CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
BIBLIOGRAFÍA
Asociación Española para la Calidad (AEC) (2002): Herramientas para la calidad. Madrid, AEC.
Ayestarán, S., Aritzeta, A., Gavilanes, J. (2006): Rumbo a la Innovación: Trabajo en equipo y
cambio cultural en las organizaciones. Zamudio: Cluster de Conocimiento.
Belbin, R.M. (1981): Equipos directivos: el porqué de éxito o fracaso, Londres, William
Heinemann.
Campion, M.A.; Papper, E.M. y Medsker, G.J. (1996): "Relations between work team
characteristics and effectiveness: a replication and extension", Personnel Psychology, vol. 49,
pp. 429‐452.
Cannon‐Bowers, J.A.; Oser, R. y Flanagan, L. (1992): "Work teams in industry: a selected review
and proposed framework", en Sweezy, R.W y Salas, E. (eds.): Teams: Their Training and
Performance, Ablex Pub., Norwood, NJ, pp. 355‐377.
Crosbi P. (1994): La Calidad es libre. Madrid, Mc Graw Hill.
Deming E. (1989): Calidad, Productividad y Competitividad. Madrid, Díaz de Santos.
ELIGIÓ SANTELIZ CÉDULA: 27.978.032
CALIDAD
Calidad es lo que el cliente está dispuesto a pagar en función de lo que obtiene y valora.
La norma ISO 8402:1994 la define como "Conjunto de características de una entidad que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades expresadas o implícitas".
El diccionario es el valor intrínseco de una cosa y valor relativo, resultante de compararla con otras de su misma categoría.
Enfoque Integrador de la Calidad
Perspectiva Interna
la empresa ofrece productos que le interesan al mercado, por lo que lo importante es elaborar el producto o servicio con especial atención a los costos y la productividad
Perspectiva Externa
Pone la eficacia ante la eficiencia; énfasis en los deseos y satisfacción del cliente.
Perspectiva Global
La excelencia pasa de ser un estado a alcanzar a "una filosofía de trabajo que da lugar a un proceso dinámico de mejora en el que el objetivo es alcanzar la eficiencia y la eficacia"
“La calidad de un producto o servicio es el grado de percepción del cliente en que dicho bien cumple con sus expectativas.”
CONTROL DE CALIDAD A PARTIR DE 1920
Conjunto de técnicas y actividades de caracter operativo
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN 1950
Conjunto de acciones sistematizadas y planificadas para proporcionar la confianza adecuada a un producto o servicio
CALIDAD TOTAL D EXCELENCIA A PARTIR DE 1970
Es una estrategia global de gestión de toda la organización