Internet y sus servicios

Internet

Nace en 1945 durante la Guerra Fría por Estados Unidos
con la finalidad de que se pudiera tener acceso a la
información militar desde cualquier punto del país.

Es una red global de redes cuya finalidad es permitir el intercambio de información entre usuarios.

Historia del Internet

Su evolución:

ARPANET: es una red de computadoras que comunica varios usuarios. Creada en 1969 por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

En 1971, Ray Tomlinson inventa el correo electrónico e
implementa el "@".

En 1974 se hace la publicación de la propuesta TCP/IP
por Vint Carf y Bob Kanh.

En 1984 se define la palabra "ciberespacio" en la publicación de William Gibson. Se implementan los dominios como .gob, .edu, entre otros.

En 1989 la National Science Fundation crea su propia red informática llamada NSFNET, reemplazando a ARPANET.

En 1991, Tim Berners- Lee crea la World Wide Web, que es
un sistema para enlazar páginas web en un navegador de internet.

En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW y el poder visualizar páginas web.

En 1996 se crea Hotmail, el primer servicio de email en línea.

En 1998 se genera un convenio para la creación de dominios en el internet. Nace Google.

El proyecto SETI@home se crea en 1999 con la finalidad de buscar inteligencia extraterrestre.

En 2001 nace la famosa página de Wikipedia, que es una enclicopedia libre en internet.

En 2003 aparece MySpace, introduciendo el concepto de red social.
Se popularizan las videollamadas gracias a Skype.

En 2004 nace Facebook creado por Mark Zuckerberg, es una red social que permite a usuarios interactuar y compartir contenido a través de internet.

En 2005 aparece YouTube, el cual es un sitio donde se pueden visualizar y/o subir vídeos.

En 2006 nace Twitter, una nueva forma de comunicación.

Del 2010 al presente, se han creado diversas aplicaciones o plataformas que te permiten ya sea escuchar música, reproducir películas. etc.

Servicios de internet:

Fijo

También conocido como conexión por cable.
Utiliza un cable de fibra óptica para la trasmisión de datos entre nodos.

Es un medio de trasmisión de datos que consiste en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.

Tiene como ventaja una gran velocidad en la transmisión de datos.

Tiene velocidad de hasta 1 Tb/s y alcanza los 2 km de distancia

Móvil

El 4G (que es la cuarta generación de telefonía móvil), permite la conexión en cualquier parte.

Permite recibir y enviar datos a grandes velocidades, lo que brinda la posibilidad de ver vídeos en calidad HD y escuchar música.

World Wide Web

Es un sistema de información distribuida que permite enlazar los contenidos entre sí y establecer una organización de a información para hacerla accesible y poderla compartir.

Con esto, se definieron los siguientes conceptos:

HTML

Puede describir la apariencia de un documento.

Es el estándar para el diseño y creación de paginas Web

HTTP

Es utilizado para transmitir las peticiones y archivos a través de Internet entre el navegador y servidor.

URL

Es el localizador de los recursos en Internet.

DNS

Está basado en un base de datos que sirve para resolver los nombres en la redes, conocer la dirección IP a donde queremos acceder.

Fue desarrollado en 1990 por un grupo de investigadores bajo la dirección de Tim Berners-Lee

Tim Berners-Lee, físico de formación y originario de Reino Unido, trabajó en el CERN, ubicado en Suiza, con el objetivo de desarrollar una idea que pudiera organizar información distribuida y agruparla bajo un interfaz de acceso.
Se le conoce como el padre de la Web.

Redes Sociales

Son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos o familiares, incluso hacer nuevas amistades, a fin de compartir contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares.

Los principales beneficios son:

Comunicación continua.

Mejora habilidades sociales.

Permite la socialización con personas cercanas y nuevas.

Bajos costos de marketing y publicidad.

Las empresas tienen la oportunidad de promocionar sus productos y servicios de manera gratuita.

Interactividad.

La posibilidad de incluir en los contenidos elementos como imágenes, audios, vídeos, animaciones y efectos.

Los usuarios participan y reaccionan ante lo que se les presenta.

Compartir, etiquetar, comentar, hacer clic son acciones que lo sumergen en la experiencia, haciendo que sean parte de ella.

