Materias - Mapa Mental

Materias

r

En física, materia es todo aquello que se extiende en cierta región del espacio-tiempo, posee energía y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos.Etimológicamente, proviene del latín materia, que significa «sustancia de la que están hechas las cosas» y que también alude a la «madera dura del interior de un árbol»;1​ la palabra está relacionada con māter («origen, fuente, madre»)2​ y se corresponde con el griego hyle3​ (de hylos: «bosque, madera, leña, material»)4​5​ que es un concepto aristotélico de la teoría filosófica del hilemorfismo.6​El uso moderno del término va más allá de la noción clásica de sustancia, y los físicos denominan materia a cualquier entidad cuya presencia en una cierta región del espacio-tiempo conlleva que el tensor energía-impulso para dicha región es diferente de cero.Índice1Concepto de la materia2Concepto filosófico de la materia2.1Principio único o diversos de la materia2.2La teoría atomista de la materia2.3Hilemorfismo2.4Materialismo2.5Ley de la conservación de la materia3Distribución de materia en el universo4Propiedades intrínsecas de la materia4.1Masa4.1.1Materia no-másica4.1.2Materia másica4.2Carga eléctrica4.3Impenetrabilidad4.4Dualidad onda-partícula4.5Antimateria4.6Espín5Niveles de organización de la materia5.1Partículas subatómicas5.1.1Materia bariónica5.1.2Materia degenerada5.1.3Materia extraña5.1.3.1Dos significados del término "materia extraña"5.2Átomos5.2.1Generalidades del núcleo atómico5.2.2Generalidades de la nube electrónica5.2.3Configuración electrónica5.2.4Enlaces atómicos5.3Teoría molecular5.3.1Generalidades de las moléculas5.3.2Interacciones intermoleculares5.3.3Teoría cinética molecular5.3.4Física de la materia condensada5.3.5Condensado de Bose–Einstein5.4Sistemas supramoleculares6Fenómenos de superficie7Propiedades de la materia ordinaria7.1Propiedades generales7.2Propiedades extrínsecas o generales7.3Propiedades intrínsecas o específicas7.4Propiedades químicas de la materia8Definición de materia en otros contextos8.1Materia y Alma - Cuerpo y Espíritu8.2Ciencias materiales y ciencias formales8.3Éticas materiales y éticas formales.8.4Materia y forma en las obras artísticas9Miscelánea10Véase también11Referencias12Bibliografía13Enlaces externos

a

Tecnologia

r

La tecnología (del griego τέχνη [téchnē], 'arte', 'oficio' y -λογία [-logía], 'tratado', 'estudio') es la aplicación de la ciencia a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente, así como la satisfacción de las necesidades individuales esenciales y las aspiraciones de la humanidad.Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término tecnología en singular para referirse al conjunto de todas, o también a una de ellas en particular. La palabra tecnología también se puede referir a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, y en algunos contextos, a la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero si su aplicación es meramente comercial, puede orientarse a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) y no a resolver las necesidades esenciales de los más necesitados. Este enfoque puede incentivar un uso no sostenible del medio ambiente. Ciertas tecnologías humanas, por su uso intensivo, directo o indirecto, de la biosfera, son causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente, buscando soluciones innovadoras y eficientes para resolver de forma sostenible las crecientes necesidades de la sociedad, sin provocar un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentar las desigualdades sociales. Ciertas tecnologías humanas han llevado a un avance descomunal en los estándares y calidad de vida de miles de millones de personas en el planeta, logrando simultáneamente una mejor conservación del medio ambiente.La tecnología engloba a todo conjunto de acciones sistemáticas cuyo destino es la transformación de las cosas, es decir, su finalidad es saber hacer y saber por qué se hace.1​Actualmente hay una era tecnológica, etapa histórica dominada por la producción de bienes y por su comercialización, en la que el factor energía tiene un papel primordial.1​ Toda la actividad científico-técnica gravita permanentemente sobre el bienestar humano, sobre el progreso social y económico de los pueblos y sobre el medio ambiente donde se manifiesta la actividad industrial.1​http://hts.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADatps://e

a

Paint

r

La primera versión de Paint se introdujo en la primera versión de Windows, Windows 1.0. Era una versión con licencia de PC Paintbrush, y soportaba solamente gráficos monocromáticos de 1 bit bajo un formato propietario "MSP". Más tarde fue rebautizado a PaintBrush en Windows 3.0, con una interfaz re-diseñada, soporte de color y soporte para los formatos de archivo BMP y PCX. En esta versión los archivos con formato MSP solamente pueden guardarse en estos dos formatos.1​2​ Su nombre fue cambiado a MS Paint en Windows 95 y versiones posteriores.En Windows 95 y Windows NT 4.0, Paint permite guardar y cargar paletas de colores personalizadas con extensión de archivo (.pal).3​ Esta funcionalidad solo funciona correctamente si la profundidad de color de las imágenes es de 16 bits por píxel (bpp) o superior. Las versiones posteriores de Paint no son compatibles con esta característica.En Windows 98, Windows 2000 y Windows ME, Paint puede guardar imágenes en formatos JPEG, GIF y PNG cuando se instalan los complementos adecuados. Dichos complementos se incluyen con Microsoft Office y Microsoft PhotoDraw. Esto también le permite a Paint usar fondos transparentes.4​5​ Se eliminó la compatibilidad con archivos PCX.6​ Comenzando con Windows ME, el tamaño del lienzo se expande automáticamente cuando se abren o pegan imágenes más grandes, en lugar de preguntar.En Windows XP y versiones posteriores, Paint usa GDI+ y, por lo tanto, puede guardar imágenes de forma nativa como BMP, JPEG, GIF, TIFF y PNG sin necesidad de filtros gráficos adicionales.7​ Sin embargo, la transparencia del canal alfa aún no es compatible. El soporte para la adquisición de imágenes desde un escáner o una cámara digital también se agregó a Paint.En Windows Vista, se han cambiado los iconos de barra de herramientas y los colores de la paleta de colores, así como la ubicación de la misma paleta (pasando a estar arriba). Además, se ha agregado un mayor número de niveles de deshacer, pasando a ser 10 veces. También incluye un control deslizante de zoom. Esta versión guarda los archivos en formato JPEG de forma predeterminada, que puede afectar la calidad general de una imagen, especialmente después de múltiples guardados del archivo debido a su método de compresión.8​Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1En Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 la versión de Paint hace uso de la interfaz "Ribbon".9​ Además, cuenta con pinceles "artísticos" compuestos por diferentes tonos de gris y transparencias para dar un resultado más realista. Para agregar más realismo, los pinceles de óleo y acuarela pueden pintar solamente una pequeña distancia antes de que el usuario deba volver a hacer clic. Esto da la ilusión que el pincel se ha descargado de pintura. También se ha añadido anti-aliasing a las formas, que pueden cambiar de tamaño libremente hasta que se rastericen cuando se selecciona otra herramienta. Esta versión utiliza el formato de archivo PNG por defecto para guardar imágenes, lo que garantiza máxima calidad y compatibilidad.Windows 10 y Windows 10 MobileArtículo principal: Paint 3DEn mayo de 2016 fue lanzada en la actualización "RS2: Creators Update" de Windows 10 una nueva versión de Paint. Microsoft publicó una nueva aplicación universal de Paint en la tienda en línea Windows Store bajo el nombre en código "Newcastle", que viene con una nueva interfaz y soporte para figuras 3D.10​ La versión universal para Windows 10 fue oficialmente anunciada y lanzada el 26 de octubre de 2016 como parte de la presentación de Windows 10 Creators.11​En abril de 2017 Microsoft lanza Paint 3D junto con Paint en la actualización para Windows 10 "Creators Update". Además de las herramientas de dibujo 2D tradicionales, Paint 3D también permite importar y manipular modelos tridimensionales, y se integra con un sitio web operado por Microsoft conocido como Remix 3D para compartir creaciones en 3D.12​13​En julio de 2017 Microsoft agregó a Paint a la lista de características obsoletas de Windows,14​ lo que significa que no se desarrollará más y podría eliminarse en el futuro. Microsoft, sin embargo, anunció que estará disponible en la tienda en línea de forma gratuita. 15​ No se eliminó Paint de Windows 10 versión 1709 (durante la "Windows 10 Fall Creators Update" en septiembre de 2017) o versión 1803 (durante la "Actualización de abril de 2018"); sin embargo, esta última ha agregado un botón llamado “Product alert” en la app de Paint, que muestra un mensaje de alerta que reitera lo antes citado.16​17​CaracterísticasPaint se utiliza a menudo para crear pixel art.Las versiones recientes de Paint permiten al usuario elegir hasta tres colores a la vez: el color primario (clic izquierdo del ratón), color secundario (clic derecho del ratón) y tercer color (tecla control + cualquier clic del ratón). El programa viene con las siguientes opciones en su caja de herramientas (de izquierda a derecha en la imagen):Selección libreSeleccionarBorrador/Borrar colorRellenarCuentagotasZoomLápizPincelAerógrafoTextoLíneaCurvaRectánguloPolígonoElipseRectángulo redondeadoEn la versión universal:Vista en 3D.Nuevo UI adaptado a Windows 10.Community Integration.Acceso rápido para compartir..https://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Paint

Quizziz

r

Quizizz es un juego de preguntas multijugador similar a Kahoot! Permite modificar y personalizar las preguntas para crear nuestros propios concursos o exámenes de una manera divertida y lúdica. El profesor genera las preguntas, le da a play y los alumnos entran en una página que indicará la web para introducir un código y jugar desde su dispositivo u ordenador.Quizizz es una aplicación que está ganando adeptos en los últimos años, siendo una alternativa a Kahoot! muy bien diseñada para que los maestros trabajen contenido de todas las materias y asignaturas.Esta herramienta le permite al profesor crear concursos de preguntas y respuestas para enganchar a sus estudiantes en el aprendizaje e incluso también ofrece la opción de evaluarlos de una forma muy sencilla al recoger los datos de las respuestas.Además, esta app permite modificar y personalizar las preguntas para crear propios concursos o exámenes de una manera divertida y lúdica, lo que facilita no solo la manera de evaluar, sino que se convierte en una forma disruptiva de formación.http://www.ayudaparamaestros.com/2016/03/quizizz-herramienta-para-crear-juegos.htmlhttps://www.compartirpalabramaestra.org/recursos/herramientas-tic/quizizz-preguntas-y-respuestas-para-una-educacion-ludica-y-disruptiva

a

Word

r

Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina).En sus orígenes, Word funcionaba con el sistema operativo DOS. La primera versión, creada por los programadores Richard Brodie y Charles Simonyi, salió a la venta en 1983. El éxito de este procesador de texto, de todos modos, recién llegó en la década de 1990, cuando el software desembarcó en el sistema operativo Windows.Debido al vínculo estrecho que se forjó entre Word y Windows, el software cambió la denominación de sus siguientes versiones. Mientras que primero se numeraban (Word 1.0, Word 2.0, etc.), luego pasaron a asociarse a la versión del sistema operativo (Word 95 en Windows 95) y a los años de lanzamiento (Word 97, Word 2000).A nivel general, puede decirse que Word es una aplicación que permite redactar todo tipo de textos, eligiendo entre múltiples tipografías (fuentes) y modificando el tamaño y el color de las letras. También cuenta con un corrector ortográfico incorporado, un contador de palabras y muchas otras herramientas.https://definicion.de/word/

a

Genially

r

Con Genial.ly podrás crear diversidad de recursos interactivos, presentaciones, vídeo presentaciones, imágenes, infografías, juegos, mapas, cuestionarios, eposters y muchas opciones más.Lo mejor de todo es que puedes acceder a una versión gratuita y planes educativos bastante económicos.“El principio más importante para desarrollar e-learning vivaz es no ver el diseño de e-learning como diseño de información, sino como diseño de una experiencia“Cathy Moore¿Qué es Genially?Genially es una herramienta para creaciones de recursos digitales muy fácil de usar.Con ella podrás diseñar infografías, animaciones, recursos interactivos y presentaciones para tu curso virtual.¿Qué puedo hacer con Genially?Como diseñador instruccional o tutor virtual estás en una búsqueda constante de herramientas económicas y fáciles de usar con las cuales puedas generar recursos educativos que atrapen el interés y la atención de tus alumnos y te ayuden didácticamente.Por esto Genially puede ser justo lo que necesitas.¿Cómo empezar?Cuando llegas a la página de Genially, solamente debes registrarte con tu correo y una contraseña y estás listo para empezar a crear.Encontrarás un menú del lado izquierdo que te ofrece en la primera opción “crear con Genially” aquí encontrarás un menú con todas las posibilidades.Lo primero será elegir qué tipo de recurso estás buscando y luego elegir una plantilla. Puedes hacerla tuya y empezar a modificarla o puedes crear tu recurso desde 0.Esta es la pantalla que encontrarás:Como podrás ver tienes muchas opciones y muy organizadas según el tipo de recursos y la función que necesites para presentar, para interactuar, para explicar o para difundir.Si eliges una plantilla para hacerla tuya puedes entrar primero a verla y explorar sus elementos interactivos. También tienes la opción de cambiarle color, fondo, elementos, transición e interacción.Encontrarás algunas plantillas gratuitas y otras identificadas con una estrella que son parte del plan Premium.Genially ofrece un chat dentro de la aplicación por si necesitas ayuda en línea.¿Qué ventajas tiene Genially?Una de las principales ventajas es que podrás crear cualquier recurso que necesites, fácilmente y en el mismo lugar.Otra ventaja importante es el costo, en la versión gratuita podrás crear recursos educativos y obtendrás un link si quieres compartirlo en tus redes o insertarlo en tu plataforma educativas o páginas web..Sin embargo, en este plan no podrás descargar ni eliminar el logotipo de Genial.ly, que aparecerá en todos los recursos creados.Por solamente $1.49 al mes podrás acceder al plan de estudiante en el que podrás descargar PDF y JPG y tener acceso a 10 plantillas Premium al año.Por $ 5.84 al mes accedes al plan profesional y por $20.82 al mes tienes el plan master.Como ves existen diversas opciones y algunas bastante económicas que pueden ajustarse a tus necesidades.Por último puedes ver tus creaciones en cualquier dispositivo y también puedes crear cualquier tipo de recurso multimedia, lo que la hace una herramienta sumamente práctica y versátil.¿Qué otras cosas debo saber de Genially?Te comenté que es una herramienta muy intuitiva y es que, la mayoría de funciones solamente requieren que arrastres y sueltes los elementos que necesitas.Su editor es muy amigable: Del lado izquierdo encontrarás varios botones con los que puedes añadir elementos como texto, recursos gráficos y multimedia, fondo, animación, imágenes desde tu computador, enlaces a URL y otros más.Genial.ly ofrece cuatro opciones de interactividad: 1) mostra contenido adicional en una etiqueta, 2) mostrar contenido adicional en una ventana; 3) hacer enlaces a otros sitios y 4) enlazar a otras páginas del mismo recurso.Además tendrás las opciones con las cuales todos estamos familiarizados como deshacer una acción, copiar, pegar y eliminar.Genially es una herramienta sumamente valiosa para la creación de contenidos. Te ahorra tiempo y dinero.Te puedo garantizar que será divertido utilizarla.https://es.wikipedia.org/wiki/Genially

a

Arte

r

El arte es toda forma de expresión de carácter creativo que puede tener un ser humano. Se trata de expresar lo que una persona siente a través de una infinidad de formas y técnicas.El arte es la capacidad que tiene un hombre para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y su creatividad. Comúnmente, el término arte es confundido con «artesano». Un artesano es aquel que logra reproducir múltiples obras y se dedica a eso, en cambio, el arte es una obra única.A lo largo de la historia, la palabra arte se ha ido expandiendo por todo el mundo en todas sus formas. Antiguamente, cuando alguien hablaba de arte, solo daba a entender algunos aspectos de éste, como la pintura y el dibujo. Hoy en día esta palabra abarca mucho más que eso.En muchos países el arte es uno de los componentes más importantes de la cultura, por ejemplo, en Argentina, un tipo de danza como lo es el tango, es una de sus obras más tradicionales.No todos los historiadores, filósofos y demás pensadores están de acuerdo en la definición de arte actual. Muchas personas no suelen considerar arte a ciertas expresiones como la cocina, es decir, el arte culinario y solo llaman arte a lo que hace referencia a la pintura, el dibujo, el canto y la danza. Pero la realidad es que a través de los años todo ha ido avanzando, y el arte fue expandiéndose no solo en los lugares del mundo, sino que también en su propio significado.Fuente: https://concepto.de/arte/#ixzz6HGh5N300

