DERECHO BLANDO
"SOFT LAW"

r

Análisis jurídico de los efectos de la reserva de instrucción sobre el derecho territorialToca la intersección entre normas y valores que pueden influir en la soberanía y la autoridad de un Estado sobre su territorio.a partir de los 70´s el derecho administrativo pierde poder y es relegado a actuaciones procesales e interadministrativas.

Derecho administrativo

r

Derecho administrativo continental importado a Colombia se reconoció como derecho de ciudadanía al solucionar problemas sociales con formulas triviales mediante la construcción de un principio de legalidad vigilado por un juez independiente a favor del ciudadano.Ponce Sole: modelo formal de legitimación administrativa en el cual la administración de limita a ser una correa de transmisión de la ley; y la ejecución se limita a programas normativos simples. Hoy inapropiado por relaciones interadministrativas.el derecho administrativo es hermético a los nuevos problemas. Pj: Actio in rem verso. perdida de la centralidad de la razón jurídicamente construida. hay que ver: la relacion entre niveles administrativos (nacional, territorial) y la teoría del acto administrativo. PJ Liberland. Muñoz Machado: el método no se configura con la realidad jurídico administrativa; actualizarla a través de la ciencia de la administración sin lectura taxativa y exegética de la normativa aplicable al territorio.George langord: el proceso de juridizacion de la acción administrativa con el estudio de germen no netamente jurídico. PJ IA; pasamos de la exegesis a un estado de bienestar impedido cuando el derecho administrativo desterró la ciencia de la administración.la ciencia de la administración se manifiesta poniendo en entredicho la legitimidad, limites e incapacidad del modelo formal de administración.

pensamiento jurídico

Clasificación

Exegesis

r

aplicación vigorosa y taxativa de la norma.

Juridizacion

pasar de la judicialización, tipificación y adecuación normativa

Ciencia de la admon: tipificación revolucion científica al comportamiento social

r

Inserción de cuerpos extraños para replantear un modelo de relaciones interinstitucionales.la norma rígida va en contra de la constitucionalización del derecho administrativo.aparecen elementos extraños emanados de los mismos dogmas que generan efectos jurídicos sobre terceros en una zona inmune de control judicial. (p.p)rebeldía frente al principio de legalidad: soft law: ausencia de imperatividad y coercibilidad y su destreza para extenderse agilmente en el ordenamiento jurídico.

Hard law

Relacion derecho y Admon

r

Jacques Chevallier: la administración no solo se somete, sin tambien hay producción normativa de dos formas:

Edicion textos normativos

r

destinados a asegurar la puesta en obra de las normas de nivel superior (leyes y decretos).confeccionar normas (decretos, reglamentos, actos administrativos) para poder aplicar las reglas emitidas por los poseedores del poder político (congresistas y gobernantes) legitimados para imponer obligaciones al comportamiento sujetando a la administración a la lógica del estado de derecho, de conformidad a las reglas bajo el control del juez.la administración produce normas secundarias o derivadas.

Elaboracion de normas dentro de la misma admon

r

criterio de dirección y jerarquíalos órganos superiores de la administración a través de sus autoridades administrativas aportan elementos de descripción, orientación e interpretación, siendo guía explicativa del hard law para los administrados. A esto se le llama reserva de instrucción administrativa.

Zona informal de la actividad adtiva

r

donde se albergan las normas de derecho blando: normas dúctiles de regulación que ayudan a desarrollar la función administrativa de manera ágil y efectivaSegún Dworkin, una norma dúctil es aquella que no proporciona una respuesta definitiva o única a un caso legal, sino que requiere interpretación y aplicación por parte de los jueces. (flexible).las normas de derecho blando están las normas jurídicas abstractas, generales e impersonales y los actos administrativos particulares, singulares y concretos; normas de carácter intermedio con el rol de aclarar, interpreta, orientar y describir.

reserva de instrucción administrativa