Acíclicos
Alcanos
CnH2n+2
Prefijo de nº de carbonos + -ano
Isomería
cadena
Geometría
Tetraédrica
Propiedades físicas
Punto de ebullición
Aumenta con el aumento de PM, son los de menor temperatura de ebullición por tener enlaces de Van der Waals
Punto de fusión
El punto de fusión aumenta a medida que crece el peso
molecular y simetría
Solubilidad
Los alcanos debido a su baja polaridad son insolubles en agua y solo se disuelven en solventes orgánicos no polares
sp3
alquenos
CnH2n
Prefijo de nº de carbonos + -eno
Isomería
cadena
posición
cis-trans
Geometría
Triangular plana
Propiedades físicas
Similares a los alcanos
sp2
alquinos
CnH2n-2
Prefijo de nº de carbonos + -ino
Isomería
cadena
posición
Geometría
Lineal
Propiedades físicas
Similares a los alcanos
sp
Cíclicos
Cicloalcanos
Prefijo Ciclo- al nombre del alcano de igual número de carbonos
Propiedades Físicas
Solubilidad
Son compuestos poco polares, insolubles en agua
Puntos de fusión y
ebullición
Son superiores a los de cadena abierta debido a que las estructuras cristalinas son más compactas y también las densidades son más altas
Geometría
Se representan por figuras geométricas, en cada uno de sus vértices tiene un átomo de carbono con dos hidrógenos unidos
Isomería
cadena
cis-trans
CnH2n
sp3
Cicloalquenos
Prefijo Ciclo- al nombre del alqueno de igual número de carbonos
Propiedades Físicas
Solubilidad
Similar que los cicloalcanos
Puntos de fusión
Las temperaturas de fusión son inferiores a las de
los cicloalcanos correspondientes (de mismo número de carbonos) puesto que, la rigidez del doble enlace impide un empaquetamiento compacto
Puntos de ebullición
Sus puntos de ebullición aumentan al aumentar el número de
átomos de carbono
Geometría
Igual que la de los cicloalcanos
Isomería
cadena
CnH2n-2
sp2
Cicloalquinos
Prefijo Ciclo- al nombre del alquino de igual número de carbonos
Propiedades Físicas
Solubilidad
Similar que los cicloalcanos
Puntos de fusión
Aumentan de acuerdo al número de carbonos
Puntos de ebullición
Similar que los ciclo alcanos
Geometría
Igual que la de los cicloalcanos
Isomería
cadena
CnH2n-2
sp
Monocíclicos
La molécula de benceno consiste en un anillo cerrado de seis átomos de carbono unidos por enlaces químicos que se alternan entre uniones simples y dobles
C6H6
Nomenclatura
Monosustituidos
Se nombra el sustituyente antes de la palabra benceno
Disustituidos
Se indica la posición de los sustituyentes de acuerdo a la
separación que hay entre ellos mediante los siguientes prefijos
Meta (m-): 1,3
Para (p-): 1,4
Orto (o-): 1,2
Polisustituidos
La posición de los sustituyentes se indica mediante
localizadores, de modo que tengan los números más bajos; a su vez, la aparición de los sustituyentes es en orden alfabético
Policíclicos
Aislados
Se unen dos o mas anillos bencénicos mediante un enlace que no pertenece a los anillos
Nomenclatura
Similar a los condensados
Condensados
Son compuestos formados por uniones de anillos con dobles enlaces alternados
Nomenclatura
Para nombrar a este tipo de compuestos se indica el número de posición de los sustituyentes, seguido del nombre del sustituyente y seguido del nombre del compuesto
El orden de numeración de estos compuestos es estricta, no se puede alterar y por ende tienen nombres específicos.