TIPOS DE CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO EMPÍRICO (EMPERIA = EXPERIENCIA)
Este conocimiento se obtiene a base de experiencias, sentidos y percepción de la las personas en el mundo.
Ejemplo: Las personas que viven cerca del mar y aprenden a nadar de forma natural.
Ejemplo: Descubrir el sabor y textura de alimentos que no conocíamos.
Este conocimiento es muy importante para determinar el conocimiento científico
Este conocimiento proporciona las pruebas que se buscan evidenciar, por lo que en el futuro se convertirán en los instrumentos de una investigación de campo.
Ejemplo: Ver y sentir la nieve por primera vez.
Ejemplo: Aprender un nuevo idioma.

Conocimiento Empírico (Emperia=Experiencia)
CONCLUSIÓN: Estos tres tipos de conocimiento están interrelacionados. El conocimiento cotidiano es el fundamento en el que se edifican numerosas observaciones empíricas, que posteriormente se organizan y se aclaran mediante teorías. Aunque el conocimiento empírico y teórico se respaldan entre sí, el conocimiento cotidiano es más práctico y menos formal, pero puede generar observaciones empíricas que, a su vez, respaldan las teorías científicas.

Conocimiento Empírico Cotidiano
CONOCIMIENTO EMPÍRICO COTIDIANO (VULGAR)
Es un método habitual y natural de conocer algo que todo individuo tiene, sin importar su nivel de preparación.
Ejemplo: Al mezclar los colores negro y blanco obtenemos el color gris.
Ejemplo: El limón cura la gripe
Se obtiene por vivencias, emociones, incluso mediante la socialización, ya que es un método que se asemeja a la sensibilidad de cada persona.
No sigue procesos sistemáticos.
Particularmente en este conocimiento las personas interpretan sus experiencias y sacan conclusiones sin seguir alguna regla establecida.
Ejemplo: Es peligroso conducir a alta velocidad
Ejemplo: No hay que salir con el pelo mojado porque te resfrías

Conocimiento Teórico
CONOCIMIENTO TEÓRICO
Este conocimiento se da en base al conocimiento empírico.
Ejemplo: La Tierra gira alrededor del Sol
Ejemplo: La gravedad es una fuerza que atrae los cuerpos entre sí
Este se obtiene a través de el pensamiento abstracto
Se analiza sus leyes, principios, teorías e hipótesis, que rigen y explican determinado objeto o fenómeno.
Principalmente se busca hallar la esencia de las cosas son perceptibles o imperceptibles a los ojos humanos.
Ejemplo: El estrés crónico afecta negativamente al sistema inmunológico
Ejemplo: El ciclo del agua incluye evaporación, condensación y precipitación