ENFERERIA
Historia
se puede dividir en 4 etapas

Esta primera etapa corresponde a la prehistoria y las primeras civilizaciones.

la Prehistoria el cuidado al grupo, a recae en la figura de la mujer, que debe de cuidar de ellosundefined

Etapa vocacional del cuidado
Este periodo se corresponde con la Edad Media, aproximadamente desde el año
476 d.c. hasta el siglo XVIII.

Se crean los servicios de caridad a cargo de
diáconos y diaconisas
Febe fue la primera diaconisa reconocida, considerada la primera enfermera visitadora y quien atedia a los enfermosundefined
Abarca los S.XIX y S. XX.

La salud se entiende como la lucha contra la
enfermedad perdiendo la connotación religiosa
mayor conocimiento médico, y se empieza a pensar en las causas de la enfermedad
Evolución

Estableciéndose asi la madre de la enfermería Florence Nightingale por todos sus aportes trasformado asi la concepción de esta profesión

1861 LAS ENFERMERAS EMPEZARON A USAR UNIFORME
Quirúrgicas, dentales, maternidad, psiquiatría y salud comunitaria.
Origen
Época Romana

teniendo mayor prestigio las mujeres por su dedicación y participación en el parto y los cuidados del recién nacido.
El Renacimiento: las religiosas y mujeres de alta sociedad ayudaban sin formación académica: cuidaban de niños y ancianos, atendían partos.

Desde 1550 a través de 1614, San Camilo de Lelis atendía a los enfermos y moribundos en el Hospital de Santiago en Roma
Tendencias
tecnologías

Estas tendencias van de la mano de los avances tecnológicos y sociales.
En este contexto, la Enfermería es
desafiada para la búsqueda de caminos
respondan crítica y efectivamente
frente a los problemas de Salud impuestos por la sociedad
gracias a los productos tecnológicos
Los crecientes gastos en sanidad hacen que cada vez haya mas barreras administrativas a la hora de atender y tratar a los pacientes
La sociedad actual tiende hacia el envejecimiento. La diversidad étnica y la brecha económica existente entre países desarrollados y los subdesarrollados
Los factores que influyen en las tendencias de la enfermería son las necesidades del población, los determinantes sociales de cada grupo social.