MANTENIMIENTO Y ENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES COGNITIVAS EN
SITUACIONES COTIDIANAS DE LA INSTITUCIÓN
Elaboración de estrategias básicas de intervención
Terapia de orientación a la realidad
Terapia de orientación a la realidad 24 horas
Terapia comportamental
Técnicas de entrenamiento de la memoria
Las técnicas empleadas para fortalecer el almacenamiento de la información (la memoria)
consisten en el uso de estrategias como:
Repetición: para desarrollar la capacidad de almacenamiento de la información; por ejemplo,
la repetición mental, la copia de un dibujo, etc.
Organización: la integración de la información nueva. Se estimula con tareas como agrupar
palabras, clasificar conceptos según categorías, etc.
Elaboración: relacionar la información nueva con datos que ya están almacenados. Consiste
en crear una relación entre dos o más ítems que no son miembros de la misma categoría; por
ejemplo, el uso de rimas o refranes, metáforas, etc.
Técnicas de entrenamiento de la orientación
Técnicas para el entrenamiento de la atención
Reforzar la capacidad de autoconcentración
Fortalecer la capacidad de la atención dividida
Desarrollar la capacidad de atención selectiva de un texto, de una conversación, etc.
Ejercicios con material visual (láminas) o material auditivo (discriminar sonidos) para
favorecer la rapidez o agilidad sensorial.
Técnicas para el entrenamiento del razonamiento
Primera fase:
deterioro leve. Hay que procurar la estimulación y el mantenimiento de:
Atención
Concepto numérico y
cálculo.
Razonamiento lógico y
matemático.
Razonamiento lógico y
matemático.
Conexión con el entorno.
Percepción visual.