Las tendencias o aplicaciones más usadas son:

Facebook y Twitter se volvieron esenciales para las ventas y promoción de contenido.

Las aplicaciones de mensajería ya que son la base principal de la comunicación.

LinkendIn es una red social orientada a las relaciones comerciales.

Streaming

Es la tecnología que permite ver un archivo de audio o video directamente desde Internet en una página o aplicación móvil sin descargarlo previamente.

Permite transmitir por Internet toda serie de eventos o contenidos a través de un sitio web o móvil.

Permite ver u oír transmisiones en vivo y en directo a través de reproductores específicos o en una página web.

Vídeo sobre lo que es Streaming y cómo funciona.

Aplicaciones móviles

Son los programas que se pueden descargas en los teléfonos celulares o algún otro dispositivo móvil.

WhatsApp Messenger

Utilizada principalmente para comunicación por medio de mensajes entre personas.
También se pueden mandar y recibir fotos, vídeos, documentos, mensajes de voz, realizar llamadas y videollamadas, todo esto de manera gratuita.

Facebook Mobile

Es una red social que te permite compartir o publicar diversos archivos multimedia como son imágenes o vídeos, adenas de que permite estar en contacto con tus amigos.

Instagram

Es una aplicación en la cual se pueden publicar diversas fotos y vídeos, incluso se puede transmitir en vivo ara conectar con tus amigos y seguidores.

Spotify Music

Aplicación en la cual puedes escuchar todo tipo de música sin ningún límite, ya sean artistas, albumnes o crear propias playlist, sin importar el lugar donde te encuentres.

Google Maps

Permite desplazarte de forma fácil y rápida por cualquier lugar del mundo y obtener información para llegar a un destino.

Aplicaciones o páginas en Internet

Son un conjunto de herramientas o programas diseñados para la realización de una tarea concreta, se utilizan por medio del internet o un navegador, y por lo general no deben ser instaladas en la computadora.

Canva

Es una herramienta que ayuda a realizar diseños, además de crear y editar contenido multimedia.

CmapTools

Permite crear, construir y visualizar mapas conceptuales en línea.

Netflix

Es una aplicación que proporciona bajo una tarifa mensual un streaming de contenido multimedia (como películas, series, documentales) por medio de internet.
No es una herramienta para trabajar, sin embargo, es considerada una aplicación de internet.

Mindomo

Es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales.

Pixlr

Es un software de edición gráfica sencillo y fácil de usar.

Se pueden editar imágenes en línea de forma sencilla.

Comercio Electrónico

Es la compra-venta de productos o servicios a través de internet por medio de distintas plataformas o aplicaciones, realizando una transacción.

Open Source (plataformas con código abierto y gratuito)

Plataformas propietarias bajo licencia.

SaaS (plataformas alquiladas en el modelo de software como servicio)

Algunas plataformas o páginas de internet en las que podemos realizar este tipo de compra - venta son:

MercadoLibre.com

Plataforma de compra y venta en línea de toda América Latina

Amazon.com

Compañía estadounidense de comercio electrónico y servicios.

Wish.com

Aplicación de compras con productos de todo tipos y a muy bajo precio.

Proyecto Xanadú

Creado por Ted Nelson

Pretendía crear un mar de documentos relacionados mediante enlaces hipertextuales.

Quería interconectar la información de manera que no solo llegara a personas, sino que permitiera conocer su procedencia y todos sus vínculos.

Vídeo proyecto Xanadú

Proyecto Memex

Creado por Vannevar Bush

Dispositivo de base de datos en el que se almacenaría todo tipo de documentos.

Consistía en bases planas con una superficie translúcida, un teclado y palancas.

En una de las superficies el usuario escribiría las palabras o dibujos clave que seguirían estándares universales, y en la otra superficie se proyectaría la biblioteca o base de datos donde se encuentran todos los datos a buscar.

Memex es el acrónimo de Memory-Index

Precursor del hipertexto y de la World Wide Web

Vídeo sobre proyecto Memex

Referencias.

Bahilo, L. (2018). Historia del internet ¿cómo nació y cuál fue su evolución?. Recuperado de https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/

Sánchez, S. (2015). ARPANET: el origen de Internet. