DESARROLLO DEL LENGUAJE PRIMER INFANCIA
Formación de apego
Fase de pre apego
No muestra una preferencia por nadie en particular.

repertorio de conductas
El reconocimiento materno
Fase de formación

Comienza a sentir ansiedad

Responder a la madre
Fase de apego

Ansiedad por la madre.
Muestra rechazo físico a otras personas
Fase de relaciones recíprocas

Entiende que la ausencia de la madre no es definitiva.

Se crea una relación sólida
Su madre responderá cuando lo necesite.

2 a 3 años
Aparece el lenguaje telegráfico
“dentro de”, “grande”, “guapa”,etc.
Aparece el ¿Por qué? Y ¿para qué?.
Comienza a usar el plural

Hace enunciados de 3 palabras.
Multidimensional
Primer año
Emite ruidos con su garganta.
Aparecen los gorjeos y gritos.
Se calma al oír la voz de sus padres
(“mamama”, “papapa”, “bababa”)
Trata de repetir algunos sonidos
protoconversaciones
Comprende la palabra “no”.
Emite balbuceos.
Conoce y responde a su nombre
Trata de repetir algunos sonidos
2 años
(“mamá” ,“papá” o “agua”)
Intenta imitar palabras sencillas
Más capacidad comprensiva que expresiva
Distingue el femenino y el masculino
Aparecen las holofrases
El vocabulario será de unas 50 palabras