a

Pasteles

r

El pastel es una técnica pictórica del grupo de las llamadas técnicas secas, que no utiliza ningún disolvente y se aplica directamente sobre la superficie de trabajo, a diferencia de la pintura al óleo o la acuarela. Se puede aplicar con tiza seca o, y como soporte papel de buena calidad y gramaje, color neutro no blanco y de ligera rugosidad, aunque la técnica es lo suficientemente versátil como para que se pueda usar sobre otras superficies (cartón, madera, tela, etc).1​ Es una técnica rápida, fácil de corregir y muy apropiada para bocetos, apuntes o pruebas de color. Es fácil de trabajar con ella tanto por su opacidad, como a la hora de aplicarlo sobre una superficie. El pastel es una técnica que combina el dibujo con la pintura, pues se dibuja exactamente de la misma forma con la que después se pintan los espacios.En la historia del arte[editar]Mencionado por primera vez por Leonardo da Vinci en 1495 a través de las experiencias de Jean Perréal, se desarrolló principalmente en Francia e Italia a finales del siglo xvi. Inicia su edad de oro en el siglo xvii, y asociado al arte del retrato, por maestros de esta técnica como Charles Le Brun o Robert Nanteuil.A partir del siglo xviii comenzó a usarse como técnica mixta con gouache, y desarrollado por pintores especialistas como Rosalba Carriera, Maurice Quentin de La Tour (que usaba un método de fijación del pastel hoy en día desaparecido), Jean Siméon Chardin, Jean-Baptiste Perronneau y Jean-Étienne Liotard. Muy usado durante el Antiguo Régimen, cayó en desuso después de la Revolución francesa, siendo desplazado por la pintura al óleo. Tuvo una recuperación destacada, en manos de maestros del Impresionismo como Edgar Degas y Mary Cassatt o de nabis como Édouard Vuillard. En 1885 se fundó la «Society of Painters in Pastel» (Sociedad de dibujantes al pastel)https://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_al_pastel

a

acuarelas

r

La acuarela (palabra que proviene del italiano acquerello) es una pintura sobre papel o cartulina con colores diluidos en agua. También es el nombre de la técnica empleada en este tipo de pintura, y de los colores con los que se realiza.1​Los colores utilizados son más o menos transparentes según la cantidad de agua con la que es mezcla, y a veces dejan ver el fondo del papel, que suele ser blanco y que actúa como un verdadero tono.El producto utilizado para pintar se compone de pigmentos aglutinados con goma arábiga o miel. La acuarela se utiliza pintando por capas transparentes, con el fin de conseguir la máxima brillantez y soltura en la composición que se realiza.Índice1Historia de la acuarela2Composición y técnicas3Tipos de soportes4Referencias5Bibliografía6Enlaces externosHistoria de la acuarela[editar]Todo hace suponer que la pintura a la acuarela siguió a la invención del papel en China (atribuida al eunuco Cai Lun,2​ consejero del emperador He de la dinastía Han Oriental), en el s. II d. C. Ya en el siglo xiii los árabes introdujeron la fabricación del papel en España y la tecnología se extendió a Italia décadas más tarde. Algunos de los más antiguos fabricantes de papel incluyen a Fabriano (en Italia), abierto en 1276, y Arches (en Francia), abierto en 1492.El antecesor de la acuarela en Europa fue el fresco —pintura mural usando pigmentos en un medio acuoso sobre mortero de cal húmeda—. Un buen ejemplo de fresco es la Capilla Sixtina, iniciado en 1508 y completado en 1514. El primer uso conocido de la acuarela en Europa es por el pintor renacentista italiano Rafael Sanzio (1483-1520), quien pintaba en grandes cartulinas como bocetos de tapices. En Alemania, Alberto Durero (1471-1528) pintó acuarelas en el siglo XV. La primera escuela de acuarela en Europa fue liderada por Hans Bol (1534-1593), influida por las creaciones de Durero. Entre los maestros británicos que usaron la acuarela puede citarse incluyendo a Van Dyck, Thomas Gainsborough, John Constable, Paul Sandby y Joseph Mallord William Turner, considerado por algunos autores precursor de las técnicas que posteriormente desarrollarían las vanguardias. En la pintura española del siglo XX pueden citarse artistas como Julio Quesada Guilabert, Ceferino Olivé, Francisco Bonnín Guerín, José Comas Quesada o Alberto Manrique.En Japón, la acuarela ejecutada con tinta es denominada «Sumi-e». En la pintura china, coreana y japonesa ha sido un medio pictórico dominante, realizado frecuentemente en tonalidades monocromáticas negras o sepia.[cita requerida]https://es.wikipedia.org/wiki/Acuarela

