Herramientas para la práctica profesional
Razonamiento jurídico
Perspectiva formal
Perspectiva material
Perspectiva pragmática
Casos fáciles
Casos difíciles
Argumentación judicial
Premisas
Conclusión
Nexo inferencial
Carácter procesal
Carácter metodológico
Argumentación y redacción de una demanda
Estructura
Identificación del problema
Objeto/Petitorio
Vía procedimental
Competencia
Antecedentes
Fundamentos de hecho y de derecho
Pautas
1. La parte expositiva debe servir para delimitar la controversia.
2. Solo debe incluirse información necesaria.
3. Se debe dilucidar cada uno de los problemas del caso y sus cuestiones.
4. Debe cuidarse no incurrir en defectos en la justificación interna.
5. La sentencia debe ser diagramada en función a los puntos controvertidos.
6. La sentencia debe ser redactada en función al auditorio.
Redacción
I. Identificar los hechos relevantes del caso
II. Revisar toda la normativa aplicable y algo más
III. Plantearse un objetivo o petición en términos concretos
IV. Construir y justificar nuestra norma secundaria