Acceso vascular (catéter o fistula)
No es necesario el entrenamiento
Menor desfiguración estética 
-Estado vegetativo -Comatoso irreversible -Dolor -Sufrimiento intratable
-ACV con secuelas graves, enfermedades malignas con metástasis, cirrosis hepática con encefalopatía demencia arteriosclerosis grave sintomática
-Síntomas urémicos mayores          -Serositis  -Encefalopatía urémica   -Anorexia severa
-Hiperpotasemia                                                        -Acidosis                                                                   -Edema agudo del pulmón                                       -HA
Hacia un circuito extracorpóreo y membrana artificial 
4 horas, 2 o 3 veces por semana
Mayor inversión de tiempo y de incidencia de infecciones
Mayor dependencia de profesional y dosis altas de eritropoyetina
Calambres, mareos, nauseas, variación hidroelectrolítica
Técnico agresiva, dolorosa, punciones en la fistula
Restricciones dietéticas e hídricas
Complicaciones del acceso vascular
Maquina conocida como riñón artificial
Circulación sanguínea desde una arteria hacia el filtro de diálisis o dializador
-Las sustancias toxicas de la sangre se difunden en el liquido de diálisis                                                   -Sangre libre de toxinas vuelve al organismo a través de una vena canulada