Psicólogo social: roles y funciones
El psicólogo social analiza los pensamientos, sentimientos y conductas de una comunidad, para establecer cuáles son sus faltas y desarrollar planes e intervenciones para mejorar su calidad de vida.
el psicólogo social ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas a través de su intervención. Así, genera un mayor bienestar en las personas con las que trabaja
1. Evaluación, planificación y gestión
El psicólogo social se encarga de realizar una valoración del entorno en el cual va a intervenir, esto incluye las personas con las que va a trabajar.
3. Investigación
Otra de las tareas del psicólogo social es la de investigar. Este profesional obtiene nuevos conocimientos a partir del análisis de individuos y comunidades en cuanto a su interacción social. Para ello, estudia tanto sus conductas como sus ideas y emociones.
ALICIA YOHANA LOPEZ VARELA
2. Formación
El psicólogo social también se encarga de formar. A través de la psicoeducación, provee a la comunidad o a la persona de distintos recursos para afrontar la situación que afecta al grupo.
4. Intervención
El psicólogo social interviene de diversas formas. Veamos:
Social. Se centra en la participación grupal. A través de: grupos de autoayuda.
Individual. A través de psicoterapia o psicoeducación para que la persona se integre en su comunidad.
Familiar. A partir de la psicoterapia y actividades como talleres.
Mediación. Para ayudar a las partes del conflicto a conseguir un acuerdo que sea satisfactorio.