Estudio Multidimensional V.2
RECOMENDACIONES
fomento de la diversificación 
económica y la productividad
Acciones políticas en:
A. Regulación y apertura del
mercado
B. Desarrollo de nuevas industrias
competitivas
C. Estrategias de innovación
D. Tributación y uso de los ingresos
provenientes de recursos naturales
E. Mejora del marco institucional 
estratégico para el desarrollo productivo
del Perú
Primera acción
A. Profundizar la integración con otros países en la región
A. Afrontar los obstáculos 
regulatorios
barreras al
emprendimiento
Segunda acción
B. La experiencia en la agroindustria, el turismo, la metalmecánica y las actividades forestales es útil para este propósito
B. Mejoras en las pre-condiciones para 
facilitar el desarrollo de nuevos sectores
competitivos
competencias o habilidades,
servicios de logística eficientes
efectiva cooperación entre el sector
privado, el público, la academia y
los actores internacionales
Tercera acción
C. Aumentar la inversión privada y pública, así como crear conexiones más eficientes con el sector privado
Cuarta acción
D. La asignación de las transferencias fiscales basadas en los recursos naturales debe contemplar 
todas las regiones en el Perú
Quinta acción
E. Reforma tributaria que 
incremente
la proporción de impuestos directos
reforma tributaria que 
incremente
la proporción de impuestos directos
reducción del empleo 
informal
Implementar un paquete integral de intervenciones
laborales, tributarias y de protección social, 
acompañadas de políticas de desarrollo productivo
Primera acción
integrar los regímenes de salud existentes
expandir el régimen único progresivamente
a todos los ciudadanos
extender las pensiones no contributivas
Segunda acción
fortalecer los sistemas de inspección y supervisión
reducir los costos de la 
contratación formal
comunicar más efectivamente los beneficios
 de la formalización
Tercera acción
reducir los costos administrativos y 
los costos fijos vinculados a la formalidad
reducir los incentivos de las firmas a permanecer 
pequeñas al simplificar los regímenes tributarios
Cuartaa acción
creación de empleos formales
empleos de mejor calidad
mejora de la conectividad
en transporte
implementar políticas y estrategias para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo y los costos financieros de transporte
diseñar e implementar políticas de transporte tanto a nivel nacional como urbano
Primera acción
diseñar un plan nacional 
de transporte
Segunda acción
crear un “observatorio de logística
Tercera acción
establecer una política nacional
 de transporte
identificar una agencia para 
velar por su ejecución
Cuarta acción
mejorar las políticas de transporte 
multimodal a nivel loca
