Se basa en el desarrollo de una respuesta inflamatoria sistémica en forma de SIRS, que puede ser excesiva, y su equilibrio con una respuesta antiinflamatoria que se activa paralelamente para paliar esa respuesta inflamatoria.
MORTALIDAD TRIMODAL
INMEDIATA: Desde el momento del trauma hasta algunos minutos posteriores. En general son lesiones incompatibles con la vida: Lesión de grandes vasos, hemorragias con exanguinación, TEC.
TEMPRANA: Se cataloga por lo general entre la hora y las primeras 24 horas de ocurrido el trauma. La mortalidad de este grupo se debe a lesiones graves, pero potencialmente corregibles
TARDIA: En general se da posterior a 48 horas, y están asociadas a complicaciones del trauma
POLITRAUMATIZADO
TIPOS DE TRAUMATISMOS
Lesiones resultantes de la exposición brusca del organismo a una fuente de energía ó a la ausencia de elementos vitales para la vida como el oxigeno y calor.
El individuo que presenta dos o más lesiones traumáticas graves ya sean periféricas o viscerales.
Los traumatismos pueden ser cerrados o contusos y penetrantes.
TRAUMATISMOS CERRADOS O CONTUSOS 1. Compresión: Por golpe contuso directo 2. Aceleración/desaceleración: Que puede ser horizontal en caso de impactos frontales o laterales en incidentes vehiculares ó verticales en el caso de caídas de altura. 3. Sobre-presión. ocurren básicamente por el aumento de la presión de los gases que se encuentran dentro de las vísceras huecas produciendo.
TRAUMATISMOS PENETRANTES Pueden ser producidos por armas de bajas de velocidad, armas corto-punzantes (cuchillos, navajas, objetos empalados, etc.)