EVALUACION DE RECURSOS DIGITALES

MODELOS EVALUACIÓN CALIDAD DE UN RED

ISO define al modelo de calidad como el
conjunto de factores de calidad que mantienen una relación entre
ellos, a su vez suministran el soporte para la especificación y
evaluación de la calidad. Estos modelos presentan una estructura
organizada por factores

MODELOS

LORI

Modelo diseñado por Nesbit, Belfer y Leacock 2003, herramienta evalúa objetos de aprendizaje en dimensiones y niveles

1. Calidad de los contenidos.
2. Adecuación de los objetivos de aprendizaje
3. Feedback (retroalimentación) y adaptabilidad
4. Motivación
5. Diseño y presentación
6. Usabilidad
7. Accesibilidad
8. Reusabilidad
9. Cumplimiento de estándares

r

Calidad de los contenidos.Adecuación de los objetivos de aprendizaje Feedback (retroalimentación) y adaptabilidadMotivaciónDiseño y presentaciónUsabilidadAccesibilidadReusabilidadCumplimiento de estándares

Reeves

Formulado e n 1997 propone el ámbito para la evaluación de Educación Basada en Computador, estructurado en 14 dimensiones pedagógicas en las que se basan en teorías y conceptos de aprendizaje, o criterios de calidad.

r

Formulado e n 1997 propone el ámbito para la evaluación de Educación Basada en Computador, estructurado en 14 dimensiones pedagógicas en las que se basan en teorías y conceptos de aprendizaje, o criterios de calidad.

Objetivismo -epistemología - constructivismo

Instructivismo -pedagogía -constructivismo

Conductismo - psicología subyacente-Cognitivismo

Concretos, específicos- Orientación de las metas- Amplios

Abstracta- Valor de la experiencia- Concreta

Didáctico (tradicional- Rol del docente - Facilitador

Aprueba de profesores- Inalterable- Flexibilidad- Fácil modifi

Aprendizaje sin errores-Valor de los errores- aprende experi

Extrínseco-Origen de la motivación-Intrinseca

No existe-adaptación a las diferencias individual-Multifaceta

No existe -control del aprendizaje- Totalmente restringido

Predeterminada-Actividad utilizada- Generativa

No tiene soporte-Aprendizaje colaborativo- Integrado

No existe-sensibilidad cultural- Integrado

r

Objetivismo -epistemología - constructivismoInstructivismo -pedagogía -constructivismoConductismo - psicología subyacente-CognitivismoConcretos, específicos- Orientación de las metas- AmpliosAbstracta- Valor de la experiencia- ConcretaDidáctico (tradicional- Rol del docente - FacilitadorAprueba de profesores- Inalterable- Flexibilidad- Fácil modifiAprendizaje sin errores-Valor de los errores- aprende experiExtrínseco-Origen de la motivación-IntrinsecaNo existe-adaptación a las diferencias individual-MultifacetaNo existe -control del aprendizaje- Totalmente restringidoPredeterminada-Actividad utilizada- GenerativaNo tiene soporte-Aprendizaje colaborativo- IntegradoNo existe-sensibilidad cultural- Integrado

COdA

Este instrumento es utilizado en la producción de los Objetos de Aprendizaje,
antes de su implementación valorando su efectividad tecnológica y didáctica.

1 Objetivos y coherencia didáctica.

2 Calidad de los contenidos.

3 Capacidad de generar reflexión, crítica e innovación.

4 Interactividad y adaptabilidad.

5 Motivación.

6 Formato y diseño

7 Usabilidad

8 Accesibilidad.

9 Reusabilidad

10 Interoperabilidad.

r

1 Objetivos y coherencia didáctica.2 Calidad de los contenidos.3 Capacidad de generar reflexión, crítica e innovación. 4 Interactividad y adaptabilidad.5  Motivación.6 Formato y diseño7 Usabilidad8 Accesibilidad.9 Reusabilidad10  Interoperabilidad. 

ECOBA

Es un sistema de evaluación que permite evaluar el nivel alcanzado en el recurso en una escala de valoración de la calidad que evalúa, estos son: la pertinencia del contenido, el diseño estético, funcional o instruccional del recurso

r

 Es un sistema de evaluación que permite evaluar el nivel alcanzado en el recurso en una escala de valoración de la calidad que evalúa, estos son: la pertinencia del contenido, el diseño estético, funcional o instruccional del recurso.

Titulo del recurso educativo digital

Temática tratada

Meta pedagógica

Nivel cognitivo asociado

Ejes formato ECOBA

Competencias desarrolladas

r

Titulo del recurso educativo digitalTemática tratadaMeta pedagógicaNivel cognitivo asociadoEjes formato ECOBACompetencias desarrolladas

Ejes formato ECOBA

Pertinencia y veracidad de los contenidos.

Diseño instruccional y modelo de competencias

Diseño estético y funcional


r

Pertinencia y veracidad de los contenidos.Diseño instruccional y modelo de competenciasDiseño estético y funcional

Los RED son productos instruccionales que pueden a ayudar a generar nuevos hábitos de conocimiento de acuerdo a la necesidad del usuario, estos pueden ser extensiones, simuladores, juegos entre otros; aunque no solo basta con elegir, es necesario evaluarlos y de esta forma valorar su pertinencia y calidad.

con lo anterior podemos ver la necesidad de evaluar un RED y con ello dar a conocer los modelos más usados en esta ardua labor, estos se describen a continuación:

CALIDAD DE UN RED

En la evaluación de un RED se presentan grandes retos en e cual es necesario tener conciemnto frente al contenido, materiales ya sea para cursos virtuales textos , simuladores , libros digitales, la calidad genera interes Feigenband, Deming y Juran

ELEMENTOS QUE DETERMINAN LA CALIDAD DE UN RED

Tecnológico

Reutilizable- Adaptable- Compatible- Eficiente

Pedagógico

Especial objetivo aprendizaje, tipo y nivel interactivo número y tipo de recursos , tipo evaluación, tiempo de aprendizaje, trabajo colaborativo

Contenido

confiabilidad fuente, actualidad contenido, contenidos o temáticas, nivel de detalle información

Estética

uso de fuentes con estilo, color proporcionalidad adecuada, simetria de los elementos, ubicación posicional