HTML

Una de las características más importantes del HTML es el hipertexto. Esto quiere
decir que las páginas no son elementos aislados, sino que están unidas a otras
mediante los links o enlaces hipertexto.

En HTML podemos asimismo distinguir dos
partes principales:
 El encabezado, delimitado por <head> y </head> donde colocaremos
etiquetas de índole informativo como por ejemplo el titulo de nuestra página.
 El cuerpo, flanqueado por las etiquetas <body> y </body>, que será donde
colocaremos nuestro texto e imágenes delimitados a su vez por otras etiquetas
como las que hemos visto. Posee los atributos:
* bgcolor ="#78BA46" establece el color o la imagen de fondo de la
página.
* Background =”archivo de imagen” Establece la imagen de fondo
indicando la ruta en la que se encuentra la imagen. Si está en el
mismo directorio en el que se encuentra guardada la página es
suficiente poner el nombre.

La estructura es :
<html>
<head>

Etiquetas y contenidos del encabezado

Datos que no aparecen en nuestra página pero que son importantes para

catalogarla: Titulo, palabras clave,...

</head>

<body>

Etiquetas y contenidos del cuerpo

Parte del documento que será mostrada por el navegador: Texto e imágenes

</body>

</html>

Es un lenguaje muy sencillo que permite describir hipertexto, es decir, texto
presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces (hyperlinks) que conducen
a otros documentos o fuentes de información relacionadas, y con inserciones
multimedia (gráficos, sonido...).

HTML
estará constituido por texto y un conjunto de etiquetas para definir la forma con la que
se tendrá que presentar el texto y otros elementos en la página.

La etiqueta presenta frecuentemente dos partes:

Una apertura de forma general <etiqueta>

Un cierre de tipo </etiqueta>

El HTML es un lenguaje de marcas que basa su sintaxis en un elemento de base al que
llamamos etiqueta. A través de las etiquetas vamos definiendo los elementos del
documento, como enlaces, párrafos, imágenes, etc.

Un editor es un programa que nos permiten redactar documentos. Estos editores disponen de un entorno
visual, y generan automáticamente el código de las páginas. Al poder ver en todo
momento cómo quedará la página en el navegador, se facilita la creación de las
páginas, y el uso de menús permite ganar rapidez