PENSAMIENTO CIENTIFICO EN LA ESCUELA

LA FORMACIÓN CIENTÍFICA EN LOS PRIMEROS AÑOS DE ESCOLARIDAD PDF
word





IMÁGENES



SANDRA MARTINEZ CORONADO

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO EDUCACIÓN INFANTIL
Subtema
VIDEO
VIDEO
VIDEO

Nuevas formas de innovación Pensar en la innovación se ha convertido en una exigencia inevitable, debido a los cambios conducentes a que la sociedad esté viviendo en la incertidumbre, y por ende se haya convertido en transitoria, volátil; como diría Bauman (2005), “más líquida”. Transformaciones que no dan tregua y que hacen que el papel de la escuela sea fundamental.
aBúsqueda y otros encuentros Este proyecto tuvo como finalidad que los maestros asumieran un papel reflexivo para que fueran más allá de la planeación mecánica ya establecida en la educación pública, en la que a partir de formularios preestablecidos, presentaran los contenidos y acciones a desarrollar con los estudiantes.
aMetodología Se planteó la necesidad de generar innovaciones pedagógicas, lo que implicó la recuperación y el fortalecimiento del saber pedagógico del maestro, buscando con ello la consolidación de la identidad pedagógica de la escuela y el desarrollo de su capacidad de innovación y experimentación a partir de estrategias pedagógicas pertinentes para la comunidad educativa.
word
Pensamiento y método científico En el mundo actual y globalizado, la ciencia y la tecnología avanzan de manera vertiginosa, por lo que es necesario que desde la escuela preparen a los estudiantes a desenvolverse en contextos cada vez más complejos que requieren respuestas rápidas de solución a los problemas que se presentan en el entorno más cercano en la cotidianidad.
aIMÁGENES
Innovación y pensamiento científico de experiencias escolaresLa investigación y la innovación se constituyen en un pilar fundamental del conocimiento pedagógico. En ellas se reconoce la autonomía, el pensamiento crítico, las subjetividades y la apropiación del mundo escolar por parte de los maestros y la producción de conocimiento pedagógico que se da desde las prácticas que se plasman en escritos, en los que se articula lo teórico con lo práctico. Esto supone reconocer el carácter movilizador de los maestros.
aNuevas formas de innovaciónPensar en la innovación se ha convertido en una exigencia inevitable, debido a los cambios conducentes a que la sociedad esté viviendo en la incertidumbre, y por ende se haya convertido en transitoria, volátil; como diría Bauman (2005), “más líquida”. Transformaciones que no dan tregua y que hacen que el papel de la escuela sea fundamental.
aSubtema
VIDEO
VIDEO
VIDEO