PERSPECTIVAS TEÓRICAS DEL DESARROLLO HUMANO
PSICOANALÍTICAS O PSICODINÁMICAS
La conducta deviene de fuerzas inconscientes (recuerdos, conflictos) y pulsiones.
PSICOSEXUAL
SIGMUND FREUD (1856-1939)
Características
- Oral: la boca en el centro del placer. 0 a 1 año.
- Anal: placer por retener y expulsar heces. 2 a 3 años.
- Fálica: interés centrado en los genitales. 3 a 6 años.
- Latencia: interés centrado en las relaciones sociales e intelectuales. 6 años hasta la adolescencia.
- Genital: aparecen los impulsos sexuales adultos. 13 años hasta la adultez.
Preconsciente
Consciente
Inconsciente
Ello (recién nacido)
Yo (1-5 años)
Super Yo (mayor de 5 años)
PSICOSOCIAL
ERIK ERIKSON (1902-1994)
La personalidad está determinada por la interacción entre un plan interno de maduración y las demandas sociales externas.
Características
Etapas de Maduración
- Confianza vs Desconfianza: 0 a 18 meses.
- Autonomía vs Verguenza y duda: 18 meses a 3 años.
- Iniciativa vs Culpa: 3 a 6 años.
- Laboriosidad Vs Inferioridad: 6-adolescencia.
- Identidad vs Confusión de identidad: adolescencia-madurez.
- Intimidad vs Aislamiento: juventud.
- Generatividad vs Estancamiento: adultez.
- Integridad vs Desesperación: vejez.
Etapas son crisis
Presentes en todo el ciclo de vida.
ETOLÓGICAS
Características
La evolución define la conducta
Apego Positivo (niño seguro)
Apego Negativo (niño inseguro)
Periodos sensibles
Ruptura del vínculo causa daños graves y permanentes en el desarrollo del niño
Subtopic
Pensamientos conscientes (conocer, atender y pensar) influyen en la conducta.
Características
Zonas de Aprendizaje
Zona de frustración.
Zona de Desarrollo Próximo
Aprendizaje consolidado
Individuo-Sociedad
Piaget
Características
Aprendizaje Cognitivo
- Esquema.
- Asimilación.
- Acomodación.
- Adaptación.
- Equilibrio.
Etapas

DEL APRENDIZAJE O CONDUCTISTA
La conducta es producto de la experiencia.
Se enfoca en los pensamientos inconscientes de los niños (psicoanálisis).
Condicionamiento
Clásico de Pavlov
Características
Vínculo estímulo-respuesta
Un estímulo condiciona la aparición de una conducta.
Reflejo condicionado
Operante de Skinner
Características
La consecuencia del estímulo condiciona la repetición de la conducta
Mecanismos
- Refuerzo.
- Extinción.
- Castigo
Cognitivo-social de Bandura
características
Modelación de la conducta
Procesos:
- Atención.
- Motivación.
- Retención.
- Reproducción
HUMANISTAS
Características
Cinco categorías
- Fisiológicas.
- De seguridad.
- De amor y pertenecia.
- Estima.
- Autorrealización
Poco idealista
Características
Incoherente con la realidad
Yo Ideal
CONTEXTUAL
Bioecológica de Urie Bronfenbrenner
Características
La conducta está determinada por complejos procesos de interacción regular, activa y bidireccional entre una persona en desarrollo y su entorno.
Niveles de Influencia Ambiental
- Microsistema.
- Mesosistema.
- Exosistema.
- Macrosistema.
- Cronosistema.
