Actividades para el desarrollo y control de trazos curvos.
r
Ejercicios de copia en pizarra o papel cuadriculado: trazado de líneas curvas, bucles,círculos,
r
Ejercicios de ondas dentro de dos líneas, sobre ejes horizontales o inclinados, ytambién alternando tamaños.
r
Ejercicios circulares, de copia y repasado, realizados en sentido contrario a las agujasdel reloj.
Materiales para trabajar la grafomotricidad a los 3, 4 y 5 años
Author name
r
Los cuadernos de grafomotricidad de 3, 4 y 5 años han sido pensados para ayudar aniños y niñas de Educación Infantil a desarrollar y controlar todos los gestos gráficosnecesarios para una correcta escritura.
Author name
r
Los cuadernos de grafomotricidad de 3, 4 y 5 años han sido pensados para ayudar aniños y niñas de Educación Infantil a desarrollar y controlar todos los gestos gráficosnecesarios para una correcta escritura.
Author name
r
Todos los gestos gráficos se han integrado en un dibujo que recuerda su forma parahacer el trabajo más atractivo a niños y niñas.
Evolución del grafismo de cero a seis años
r
A los 18 meses, el pequeño comienza a auto expresarse gráficamente realizando susprimeros garabatos descontrolados. A esta edad los niños son capaces de coger unobjeto y realizar trazos en forma de garabatos.
r
A los 20 meses, el codo comienza a funcionar provocando la aparición de losgarabatos denominados “barridos”. El niño no observa lo que hace.
r
A los 2 años y medio, tiene un mayor control de la muñeca y del movimiento de pinzapudiendo realizar trazos independientes
r
A los 3 años, aparece la coordinación óculo-manual y entra en juego la percepción. Elniño mira lo que dibuja y trata de controlar el movimiento de la mano
r
A los 4 años, aparece la etapa “preesquemática”. La intencionalidad y el sentido de representación que tiene el dibujo toman presencia ya que el niño comienza a decirantes lo que va a dibujar.
YURANISDURAN
¿Qué es?
La grafomotricidad es un término referido al movimiento gráfico realizado con la mano al escribir (“grafo”, escritura, “motriz”, movimiento). El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a
través de diferentes actividades.
¿ a que edad es conveniente empezar?
Depende de cada niño; cuando aprenda con interés y con facilidad, cuando haya adquirido un determinado grado de madurez en los diversos factores que intervienen :
Lenguaje
Afectivo
Motriz
Sensorial
¿Cómo pueden los padres estimular el proceso de escritura?
r
• El niño aprende moviéndose e interactuando con los elementos del entorno poraprendizaje directo, imitando modelos, por la mediación y estimulación de losadultos.
r
a través intereses y necesidades de los niños, así como el espacio más adecuado, el tiempo dedicado a la actividad y la recogida de materiales
r
la interacción entre el niño y el adulto en un ambiente acogedor,seguro y cálido.
DIAPOSITIVAS PPT
BIBLIOGRAFIA
García. (1987). Educar para escribir. Madrid: G.Nuñez. Calvet, L.J (2001). Historia de la escritura. Barcelona.Ed. Paidós. Marchesi, A. Coll, C. (1991). Desarrollo Psicológico y Educación. Madrid. Alianza.
Piaget, J. (1973). La Psicología de la Inteligencia. Crítica.