a

Abstrcto

r

hEl arte abstracto es una forma de expresión artística que prescinde de toda figuración y propone una nueva realidad distinta a la natural.1​ Usa un lenguaje visual de forma, color y línea para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo real.2​ Abarca movimientos como el expresionismo abstracto, el suprematismo,3​ el action painting, De Stijl o el constructivismo.4​Índice1Historia1.1Siglo XIX1.2Siglo XX1.3Música2Abstracción lírica2.1Vanguardia rusa3Otras abstracciones4Véase también5Referencias6Bibliografía7Enlaces externosHistoria[editar]Siglo XIX[editar]Véanse también: Romanticismo, Impresionismo, Postimpresionismo y Expresionismo. Nocturno en negro y oro: el cohete que cae (1874), Detroit Institute of Arts.Las primeras innovaciones en el planteamiento artístico se atribuyen a artistas como James McNeill Whistler quien, en su pintura Nocturne in Black and Gold: The falling Rocket, («Nocturno en negro y oro: el cohete que cae», 1872), puso más énfasis en la sensación visual que en la representación de los objetos. Asimismo, un interés objetivo en lo que se ve aparece en cuadros de John Constable, J. M. W. Turner, Camille Corot y la mayoría de los pintores de plen air de la escuela de Barbizon.Siglo XX[editar] Hilma af Klint, El Cisne, 1915.Véanse también: Pintura contemporánea, Fovismo y Cubismo.Paul Cézanne había comenzado como impresionista pero su reconstrucción lógica de la realidad desde diferentes puntos espaciales,5​ usando el color para crear módulos y planos, se convirtió en la base de un nuevo arte visual que más tarde desarrolló el cubismo de Georges Braque y Pablo Picasso.Los pintores expresionistas exploraron el uso grosero de la superficie pictórica, dibujando distorsiones, exageraciones y color intenso. Los expresionistas produjeron pinturas cargadas emocionalmente que eran reacciones y percepciones de la experiencia contemporánea; y reacciones al impresionismo y otras direcciones más conservadoras de la pintura de finales del XIX. Aunque artistas como Edvard Munch y James Ensor se vieron influidos principalmente por la obra de los postimpresionistas fueron decisivos para el advenimiento de la abstracción en el siglo XX con obras como El grito y La entrada de Cristo a Bruselas.El posimpresionismo tal como lo practicaron Paul Gauguin, Georges Seurat, Vincent van Gogh y Paul Cézanne tuvo un enorme impacto en el arte del siglo XX y llevó al advenimiento de la abstracción del siglo XX. La herencia de pintores como Van Gogh, Cézanne, Gauguin y Seurat fue esencial para el desarrollo del arte moderno. A comienzos del siglo XX, Henri Matisse y otros jóvenes artistas incluyendo a los precubistas Georges Braque, André Derain, Raoul Dufy y Maurice de Vlaminck revolucionaron el mundo artístico de París con pinturas de paisajes y figuras «salvajes», de mucho colorido y expresivos, que los críticos llamaron fovismo. El crudo lenguaje de color tal como lo desarrollaron los fauves directamente influyeron a otro pionero de la abstracción Vasili Kandinski.https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_abstracto

a

Figuras

r

Abstracción geométrica se ha denominado a un capítulo del arte abstracto desarrollado a partir de los años 1920, y se basa en el uso de formas geométricas simples combinadas en composiciones subjetivas sobre espacios irreales. Surge como una reacción frente al excesivo subjetivismo de los artistas plásticos de épocas anteriores en un intento de distanciarse de lo puramente emocional. El discurso crítico de estos artistas se complementa con una exaltación exacerbada de las dos dimensiones frente al esfuerzo de la mayoría de los movimientos anteriores para tratar de representar una realidad tridimensional. Detalle de un azulejo en Meknes, Marruecos.Fue Wassily Kandinsky su principal precursor y el más influyente de los maestros en toda una generación de artistas abstractos. Kasimir Malévich y Piet Mondrian también se encuentran entre sus impulsores y en ambos se puede apreciar también la influencia de antiguas culturas que utilizaron la geometría como expresión artística y decorativa. Es el caso de las cerámicas y mosaicos que se conservan del arte islámico, obligado por el precepto religioso a evitar la representación de la figura humana. También las culturas clásicas de la antigua Grecia y la Roma imperial, en las que se utilizaron con profusión elementos decorativos sin referentes reconocibles en la realidad.El expresionismo abstracto, del que son representantes creadores como Jackson Pollock, Franz Kline, Clyfford Still, y Wols, representa exactamente lo contrario de la abstracción geométrica.Artistas reconocidos[editar]Entre los artistas más representativos de la abstracción geométrica se encuentran Wassily Kandinsky, László Moholy Nagy José de Almada Negreiros, Kazimir Malévich, Aleksandr Ródchenko, František Kupka, Theo van Doesburg, Sophie Taeuber-Arp, Piet Mondrian, Max Bill, Nadir Afonso, Josef Albers, Nassos Daphnis, Günter Fruhtrunk, Ellsworth Kelly, Hilma af Klint, Frantisek Kupka, Agnes Martin, Barnett Newman, Kenneth Noland, Alejandro Otero, Ad Reinhardt, Bridget Riley, Diet Sayler, Frank Stella, Adam Szentpétery, Joaquín Torres-García, Victor Vasarely, entre otros.https://es.wikipedia.org/wiki/Abstracci%C3%B3n_geom%C3%A9trica

