide cuáles productos continuarán en el mercado.
Estrategias de marketing digital: las estrategias posicionan a una empresa en internet.
¿Cuáles son las 4 "P" de Marketing?
Producto: deja claro cuáles son las características del producto o servicio que tu empresa está poniendo a disposición en el mercado.
"Uber"
Fundada en 2009 es una de las empresas que está en boca de todos en los últimos años por su rápido y atrevido crecimiento como nuevo modelo de negocio.
Precio: definición del valor y otros puntos, como la forma en que será cobrado y otras estrategias alrededor de la forma de pago.
Se muestran muy agresivos a la hora de dar precios de los trayectos frente a los taxis convencionales; antes de empezar el viaje ya sabes lo que vas a pagar.
Punto de venta: es el proceso mediante el cual tu servicio o producto llega hasta tu cliente. Es una cuestión que influye directamente en la satisfacción de los consumidores y en el margen de ganancia.
Nace como alternativa al taxi tradicional, con coches nuevos, elegantes y conductores vestidos de forma pulcra.
Promoción: se refiere a las estrategias que serán utilizadas para la divulgación del producto o servicio; es donde entra la publicidad y las comunicaciones.
Su condición de startup le hace ser agresivo para conseguir una gran base de datos de clientes. Ofrece viajes gratis, con descuentos y se alía con otras grandes aplicaciones, como Google Maps, para ganar visibilidad o aparece en muchas series de televisión.
¿Cómo hacer un plan estratégico de Marketing?
Define la misión del departamento: tener en cuenta que la misión de marketing siempre servirá al propósito general del negocio.
Ej; ¿Mis productos y servicios les resultarán atractivos? ¿Cuánto pueden pagar y pagarán por mi producto?
Define tus objetivos: saber a partir de qué objetivos se evaluará tu rendimiento.
Ej: Ser el mejor proveedor de servicio del mundo. Para lograrlo, hemos establecido una cultura que apoya a los miembros de nuestro equipo para que ellos puedan dar un servicio excepcional a nuestros clientes.
Audita tu estrategia actual: te permitirá ganar conocimiento sobre tu compañía y sobre el mercado en el que operas.
Ej: Cuestionar la hipótesis, pensar en profundidad, en detalles y el diseño en todas partes.
Investiga el mercado: el propósito de esto, es entender de forma realista qué papel juegas en el mercado.
Ej; ¿Cuánto se diferencian sus productos y su enfoque de ventas de los tuyos? Si fueras un cliente, ¿qué producto comprarías y por qué? Si consideras esos elementos mejorarás tu producto y las comunicaciones.
Identifica tu público objetivo: tendrás una idea clara de los ámbitos en los que tu empresa puede destacar y del público al que puedes ayudar con tus soluciones.
Ej; Una vez que conozcas a tus clientes y lo que tu competencia ofrece, el próximo paso es decidir cuánto tiempo puedes dedicar a promover tu producto.