rActividad asíncrona 1.Cuando se va a aplicar una innovación educativa, por ejemplo Aula Invertida, lo primero que hay que tener muy claro es la meta a la que queremos llegar.Las metas suelen ser de tres tipos, y por orden de preferencia son:1. Obtener mejoras en el aula (mejorar el aprendizaje de mi alumnado)2. Que sea una buena práctica y la universidad pueda compartir dicha experiencia3. Publicar la innovación en una revista científica de impacto.En esta actividad vamos a definir la meta desde el punto de vista de mejoras en el aula. Para ello tendremos que realizar los siguientes pasos:1.- Ver este video. El objetivo es comprender qué es el problema raíz.2.- Teniendo en cuenta que el problema raíz que pretende resolver el método “Flipped Classroom” es el hábito inactivo del estudiante, deberás identificar tres indicadores (máximo) medibles que te permitan saber si la aplicación del método va a funcionar.Ayuda: Cierra los ojos, piensa que el curso ha finalizado, que te has enterado de que va esto del “Flipped Learning” y que lo has aplicado con éxito en tu asignatura. Ahora abre los ojos y selecciona tres indicadores que te permitan demostrar a tus compañer@s que ha funcionado el método y que has conseguido que el alumnado sea más activo.Nota (por complicar un poco la actividad), no están permitidos los indicadores:· Han mejorado las notas (resultados académicos de aprendizaje)· Llevo años dando clase en esta misma asignatura, así que me basta con mi propia percepción.Para dudas: mi correo electrónico es: angel.fidalgo@upm.es (tengo que ir a Mercadona, así que miraré el correo de vez en cuando)Para entregar los resultados: A través de este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScJIaC8nqkF7QWcSnShRyAQMM6jDbPnC7rWSICspfabxx3W5w/viewform