La web 3.0
Es una de las tecnologías de información y comunicación que posiblemente agradará más a los internautas, por las bondades que promete
Origen
Los orígenes de la comida "web semánticas", por su parte se remonta al año 2001, cuando el científico británico Tin Berners Lee (inventor de la world wide web) y el investigador en inteligencia artificial James Hendler, presentaron un artículo en la revista Nature abordado por primera vez la posibilidad de generar este tipo de web.
Desventajas de la web 3.0
• Es costoso y laborioso adaptar los documentos de internet para poder ser procesado de forma semántica.
• Es necesario unificar los estándares semántico y proveer relaciones de equivalencia entre conceptos. Por ejemplo, en el caso del código postal, se debe establecer que CP es igual a ZC "zip code" en el caso del inglés.
Ventajas de la web 3.0
• Incorpora contenido semántico a las páginas que se suben a internet. Esto permite una mejor organización de la información, asegurando búsqueda más precisas por significado y no por contenido textual.
• Permite a las computadoras la gestión de conocimiento, hasta el momento reservada a las personas.
conclusiones
• Es una tecnología que promete lograr que las computadoras entiendan de manera exacta lo que se les pide buscar o hacer.
• Están en proceso de estandarización las reglas con que se deberá operar y unificar la estructura de los datos de la web semántica.
• Es costoso coma laborioso y tardado adaptar los documentos de internet para poder ser procesados de forma semántica.
• Ya comienzan a liberarse servicios TIC que permiten a los usuarios aprovechar esta tecnología.
Aparición
El término comedia "web 3.0 " apareció por primera vez en 2006, en un artículo del diseñador de páginas web estadounidense Jeffrey Zeldman, crítico de la web 2.0 y fundador de la empresa Happy-Cog para el desarrollo de página web.
Topic principal
• El RSS
• Zemanta
• Inform
• Siri