a

Español

r

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado. Pertenece al grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica. Se conoce también por el americanismo coloquial de castilla (por ejemplo: «hablar castilla», «entender castilla»),nota 1​32​33​ común en algunas áreas rurales e indígenas entre México, Perú y la Patagonia,34​ pues el castellano se empezó a enseñar poco después de la incorporación de los nuevos territorios a la Corona de Castilla.35​36​37​38​39​40​Es la segunda lengua del mundo por el número de hablantes nativos, es decir, lengua materna tras el chino, y la cuarta lengua en hablantes tras el chino, inglés e hindi:41​42​43​44​45​ con 442 millones de hablantes nativos, aproximadamente46​ y lo hablan como primera y segunda lengua con dominio nativo 483 millones de personas, alcanzando los 580 millones si se incluyen los hablantes con competencia limitada.2​ De modo que puede ser considerada la tercera lengua del mundo por el total de hablantes tras el mandarín y el inglés,47​48​49​50​ con cerca de 23 millones de estudiantes,2​ y la tercera en comunicación internacional tras el inglés y francés.51​ El español posee la tercera población alfabetizada del mundo (un 5,47 % del total), siendo la tercera lengua más utilizada para la producción de información en los medios de comunicación,52​ y también la tercera lengua con más usuarios de Internet, después del chino y el inglés, con 256 millones de usuarios aproximadamente, lo que representa el 7,6 % del total.53​La lengua es hablada principalmente en España12​ e Hispanoamérica; además quedan muy pocos hablantes en Filipinas,54​55​56​ y es oficial en Guinea Ecuatorial aunque solo es la lengua materna de una pequeña parte de la población14​57​58​ y en el estado con reconocimiento limitado de Sahara Occidental.59​ La hablan también hispanohablantes residentes en otros países, como por ejemplo en Estados Unidos, donde hay más de 40 millones de hablantes de español. Solo una pequeña parte de las familias hispanohablantes de EE. UU. son descendientes de los habitantes españoles e indígenas de la época colonial española.Es uno de los seis idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas.60​ Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones internacionales —la Unión Europea,61​ la Unión Africana,62​ la Organización de Estados Americanos,63​ la Organización de Estados Iberoamericanos,64​ el Tratado de Libre Comercio de América del Norte,65​ la Unión de Naciones Suramericanas,66​ la Comunidad del Caribe,67​ los Estados de África, del Caribe y del Pacífico68​ y el Tratado Antártico, entre otras— y del ámbito deportivo, la FIBA,69​ la FIFA,70​ la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo,71​ etc.El español, como otras lenguas romances, es el resultado de siglos de evolución a partir del latín hablado (denominado latín vulgar) desde el siglo III aproximadamente. Tras la caída del Imperio romano el latín vulgar de la Hispania romana se fue transformando y divergiendo de las otras variantes del latín que se hablaban en otras provincias del antiguo Imperio. Las transformaciones dieron lugar, tras una lenta evolución, a las distintas lenguas romances que existen hoy en día en diferentes partes de Europa. Debido a su gran difusión por América e incluso Filipinas (hasta mediados del siglo XX), el español es, con diferencia, la lengua romance con mayor difusión geográfica del mundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1ol

a

Lengua

r

Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Usualmente, está basada en símbolos sonoros, pero también puede estar constituida únicamente por signos gráficos. Como tal, la palabra proviene del latín lingua.La lengua es el objeto de estudio de la ciencia lingüística, que es la disciplina encargada de estudiar, analizar y teorizar el conjunto de reglas y principios que interactúan en el funcionamiento de la lengua considerada como sistema, así como de los procesos comunicativos que tienen lugar gracias a ella.Dependiendo de su estructura, una lengua puede ser clasificada como flexiva, cuando altera las palabras según la función que estas cumplan dentro de la oración (por ejemplo, el latín, el alemán), o inflexiva, cuando las palabras no sufren en ningún caso (o prácticamente en ninguno) alteración en su estructura morfológica (por ejemplo, el inglés).También podemos considerar las lenguas según la relación de filiación que tengan con otras en el proceso de evolución de las lenguas. En dicho caso, por ejemplo, la lengua madre del español y del resto de las lenguas romances vendría a ser el latín, mientras que aquellas lenguas que se derivan de un tronco común, como el italiano, el francés y el portugués, vendrían a ser lenguas hermanas del español.Por otro lado, una lengua también puede definirse según el tipo de relación que con ella tenga el individuo que la habla: puede ser materna, nativa o natal para aquel que la ha aprendido durante su infancia y que la utiliza de manera natural como su instrumento de comunicación y de pensamiento.Asimismo, también puede ser una lengua segunda o adquirida, cuando se trata de una lengua que se ha aprendido posteriormente a la lengua materna para aumentar las competencias lingüísticas del individuo.Vea también Idioma.Por su parte, existen lenguas que se han creado a partir de la mezcla de dos o más lenguas, y que sirven para intercomunicar a dos o más comunidades de lenguas nativas distintas. Tal es el caso de las lenguas francas o vehiculares.Finalmente, una lengua puede clasificarse según el uso y la importancia que tiene entre una comunidad de hablantes. En este sentido, se considerará una lengua como viva cuando es actualmente hablada por una comunidad de personas, mientras que se la tendrá como lengua muerta cuando no sea hablada en ningún país, nación o comunidad humana.Lengua, por otro lado, también puede referirse específicamente al órgano muscular situado en la boca, cuyas funciones son la gustación, la deglución y la articulación y modulación de sonidos que sirven al habla y la comunicación.https://www.significados.com/lengua/

a

Ciencias Naturalez

r

Las ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método empírico-analítico. Son a veces referidas con el término de historia natural. Estudian los aspectos físicos e intentando no incluir aspectos relativos a las acciones humanas. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente).Las ciencias naturales, por su parte, se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente de la matemática y la lógica, cuya relación con la realidad de la naturaleza es indirecta. A diferencia de las ciencias aplicadas, las ciencias naturales son parte de la ciencia básica, pero tienen en ellas sus desarrollos prácticos, e interactúan con ellas y con el sistema productivo en los sistemas denominados de investigación y desarrollo o investigación, desarrollo e innovación (I+D e I+D+I).1​No se deben confundir con el concepto más restringido de ciencias de la Tierra o geociencias.https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_naturales

