Aspectos pedagógicos de la enseñanza del deporte

Enseñanza de los deportes

Adecuación de las condiciones, normas, reglamentos propios de cada actividad deportiva, de forma que su práctica sea accesible a la persona, niño joven o adulto que a ella se aproxime.

Orientación de la práctica del deporte^

El deporte para todos: Con objetivos fundamentalmente vinculados a la recreación^

El deporte de base: Que implica la participación en la competición deportiva reglada a niveles medios y bajos.

El deporte de alta competición: Que comprende a las elites deportivas y al contingente de deportistas.^

Componentes a potenciar

Componente lúdico: El gusto por el juego es una característica típicamente humana, ya que el hombre nunca pierde el sentido de lo lúdico.^

Componente agonístico: Una competitividad bien encauzada a través del comienzo de la práctica deportiva significa ante todo el desarrollo de la capacidad de superación del individuo y del fomento de actitudes de búsqueda de la excelencia.^

Componente normativo: El aprendizaje de la importancia de las normas y las reglas para el buen funcionamiento social encuentra en el deporte un vehículo inestimable.

Componente simbólico: es posible que los anteriores componentes expuestos puedan ser integrados en el carácter simbólico del deporte.^

Enfoques actuales

La realización integral de la persona a través de los componentes educativo, recreativo y de desarrollo de la salud.^

La promoción y el desarrollo del rendimiento deportivo de individuos y grupos en competición reglada.^

Programación de la enseñanza deportiva

Se realiza al principio de cada temporada en los centros deportivos, y consiste en elegir las actividades que permitirán al club llegar a los objetivos económicos y comerciales propuestos para la temporada.

Estructura^

• Presentación global del deporte
• Familiarización perceptiva
• Enseñanza de los modelos técnicos de ejecución
• Integración de los fundamentos técnicos en situaciones básicas
• Acoplamiento técnico-táctico.
• Formación de esquemas básicos de decisión
^

Factores a tener en cuenta antes de una sesión.

Antes: objetivos, medios, recursos, métodos, control y evaluación.

Durante; Intensidad, motivación y organización.

Despues; Evaluacion e información sobre la siguiente sesión

Tecnicas e instrumentos de evaluación: Cuantitativas y cualitativas,

Utilidades

• Eliminar el azar y la improvisación
• Evitar la pérdida de tiempo
• Ordenar el proceso de enseñanza-aprendizaje
• Adaptar el trabajo a las características de los deportistas y al contexto •
• Asegurar la coherencia en las actuaciones del profesor con sus jugadores y entre lo programado por el técnico y lo planificado por la institución, el club, etc.
• Proporcionar elementos pare el análisis, revisión y evaluación del trabajo programado y ejecutado.
• Servir como elemento de reflexión y autoevaluación para el propio técnico deportivo.
• Informar a padres, jugadores e instituciones sobre qué se va a hacer, cómo se va a trabajar y evaluar.

Métodos de enseñanza aplicados al deporte

El Método como Técnica de Enseñanza

El Método como Estilos de Enseñanza

El método como Estrategia en la Práctica

Desarrollo de habilidades del entrenador

Desarrollo de habilidades del entrenador

• Conocimiento del deporte. Para poder enseñar eficazmente, debes tener un profundo conocimiento del deporte, desde las aptitudes básicas hasta las tácticas y estrategias avanzadas.
• Capacidad de motivación.
• Conocer al atleta.
• Comunicación.