
Tipos de ONG y su marco jurídico
según su nivel de orientación (De acuerdo a sus cometidos)
Caritativas.
Dedicadas al desarrollo de actividades de beneficencia, en especial para los sectores pobres, vulnerables o minorías.
Orientación al servicio
Brindan atención a sectores como la salud, la educación, la planificación familiar, entre otros.

Orientación participativa
Ofrecen proyectos de autoayuda que involucran a la población beneficiaria, fomentan el aprendizaje participativo
Orientación al empoderamiento
Brindan asistencia educativa y psicológica a sectores desfavorecidos de la sociedad para otorgarles las herramientas como emocionales, de trabajo o psicológicas para la superación o el emprendimiento.
Según su ámbito de operación (De acuerdo a su capacidad de acción,)
Basadas en la comunidad
Son producto de iniciativas y demandas de la población, actúan en comunidades y buscan el mejoramiento de sectores reducidos de la sociedad.

Nivel ciudad.
Operan como cámaras de comercio o de industria u organizaciones de intercambio cultural, de fraternidad étnica o religiosa, etc. Prestan sus servicios a ciudades u estados completos


Nacionales
Organizaciones de acción a lo largo y ancho del país, con presencia importante dentro de las instituciones de la nación.


Internacionales
ONG con presencia en diversos países o incluso regiones continentales, con coordinación internacional, reuniones a gran escala, etc

Marco Juridico
Bloque de constitucionalidad
Art. 9
No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito;

Instrumentos jurídicos internacionales vinculantes:
Art 71.
El Consejo Económico y Social podrá hacer arreglos adecuados para celebrar consultas
con organizaciones no gubernamentales que se ocupen en asuntos de la competencia del Consejo.
Instrumento jurídico internacional no vinculante:
Legislación
Artículo 2670
Cuando varios individuos convinieren en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no esté prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico, constituyen una asociación.

Art. 5
Describe as actividades de las organizaciones de la sociedad civil objeto de fomento.

Capítulo III
Participación Social en la Planeación (Art. 20-32)

Titulo III
Del régimen de las personas morales con fines no lucrativos (Art 93-105)