CRISIS DE HIPOXIA
Definición
con profundización de
Fisiopatología
FACTORES DESENCADENANTES
Manifestaciones clínicas
Cardiopatías
TRANSPOSICIÓN DE GRANDES ARTERIAS CON COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR Y ESTENOSIS PULMONAR SUBVALVULAR
ATRESIA TRICUSPÍDEA CON CIV Y EP INFUNDIBULAR
Cuidados de enfermería
Tranquilizar al paciente y disminuir factores desencadentes
Colocar en posición genupectoral
Adminisrar sedación por vía oral, intramuscular o rectal
Obtener acceso vascular periferico
Monitorización de signos vitales
Tratamiento Farmacológico
SEDACIÓN
1 mg/kg
Intramuscular
1 mg/kg – 3 mg/kg
Intravenoso / lento
0.05 - 0.10 mg/kg
Dosis inicial Intravenoso
VASOPESORES
0,1 – 0,5 μg/kg/min
0,02 mg/kg
Intravenoso
Bolo inicial
10μg/kg/min–50μg/kg/min
BETABLOQUEADORES
0,01 mg/kg/dosis – 0.15mg/kg/dosis
Bolo inicial
0,5 mg/kg – 1 mg/kg,
100 μg/kg./min – 300 μg/kg./min)
Mantenimiento
BICARBONATO DE SODIO
1 mEq/kg y repetir cada 10
ó 15 minutos
ESTEROIDES
DIURÉTCOS DE ASA