MORFOGÉNESIS
La forma como resolución de
problemas funcionales, estructurales, de uso y tecnológicos
Recorrido de la Clase de hoy:
- Veremos, que quiere decir MORFOGÉNESIS
y como ligarla a conceptos ya adquiridos
- Reflexionaremos sobre el proceso histórico del nacimiento de los objetos y su formas
- Veremos un video a modo referencial
relacionado a la temática
- Explicaremos a que nos referimos
con Problemas Funcionales, estructurales,
de uso y tecnológicos. Y como las formas nos permiten resolverlos
Objetivo: 
Comprender a la generación formal como un recurso estratégico del Diseñador.
MORFOGÉNESIS
¿Que es?
La forma es un conjunto de elementos organizados y reconocibles
Elementos generadores
 de la forma:
Punto / Línea / Plano
Espacialidad
Producción de Formas
Configuración
Plano abstracto al Plano Concreto
Simetría Generativa Modo de concreción
Forma + Materia = Estructura
Organizaciones Espaciales
Del griego morphê: forma + génesis creación, “origen de la forma”
Algo de historia
para contextualizar
Pueblos primitivos, sedentarios
Contexto topológico
el territorio, ampliación cultural y tecnológica de los pueblos originarios
Subtopic
OBJETOS
PREHISPÁNICOS
Pueblos primitivos, trashumantes, nómades
Herramientas u objetos
MANOS
PIEDRAS
PALOS
Recolección y caza
CESTAS
FLECHAS
pIEDRAS AFILADAS
ENTONCES...
La Silla
Normalmente se considera que el origen del objeto está en la necesidad. 
Cuando un contexto cultural supera estas necesidades antropológicas naturales, su sociedad  ya no se conforma con “lo posible” sino que su  búsqueda es de “lo ideal”
Sentarse ya no es el problema, ya no se consumen sillas sino expectativas y enfoques acerca de la sedencia
SILLA DEL FARAÓN
TACO DE TRONCO
Que es un problema: Funcional/Estructural/De uso/Tecnológico
Funcional: que es?
Se refiere a como funciona un objeto y para que sirve. Cuál es el objetivo de un producto, debe dar satisfacción a las necesidades del usuario final y los requerimientos del cliente
Estructural que es?
Requerimientos  estructurales son aquellos  que  por  su contenido  se  refieren a  los componentes, partes  y elementos constitutivos  de un producto,
De uso: Que es?
Son aquellos  que por su contenido se  refieren a la  interacción directa  entre  el  producto  y  el  usuario
Tecnológicos, que es?
Requerimientos técnico-productivos 
Son aquellos  que  por  su contenido se  refieren  a  los  medios y  métodos de manufacturar un  diseño.
También referido al nivel tecnológico incorporado al objeto
Entonces desde el
Diseño Industrial debemos 
pensar en las Formas
para cumplir...
Requerimientos  de  función Son aquellos que por  su  contenido  se  refieren  a  los  principios  físico-químico-técnicos  de  funcionamiento de  un  producto,  entre  otros: 
Mecanismos. 
Confiabilidad.
Versatilidad.
Resistencia al desgaste por el uso.
Acabado.
Requerimientos estructurales, son aquellos referidos al la  cantidad  de componentes, partes  y  elementos  de que constará  el producto 
Carcasa  
Protección  de  los mecanismos si los hubiere
Resistencia 
Esfuerzos 
Unión
Centro  de gravedad  
Estructurabilidad.
Requerimientos de uso es la practicidad    en  la  relación  producto-usuario 
Conveniencia de  comportamiento  del  producto  en  cuanto  a  su  relación  con el  usuario 
Seguridad
Mantenimiento
Reparación
Manipulación
Antropometría  
Ergonomía
Percepción
Transportación
Requerimiento tecnológico referido a los bienes  de  capital, 
los útiles,  herramientas,  máquinas y  autómatas  que 
requiere  la  producción  de un  producto. 
Mano  de  obra
Modo  de  producción proceso productivo  
Normalización. 
Estandarización 
Prefabricación  
Línea de  producción   
Materias primas
Control de  calidad  
Estiba La  manera peculiar  de  almacenar o estibar  el producto 
terminado 
Embalaje
Costo de  producción
