
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIDÁCTICA Y COMPONENTES
Flórez 1994
Qué es
Arte de la ciencia de enseñar o instruir
Situada en
La educación
Trata de
Interviene en el procesos de enseñanza y aprendizaje
Sirve para
Organizar la Enseñanza
Favorecer el Aprendizaje
Tipos
General - Teórica
Diferenciada - Nivel Socioafectivo y Cognitivo
Específica - Métodos y Practicas
en campos disciplinares
Przesmycki 2000
Tiene 3 elementos
DEFINICIONES
Díaz 1998
Procedimiento y recursos que utiliza el docente para promover el aprendizaje significativo
Tebar 2003
Procedimientos que el agente de enseñanza utiliza de forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos
TIPOS
Alonso Tapia 1997
ENSEÑANZA
Docente - Promover y facilitar el aprendizaje
significativo del estudiante
APRENDIZAJE
Estudiante - Reconocer, aprender y aplicar la
información y contenido
RECOMENDACIONES
AL DOCENTE
Las estrategias didácticas constituyen una herramienta esencial en el quehacer docente a nivel de aula, enriqueciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Implican una toma de
decisiones por la amplia
variedad de estrategias
El proceso de escoger debe
ser las más pertinente
Requiere reflexión
a nivel didáctico
Sugerencias útiles a tomas decisiones al tipo de estrategia más apropiada en el Aula
1. Consideración de las características generales de los estudiantes (a nivel cognitivo, socioafectivo, factores motivacionales, conocimientos, estilos de aprendizaje, etcétera).
2. Tipo de dominio del conocimiento en general y del contenido curricular en particular, que se va a abordar.
3. La intencionalidad pedagógica, es decir qué objetivo se desea alcanzar y qué actividades pedagógicas debe realizar el estudiante para lograrlo.
4. Monitoreo constante del proceso de enseñanza y aprendizaje, de las estrategias de enseñanza empleadas (si es el caso), así como del progreso y aprendizaje de los estudiantes
(Negrete, 2010; Tecnológico de Monterrey, 2001; Chevallard, 1991).
ELECCIÓN
Síncrona
Todos los involucrados en una actividad deben realizar su parte al mismo tiempo. Tales eventos a veces se llaman eventos en tiempo real o en vivo. Dichos eventos incluyen sesiones de chat, sesiones de pantalla compartida y pizarra, y videoconferencias.
Asíncrona
Los participantes pueden
experimentar cuando lo deseen. Los materiales
de aprendizaje publicados permanentemente y
las evaluaciones calificadas automáticamente
son claramente asíncronas: los estudiantes
pueden leerlas en cualquier momento.
CLASIFICACIÓN
Contribuyen de manera positiva al
desarrollo de las competencias de los estudiantes
Tomar la decisión de qué estrategia aplicar en clase
Momentos en clase
Inicio
Lluvia de ideas
Cuadro T
Organizadores Gráficos
Ilustraciones
Inferencias
Desarrollo
Blogs
Organizadores gráficos
Línea de tiempo
Debate
Entrevista
Panel de discusión
Juego de roles
Oratoria
Ensayo
Tira cómica
Búsqueda de información
Silas filosóficas
Barrida de texto
Cierre
Mapa conceptual
Mapa mental
Cuadro sinóptico
Organizadores gráficos
Ilustraciones
Presentar Estrategias
PRE-INSTRUCCIONALES
“Preparan y alertan en relación a qué y cómo aprender, incidiendo en la activación o generación de conocimientos previos” INICIO DE CLASE
CO-INSTRUCCIONALES
“Apoyan los contenidos curriculares durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, fomentando la mejora de la atención y detección de la información principal” DESARROLLO DE CLASE
POST-INSTRUCCIONAL
“Se presentan al término del episodio de enseñanza, permitiendo una visión sintética, integradora e incluso crítica del contenido” CIERRE DE LA CLASE

CATEGORÍAS DE CLASIFICACIÓN
Elaboración de información
Habilidades Cognitivas:
Interpretar
Criticar
Elaborar
Generar
Resolver
Representación de información
Habilidades Cognitivas:
Organizar
Sintetizar
Contrastar
Describir
Distinguir
Explicar
Desarrollo de la comunicación y trabajo grupal
Habilidades Cognitivas:
Planificar
Explicar
Decidir
Inferir
Comprensión de la información
Habilidades Cognitivas:
Conectar
Comprender
Desarrollar
Categorizar
Reordenar
Desarrollo de habilidades orales y comunicativas
Habilidades Cognitivas:
Argumentar
Juzgar
Valorar
Convencer
Apoyar
ELEMENTOS
ASPECTOS o
RASGOS
Monereo 1997
1. Los participantes activos del proceso de enseñanza y aprendizaje: estudiante y docente.
2. El contenido a enseñar (conceptual, procedimental y actitudinal).
3. Las condiciones espaciotemporales o el ambiente de aprendizaje.
4. Las concepciones y actitudes del estudiante con respecto a su propio proceso de aprendizaje.
5. El factor tiempo.
6. Los conocimientos previos de los estudiantes.
7. La modalidad de trabajo que se emplee (ya sea individual, en pares o grupal).
8. El proceso de evaluación (ya sea diagnóstico, formativo o sumativo).