Consiste en la posibilidad de ofrecer servicios a través de Internet. La computación en la nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet, sin preocuparse por poseer la capacidad suficiente para almacenar información en nuestro ordenador.
surgimiento
La expresión “Cloud Computing” (en español, computación en la nube) surgió en 1997, en un seminario impartido por Ramnath Chellappa.
el creador
Se le atribuye a John McCarthy responsable de introducir el término “inteligencia artificial" y a J.C.R. Licklider
desarrollo
Empezó a comercializarse en 2008, cuando empresas de pequeña, mediana, y gran envergadura empezaron gradualmente a adoptar dicha tecnología. Mas recientemente en 2013 empieza a gozar de una enorme aceptación por parte del universo empresarial
Autoservicio bajo demanda
Esta demanda por un cliente de acuerdo a sus necesidades, de forma automática y sin precisar de
la interacción “humana” con el proveedor del servicio.
Recursos comunes
-Infraestructura como servicio
-Plataforma como servicio
-Software como servicio
Elasticidad rápida
El cliente tiene la vision de tener recursos ilimitados que pude comprar en cualquier cantidad y en cualquier momento
Servicio medible
El uso de los recursos es monitorizado, controlado y medido (ancho de banda, procesamiento, almacenamiento, cuentas de usuario, etc.).
Acceso por red (Internet)
Están disponibles en la
red y son accesibles mediante mecanismos estándares que promueven su uso (equipos de sobre mesa, PDAs, móviles,
etc.).
Cese repentino del servicio
Fallo en el servicio
Acceso de personas no autorizadas
La sincronización
Dispositivos móviles
Datos privados
PRIVACIDAD
En servidores
fuera de la organización, dejando como responsable de los datos al proveedor
de servicio.
DISPONIBILIDAD
Por lo que, si su sistema de redundancia falla y no logra mantener al servicio disponible para el usuario,
FALTA DE CONTROL SOBRE RECURSOS
El cliente carece por completo de control sobre los recursos e incluso sobre su información, una vez que ésta es subida a la
nube.
DEPENDENCIA
El cliente se vuelve dependiente no sólo del proveedor del servicio,
INTEGRACIÓN
Este aspecto debe
ser tomado en cuenta por el cliente para ver qué tan viable resulta implementar una solución basada en la nube dentro de su organización.
VELOCIDAD DE ACCESO REDUCIDA
Depende de nuestro proveedor de Internet y siempre es muy inferior a la velocidad de acceso a nuestro disco duro.
COSTOS
El cliente no tiene que preocuparse por comprar equipos de cómputo, capacitar personal para la configuración y mantenimiento de éstos, y en algunos casos, por el desarrollo del software.
COMPETITIVIDAD
Al no tener que adquirir equipos costosos, las pequeñas empresas pueden tener acceso a las más nuevas tecnologías a precios a su alcance pagando únicamente por consumo.
DISPONIBILIDAD.
El proveedor está obligado a garantizar que el servicio siempre esté disponible para el cliente.
ABSTRACCIÓN DE LA PARTE TÉCNICA
El cómputo en la nube permite al cliente la posibilidad de olvidarse de la implementación, configuración y mantenimiento de equipos; transfiriendo esta responsabilidad al proveedor del servicio.
ACCESO DESDE CUALQUIER PUNTO GEOGRÁFICO
La nube puede ser accesible desde cualquier equipo de cómputo en el mundo que esté conectado a Internet.
ESCALABILIDAD
El cliente no tiene que preocuparse por actualizar el equipo
de cómputo sobre el que se está corriendo la aplicación que utiliza
CONCENTRACIÓN DE ESFUERZOS EN LOS PROCESOS DE NEGOCIO
El cliente pude concentrar más recursos y esfuerzos hacia un aspecto más estratégico y trascendente