Actividad 2 - Mapa semántico sobre la conceptualización y terminología de las perspectivas de género en educación
Cambios en los territorios
Subculturas o grupos que son reconocidos en la sociedad
Aceptaciones y respeto sobre los demás
Políticas públicas
Sensibilidad por los demás
Superación de retos
De identidad
Discriminación
Rechazo
Currículos poco flexibles
Autoras
Nelly Amanda Alegría Rodríguez
María Luceni Carmona López
Luz Diara Jamile Prado Quiñones
Algunos conceptos claves
Género
Busca comprender las diferencias entre las mujeres y los hombres pero en la actualidad se busca no tener en cuenta estas descripciones que también se relacionan con el sentir humano
Identidad
Suele ser la percepción única de una perspectiva al que pertenece sin estigmas sociales.
DIversidad
Cambios y parámetros distintivos
Cambio
Realidades que se transforman
Cultura
Derechos humanos
Equidad
Comunidad
Grupos o colectividades que comparten ideales
Igualdad
Respeto
Valores
Características de una educación con perspectiva de género
Comprensión de la diversidad
Reconocimiento de las diferencias y apoyo colectivo
Aceptaciones
Cátedras escolares
Normativas institucionales
Paz y comunicación