Aplicaciones de la derivada en la vida real
Introducción
En matemáticas utilizamos derivadas para estudiar el comportamiento de las funciones, hallar los intervalos de crecimiento, de decrecimiento, los máximos y mínimos relativos y absolutos, los intervalos de concavidad y convexidad, los puntos de inflexión
Aplicaciones de la derivada en la física
Velocidad y aceleración
Cálculo de la velocidad instantánea
Cálculo de la aceleración instantánea
Leyes del movimiento
Cálculo de la posición y velocidad en función del tiempo
Cálculo de la aceleración en función del tiempo
Aplicaciones de la derivada en la economía
Maximización de funciones
Optimización de costos
Maximización de ingresos
Cálculo de elasticidades
Elasticidad precio de la demanda
Elasticidad ingreso de la demanda
Aplicaciones de la derivada en la biología
Crecimiento y reproducción
Modelos de crecimiento exponencial
Modelos de crecimiento logístico
Cambios en poblaciones
Modelos de crecimiento y decrecimiento de poblaciones
Cálculo de tasas de crecimiento
Aplicaciones de la derivada en la ingeniería
Análisis de circuitos eléctricos
Cálculo de corrientes y voltajes
Análisis de señales eléctricas
Optimización de procesos
Maximización de la eficiencia
Minimización de costos
Desglose estructurado detallado
Aplicaciones de la derivada en la biología
Crecimiento y reproducción
Modelos de crecimiento exponencial
Modelos de crecimiento logístico
Cambios en poblaciones
Modelos de crecimiento y decrecimiento de poblaciones
Cálculo de tasas de crecimiento
Utilizando la derivada
Aplicaciones de la derivada en la ingeniería
Análisis de circuitos eléctricos
Cálculo de corrientes y voltajes
Análisis de señales eléctricas
Optimización de procesos
Maximización de la eficiencia
Minimización de costos