Tradiciones curriculares
Tradición racional – tecnológica
El curriculum tiene su base en la programación de experiencias de aprendizaje.
La enseñanza se ve como una actividad regulable, que consiste en programar, realizar y evaluar.
Se contempla lo que el alumno debe aprender para enfrentar el mundo actual.
Se adquieren conocimientos, destrezas y competencias que se pueden observar y medir.
Tradición crítica
Educación como actividad crítica
Análisis de la realidad en el aula.
La escuela reflexiona su propia práctica en un contexto determinado.
Contenidos socialmente significativos y actividades constructivas y de aprendizajes compartidos.
Los medios didácticos surgen de la negociación y consenso.
Tradición académica
Curriculum como planeación de conocimientos a impartir.
La educación como proceso de transmisión de la cultura.
El docente solo aporta información.
Tradición interpretativa
Su concepción de enseñanza se inserta en una re conceptualización de la cultura y una reconstrucción de sí misma.
Se basa en las experiencias que vive el estudiante, propiciadas por el maestro a partir de la planificación previa.
El curriculum se concibe como base de experiencias de aprendizajes.