a

Estudios Sociales

r

El campo de los estudios sociales es un campo amplio y multidisciplinario que comprende las ciencias sociales y humanidades. Aunque carece de una definición universalmente aceptada, suele definirse en términos de la adaptación de las ciencias sociales para propósitos pedagógicos, frecuentemente con énfasis en la formación ética, cívica o ciudadana Las Ciencias preponderantes son la historia, geografía y cívica; entre las Ciencias auxiliares encontramos:, derecho, antropología, política entre otros.Definiciones[editar]No hay una definición universalmente aceptada para los "estudios sociales", pero varias definiciones han sido sugeridas. Entre otros, se incluyen las siguientes:1​Los estudios sociales, son las ciencias sociales simplificadas para propósitos pedagógicos.2​.Los estudios sociales comprenden un campo más amplio que es cubierto por las ciencias sociales. Es más preciso pensar en los Estudios Sociales como un campo aplicado que intenta fundir el conocimiento científico con las consideraciones éticas, filosóficas, religiosas y sociales, que surgen en el proceso de toma de decisiones que lleva a cabo todo ciudadano.3​"Adentrarse en los estudios sociales es aprender acerca de la gente y de las diferentes formas en las que interactúan unas con otras y con los diversos ambientes en los que se encuentran."4​"La educación en estudios sociales se relaciona con la adquisición y desarrollo de conocimientos, destrezas, actitudes y valores que hacen posible la participación en la vida grupal."5​"Los estudios sociales constituyen una asignatura del curricular, desde el primer nivel pre primario hasta el medio (escuela secundaria), que posee las siguientes características:Deriva sus objetivos de la naturaleza de la ciudadanía en una sociedad democrática que está íntimamente ligada a otras personas y naciones del mundo.Extrae su contenido, fundamentalmente, de la Historia, las Ciencias Sociales y en algunos aspectos, de las humanidades de la ciencia.Se enseña de manera que refleje un conocimiento de las experiencias personales, sociales y culturales, y niveles de desarrollo de los alumnos."6​https://es.wikipedia.org/wiki/Estudios_sociales

a

Ortografia

r

La ortografía nace a partir de una convención aceptada por una comunidad lingüística para conservar la unidad de la lengua escrita. La institución encargada de regular estas normas suele conocerse como Academia de la Lengua.Las reglas ortográficas, en general, no tienen una relación directa con la comprensión del texto en cuestión. Por ejemplo: si una persona que domina la lengua castellana lee una oración que afirma “Crese la expectatiba de bida en todo el mundo”, no tendrá problemas para entender el enunciado. Su escritura correcta, sin embargo, es “Crece la expectativa de vida en todo el mundo” y de seguro transmite el mensaje de forma más limpia y directa, dado que evita al lector el proceso de corrección.La ortografía, en definitiva, ayuda a la estandarización de una lengua, algo que resulta muy importante cuando existen diversos dialectos en un mismo territorio. Cabe mencionar que las reglas de la ortografía se enseñan durante los primeros años de educación primaria.En algunas lenguas, la ortografía basa sus normas en los fonemas (abstracciones mentales de los sonidos del habla), tal y como ocurre con el castellano. Otras lenguas optan por criterios etimológicos (es decir, se remiten al origen de las palabras), una situación que promueve la divergencia entre la escritura y la pronunciación de las palabras.Muchos escritores reconocidos a nivel mundial han solicitado la abolición o, al menos, la simplificación de las reglas de la ortografía. Uno de ellos fue el Premio Nobel colombiano, Gabriel García Márquez. Esto, sin embargo, suscita una serie de interrogantes y potenciales problemas, que nadie ha sabido resolver al cien por ciento.Nuestra lengua tiene la característica de ser hablada en muchos países, ubicados en más de un continente, y esto repercute directamente en la variedad de acentos y regionalismos. Esto puede ser considerado como un aspecto positivo y enriquecedor, o bien como una fuente de confusión que atenta constante e indefectiblemente contra sus principios, desgarrando año tras año su estructura y despojándola de su belleza, en pos de la incorrecta adopción de términos extranjeros mal pronunciados y mal comprendidos.https://definicion.de/ortografia/

a

Educacion Fisica

r

Educación física es una disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales para perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del ser humano.Esta disciplina se puede ver como una actividad terapéutica, educativa, recreativa o competitiva que incentiva la convivencia, el disfrute y el compañerismo entre los participantes.La educación física es una actividad obligatoria tanto en la primaria como en la secundaria. En muchos países, las instituciones encargadas de regular las actividades educativas promueven un contenido curricular para ser trabajado con los alumnos en el año escolar. Esta disciplina es dirigida por un profesional instruido en un curso superior de educación física con conocimientos en ciencias biológicas, salud y el cuerpo humano.La educación física también se refiere a un conjunto de actividades lúdicas que ayudan al individuo vincularse con el medio que lo rodea ayudando a conocer su entorno social. En este sentido, se incentiva la práctica de actividades como la danza, el entrenamiento funcional y el yoga, entre otras, con el fin de mejorar la expresión corporal e incentivar la participación del individuo en su comunidad.https://www.significados.com/educacion-fisica/

