MÉTODOS DE INVETIGACIÓN

ESPECIFICOS:
Se pueden aplicar en todas las ciencias para investigar aspectos particulares, como fenómeno, esencia, estructura, lo cualitativo, lo cuantitativo.

Inferencia

Integra la inducción-deducción. Relaciona una ley con hechos particulares.

Observación directa

Capta los comportamientos de fenómenos en condiciones naturales en el que se producen.

Medición

Relación cuantitativa entre el objeto que se estudia y otro que toma como unidad
comparativa.

Analogia

Descubre la unidad entre los diferentes fenómenos.

Formalización

Basada en la generalización de procesos de diferente contenido.

Matematización

Estudio y generalización del aspecto cuantitativo, los nexos generales y la estructura de los objetos y procesos.

Modelación

Modela la esencia de los fenómenos de la realidad transformándola en la imagen de un modelo material o abstracto.

Particulares de algunas ciencias

Análisis de contenido

Estudia el contenido manifiesto de los mensajes

Entrevistas

Al apoyar a la observación permite realizar un trabajo de investigación más profundo.

Estadístico y de probabilidades

Recolección, presentación, análisis e interpretación de datos numéricos. Método auxiliar
en la aplicación de otros.

Método de casos

Unidad de estudio que puede ser un individuo, institución, comunidad o grupo. Es un método auxiliar.

Método de los tests

Determina actitudes, opiniones, habilidades, destrezas, personalidad, orientación educativa, prejuicios, etcétera.

Método sistémico

Identifica y explica al sistema como objeto de estudio. Los sistemas se entienden como totalidades puesto que están interconectadas y utilizan diversos mecanismos para la organización y recuperación de información.

GENERALES
Para la ciencia
en su conjunto

Inductivo

De lo particular a lo general.

Deductivo

De lo general a lo particular.

Análisis

Parte del todo para separar sus diversas partes o elementos.

Sintesis

Parte de elementos diversos, se estudian sus relaciones y se integran en un conjunto o sistema conceptual.

Experimental

Observación provocada y dirigida donde el fenómeno se reproduce artificialmente en condiciones preestablecidas.

Comparativo

Examina de manera simultánea las semejanzas y diferencias

Histórico

Analiza hechos pasados

Funcionalismo

El conjunto de lo estudiado se entiende como unidad. Explica y fundamenta el equilibrio social.

Estructuralismo

Concibe la totalidad como elemento básico del objeto o conjunto de ellos en que debe identificarse la estructura.

Dialéctico

Forma de conocer la realidad que se desprende del objeto mismo.

JHISSEL DURÁN
2DO SEMESTRE.
INVESTIGACIÓN Iundefined

UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORFAZO