DESARROLLO SOSTENIBLE

¿QUIENES DEBEN CUMPLIR ESTE COMPROMISO?

ES UN COMPROMISO UNIVERSAL ADQUIRIDO TANTO POR PAÍSES DESARROLLADOS COMO EN DESARROLLO, PARA LA PREVENCIÓN DE DESASTRES POR EVENTOS NATURALES EXTREMOS, ASÍ COMO LA MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO.

¿QUE OBJETIVOS SE DEBEN LOGRAR?

17 OBJETIVOS, DIVIDIDOS EN 2 GRUPOS

CIUDADANÍA MUNDIAL

FIN DE LA POBREZA

°ERRADICAR PARA TODAS LAS PERSONAS Y EN TODO EL MUNDO LA POBREZA EXTREMA

°ACCESO A RECURSOS IGUALITARIOS

°IMPLEMENTAR A NIVEL NACIONAL SISTEMAS Y MEDIDAS APROPIADOS DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA TODOS

°COOPERACIÓN DE PAÍSES DESARROLLADOS

°TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES, EN PARTICULAR LOS POBRES Y LOS VULNERABLES, TENGAN LOS MISMOS DERECHOS A LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS

HAMBRE CERO

°FIN MALNUTRICION, ESPECIALMENTE POBLACION DE RIESGO

°COOPERACION INTERNACIONAL EN AUMENTO DE PRODUCCION AGRICOLA

°MEDIDAS BUEN FUNCIONAMIENTO MERCADO DE PRODUCTOS BASICOS

°DUPLICAR LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA Y LOS INGRESOS DE LOS PRODUCTORES DE ALIMENTOS EN PEQUEÑA ESCALA

°CORREGIR Y PREVENIR LAS RESTRICCIONES Y DISTORSIONES COMERCIALES EN LOS MERCADOS AGROPECUARIOS MUNDIALES

SALUD Y BIENESTAR

°MORTALIDAD MATERNA A MENOS DE 70 POR CADA 100.000 NACIDOS VIVOS

°PONER FIN A LAS MUERTES EVITABLES DE RECIÉN NACIDOS Y DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS

°FORTALECER LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL ABUSO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS

°REDUCIR CONSIDERABLEMENTE EL NÚMERO DE MUERTES Y ENFERMEDADES CAUSADAS POR PRODUCTOS QUÍMICOS PELIGROSOS Y POR LA POLUCIÓN Y CONTAMINACIÓN DEL AIRE, EL AGUA Y EL SUELO

°AUMENTAR CONSIDERABLEMENTE LA FINANCIACIÓN DE LA SALUD

°AUMENTAR LA FINANCIACION DE LA SALUD, SOBRETODO EN PAISES EN VÍAS DE DESARROLLO

EDUCACIÓN DE CALIDAD

°ASEGURAR QUE TODAS LAS NIÑAS Y TODOS LOS NIÑOS TERMINEN LA ENSEÑANZA PRIMARIA Y SECUNDARIA

°ASEGURAR QUE TODAS LAS NIÑAS Y TODOS LOS NIÑOS TENGAN ACCESO A SERVICIOS DE ATENCIÓN Y DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA Y EDUCACIÓN PREESCOLAR DE CALIDAD

°ELIMINAR LAS DISPARIDADES DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN Y ASEGURAR EL ACCESO IGUALITARIO A TODOS LOS NIVELES DE LA ENSEÑANZA Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA LAS PERSONAS VULNERABLES

°CONSTRUIR Y ADECUAR INSTALACIONES EDUCATIVAS QUE TENGAN EN CUENTA LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS Y LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO

°AUMENTAR CONSIDERABLEMENTE A NIVEL MUNDIAL EL NÚMERO DE BECAS DISPONIBLES PARA LOS PAÍSES EN DESARROLLO, EN PARTICULAR LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS, LOS PEQUEÑOS ESTADOS INSULARES EN DESARROLLO Y LOS PAÍSES AFRICANOS

IGUALDAD DE GENERO

°FIN DISCRIMINACIÓN NIÑOS Y NIÑAS

°ELIMINAR TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA MUJER Y NIÑAS.

°ELIMINAR TODAS LAS PRACTICAS NOCIVAS: MATRIMONIO INFANTI, PRECOZ Y FORZADA

°PARTICIPACIÓN PLENA Y EFECTIVA DE LAS MUJERES Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LIDERAZGO A NIVEL PUBLICO

°POLITICAS Y LEYES APLICABLES PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE LOS GENEROS Y EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS A TODOS LOS NIVELES

TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO

°CRECIMIENTO ECONOMICO

°ELEVAR PRODUCTIVIDAD ECONÓMICA MEDIANTE LA DIVERSIFICACIÓN, LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA Y LA INNOVACIÓN

°PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO EFICIENTES DE LOS RECURSOS MUNDIALES EVITANDO LA DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

°ERRADICAR EL TRABAJO FORZOSO, ESCLAVITUD MODERNA Y TRATA DE SERES HUMANOS

°AUMENTAR APOYO A LA AYUDA PARA EL COMERCIO EN LOS PAISES EN DESARROLLO

°ESTRATEGIA MUNDIAL PARA EL EMPLEO DE LOS JÓVENES Y APLICAR EL PACTO MUNDIAL PARA EL EMPLEO DE AL ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO

INDUSTRIA, INNOVACION E INFRAESTRUCTURA

°DESARROLLAR INFRAESTRUCTURAS FIABLES, SOSTENIBLES, RESILIENTES Y DE CALIDAD DE ACCESO EQUITATIVO Y ASEQUIBLE PARA TODOS

°PROMOVER INDUSTRIALIZACIÓN INCLUSIVA Y SOSTENIBLE

°ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS Y PROCESOS INDUSTRIALES LIMPIOS Y AMBIENTAL MENTE RACIONALES

°AUMENTAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y MEJORAR LA CAPACIDAD TECNOLÓGICA DE LOS SECTORES INDUSTRIALES

°AUMENTAR ACCESO A TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES; Y ACCESO UNIVERSAL Y ASEQUIBLE A INTERNET

REDUCCION DE LAS DESIGUALDADES

°CRECIMIENTO DE LOS INGRESOS HASTA LA MEDIA NACIONAL DEL 40% DE LA POBLACION MAS POBRE

°POTENCIAR Y PROMOVER LA INCLUSION SOCIAL, ECONOMICA Y POLITICA DE TODAS LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CIRCUNSTANCIAS

°ADOPTAR POLÍTICAS FISCALES, SALARIALES Y DE PROTECCIÓN SOCIAL

°APLICACION DE POLITICAS MIGRATORIAS PLANIFICADAS Y BIEN GESTIONADAS

°APLICAR ACUERDOS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO

°REDUCIR A MENOS DEL 3% LOS COSTOS DE TRANSACCIÓN DE LAS REMESAS DE LOS MIGRAN TES Y ELIMINAR LOS CANALES DE ENVIO DE REMESAS CON UN COSTO SUPERIOR AL 5%

MEDIO AMBIENTE

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

°ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE ENERGÍA ASEQUIBLES, CONFIABLES Y MODERNOS

°AUMENTO PORCENTAJE DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL CONJUNTO DE FUENTES DE ENERGÍA

°COOPERACION INTERNACIONAL ACCESO A LA INVESTIGACION Y LAS TECNOLOGIAS ENERGETICAS NO CONTAMINANTES

°AMPLIAR INFRAESTRUCTURA Y MEJORAR TECNOLOGIA PARA SERVICIOS DE ENERGIA MODERNOS Y SOSTENIBLES

PRODUCCION Y CONSUMO RESPONSABLES

°APLICAR EL MARCO DECENAL DE PROGRAMAS SOBRE MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCION SOSTENIBLES

°GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS NATURALES

°GESTIÓN ECOLOGICAMENTE RACIONAL DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS Y DE TODOS LOS DESECHOS A LO LARGO DE SU CICLO DE VIDA

°VELAR QUE LAS PERSONAS DE TODO EL MUNDO TENGAN INFORMACION Y CONOCIMIENTOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LOS ESTILOS DE VIDA EN ARMONIA CON LA NATURALEZA

°APOYAR A LOS PAÍSES EN DESARROLLO EN EL FORTALECIMIENTO DE SU CAPACIDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

°RACIONALIZAR LOS SUBSIDIOS INEFICIENTES A LOS COMBUSTIBLESFOSILES

VIDA SUBMARINA

°PREVENIR Y RESUCIR DE MANERA SIGNIFICATIVA LA CONTAMINACION MARINA

°GESTIONAR Y PROTEGER DE MANERA SOSTENIBLE LOS ECOSISTEMAS MARINOS Y COSTEROS

°REGLAMENTAR EFICAZMENTE LA EXPLOTACION PESQUERA

°CONSERVAR POR LO MENOS EL 10% DE LAS ZONAS COSTERAS Y MARINAS

°AUMENTAR LOS BENEFICIOS ECONOMICOS DE PAISES MENOS DESARROLLADOS MEDIANTE LA GESTION SOSTENIBLE DE LA PESCA

°AUMENTAR LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS, DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE INVESTIGACION Y TRANSFERIR LA TECNOLOGIA MARINA

°FACILITAR EL ACCESO DE LOS PESCADORES ARTESANALES EN PEQUEÑA ESCALA A LOS RECURSOS MARINOS Y LOS MERCADOS

°RESPETAR LAS APORTACIONES DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR

AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

°ACCESO ASEQUIBLE, UNIVERSAL Y EQUITATIVO AL AGUA POTABLE

°ACCESO EQUITATIVO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO E HIGIENE

°UTILIZACIÓN EFICIENTE DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y ASEGURAR SOSTENIBILIDAD DE EXTRACCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AGUA DULCE

°PROTEGER Y RESTABLECER LOS ECOSISTEMAS RELACIONADOS CON EL AGUA

°APOYAR Y FORTALECER LA PARTICIPACION DE LAS COMUNIDADES LOCALES EN LA MEJORA DE LA GESTION DEL AGUA Y EL SANEAMIENTO

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

°ACCESO DE TODAS LAS PERSONAS A VIVIENDAS Y SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS, SEGUROS Y ASEQUIBLES Y MEJORAR LOS BARRIOS MARGINALES

°AUMENTAR LA URBANIZACION INCLUSIVA Y SOSTENIBLE Y CAPACIDAD PARA PLANIFICACION Y GESTION PARTICIPATIVAS, INTEGRADAS Y SOSTENIBLES DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS

°PROTEGER Y SALVAGUARDAR EL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL MUNDO

°REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO DE CADA CAPITAL DE LAS CIUDADES

°APOYAR LOS VÍNCULOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y AMBIENTALES POSITIVOS ENTRE LAS ZONAS URBANAS, PERI URBANAS Y RURALES

°APOYO A LOS PAISES MENOS ADELANTADOS PARA CONSTRUIR EDIFICIOS SOSTENIBLES Y RESILIENTES UTILIZANDO MATERIALES LOCALES

ACCIÓN POR EL CLIMA

°FORTALECER RESILIENCIA Y CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LOS RIESGOS DEL CLIMA Y LOS DESASTRES NATURALES EN TODOS LOS PAÍSES

°MEDIDAS RELATIVAS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LAS POLÍTICAS, ESTRATÉGICAS Y PLANES NACIONALES

°MEJORAR EDUCACIÓN, SENSIBILIZACION Y CAPACIDAD HUMANA E INSTITUCIONAL CON LA MITIGACION DE CAMBIO CLIMÁTICO

°PONER EN PRACTICA LA CONVENCION MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO

°PROMOVER MECANISMOS PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EFICACES EN RELACIÓN CON EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

°VELAR POR LA CONSERVACIÓN, EL RESTABLECIMIENTO Y EL USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS TERRESTRES Y LOS ECOSISTEMAS INTERIORES DE AGUA

°GESTIÓN SOSTENIBLE DE TODOS LOS TIPOS DE BOSQUES, PONER FIN A LA DEFORESTACION, RECUPERAR LOS BOSQUES DEGRADADOS E INCREMENTAR LA FORESTACIÓN

°LUCHAR CONTRA LA DESERTIFICACION

°APLICACION DE POLITICAS MIGRATORIAS PLANIFICADAS Y BIEN GESTIONADAS

°VELAR POR LA CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS

°MEDIDAS URGENTES PARA PONER FIN A LA CAZA FURTIVA Y EL TRAFICO DE ESPECIES PROTEGIDAS DE FLORA Y FAUNA

°MOVILIZAR Y AUMENTAR LOS RECURSOS FINANCIEROS PARA CONSERVAR Y UTILIZAR DE FORMA SOSTENIBLE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LOS ECOSISTEMAS

COMPROMISOS A CUMPLIR

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SOLIDAS

°REDUCIR TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LAS TASAS DE MORTALIDAD CONEXAS EN TODO EL MUNDOa

°FIN AL MALTRATO, LA EXPLOTACION, LA TRATA, LA TORTURA Y TODAS LAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS

°REDUCIR SUSTANCIALMENTE LA CORRUPCIÓN Y EL SOBORNO

°CREAR INSTITUCIONES EFICACES, RESPONSABLES Y TRANSPARENTES A TODOS LOS NIVELES

°AMPLIAR Y FORTALECER LA PARTICIPACION DE LOS PAISES EN DESARROLLO EN LAS INSTITUCIONES DE GOBERNANZA MUNDIAL

°PROMOVER Y APLICAR LEYES Y POLITICAS NO DISCRIMINATORIAS EN FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

°AUMENTAR LA ESTABILIDAD MACROCONOMICA MUNDIAL, INCLUSO MEDIANTE LA COORDINACION Y COHERENCIA NORMATIVAS

°MEJORAR LA COHERENCIA NORMATIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

°RESPETAR EL LIDERAZGO Y EL MARGEN NORMATIVO DE CADA PAIS PARA ESTABLECER Y APLICAR POLITICAS ORIENTADAS A LA ERRADICACION