Calentamiento

r

Cabe destacarse que al calentamiento físico también se lo suele denominar como calentamiento deportivo.La idea es que a través de estos ejercicios aumente la temperatura de los músculos, en tanto, la intensidad de estos ejercicios irá in crescendo a medida que se avanza en el tiempo del calentamiento, o sea, que empezaremos con ejercicios leves en intensidad y luego se irá ampliando la intensidad para de esta manera evitar esfuerzos que puedan complicar el cuerpo y terminar en alguna lesión, porque la misión es esa, evitar una lesión.Cabe entonces mencionar cuáles son las principales ventajas de este calentamiento: favorece las funciones fisiológicas en general; la motricidad, ayudando a ganar en equilibrio y en la coordinación; beneficia la actividad cardíaca y respiratoria; ayuda al mejor desempeño en la práctica deportiva; y ayuda a prevenir lesiones.Existen cuatro tipos de calentamientos: calentamiento general (propone una intensidad baja para así preparar a los músculos para llevar a cabo una actividad física), calentamiento específico (este es el que se ejecuta a instancias de algún deporte porque estará dirigido a preparar con especial interés aquellas partes del cuerpo más comprometidas en el deporte en cuestión. Por ejemplo, en el fútbol es habitual que los futbolistas realicen jueguitos con la pelota para calentar), calentamiento preventivo (este tipo se lleva a cabo cuando se está en un proceso de recuperación de una lesión y además de estos ejercicios se le suele sumar baños de calor y masajes en la zona lesionada) y calentamiento dinámico (este tipo se caracteriza por mezclar ejercicios de fuerza, de coordinación, de equilibrio y de flexibilidad, para justamente ganar en estos sentidos).https://www.definicionabc.com/deporte/calentamiento-fisico.php

a

Quemadas

r

El balón prisionero,1​ cementerio,1​ balontiro,2​ cuarto quemo, quemado, matasapo, campo quemado, manchado, delegado, dodgeball, mata gente o el matar es un juego popular, con distintas variantes, practicado normalmente en clases de educación física. Se dividen en dos equipos y una cancha se divide en dos. Se ubican los equipos, uno a cada lado de la cancha. De cada equipo habrá un jugador (delegado) situado en el campo contrario por fuera de los límites del rectángulo. Con una sola pelota en juego los jugadores de uno y otro equipo tratarán de eliminar a los jugadores contrarios del otro equipo arrojando la pelota para que esta los golpee sin ningún pique previo y caiga al suelo. Los jugadores "quemados" irán al área donde se encuentra el delegado y podrán "quemar" a los jugadores contrarios si la pelota llega hasta sus manos y con esa pelota le dan a alguien del equipo contrario.En este juego existen variantes:Una, en donde cada vez que queman a alguien del equipo contrario un compañero del mismo equipo puede entrar.Otra, donde cada vez que queman a alguien no puede hacer nada hasta que tira a los del equipo contrario.https://es.wikipedia.org/wiki/Bal%C3%B3n_prisionero

a

Kicball

r

El kickball, también llamado kickingball o fireball, es un juego entre dos equipos cuyo objetivo es anotar la mayor cantidad de carreras posibles y evitar que el otro equipo anote carreras. Gana el equipo que haya anotado más carreras en conformidad con el reglamento y bajo la jurisdicción de uno o más árbitros.Inventado en Estados Unidos alrededor de 1942. Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, señaló el desarrollo de un juego nuevo por soldados de África, durante la campaña del Norte de África, 1942-1943.1​A principios de la década de los 60, en los juegos vacacionales de los Colegios de Estados Unidos de América, se ideó un entretenimiento que usara la menor cantidad posible de material deportivo; con ello se comenzó la práctica del kickball, jugado con un balón de fútbol por un grupo de niños de ambos sexos, recogiendo el balón golpeado con el pie, muy similar al béisbol, pero sin guantes y sin bate. “Kickball” significa en español “patada al balón”. El kickball llegó a Venezuela, México, EUA, Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Colombia aproximadamente en el año 1945, por medio de "Diego Santos" y su hermano "Janni Fonceca Diaz". Actualmente este deporte cuenta con mucha popularidad en ambos países.Reglamentos:1 Cada equipo debe tener entre 9 y 11 jugadores2 El lanzador lanza un balón desde el centro hacia el receptor,este golpea el balón con el pie y luego corre a las tres bases.3 El equipo de jugadores en el campo puede crear una etiqueta de la base que permita bloquear al jugador4 Se juega en un campo completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por distintas zonas,entre las principales, que son las que representan las válidas en el juego, están el llamado “Campo Externo” y otra llamada "Campo Interno".5 Los jugadores que están en el campo, conocidos como “Defensores”, buscan el balón pateado para eliminar a el jugador que lo pateó, antes que éste llegue primero a una de las bases o consiga anotar la carrera Campo de kickballEl campo de juego del kickball es completamente plano de forma irregular con cierta impresión ovalada compuesto por dos terrenos«terreno de foult» y «terreno bueno». El terreno de foult comprende la zona no válida del juego y el terreno bueno comprende la zona válida. Ambos terrenos se componen por distintas zonas el cual en su conjunto conforman lo que se conoce como el campo de juego del kickball (todas y cada una de las líneas que demarcan las distintas zonas del campo de juego son marcadas con material blanco de construcción para que puedan ser visibles).https://es.wikipedia.org/wiki/Kickball

a

Futboll

r

El fútbol o futbol2​ (del inglés británico football, traducido como balompié)3​ es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas.4​ También se le conoce como futbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de The Football Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra "futbol" o "fútbol".5​ En algunos países de habla inglesa también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación (principalmente en Estados Unidos donde el nombre football aplica para el fútbol americano, un deporte totalmente distinto).El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies (de ahí su nombre). El objetivo es introducirla dentro de la portería o arco contrario, acción que se denomina marcar un gol. El equipo que logre más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta ganador del encuentro.El juego moderno fue reinventado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismo rector del fútbol es la Federación Internacional de Fútbol Asociación, más conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol más prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organismo. Este evento es el más famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo, doblando la audiencia de los Juegos Olímpicos.6​https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol

a
Klikk her for å sentrere kartet ditt.
Klikk her for å sentrere kartet ditt.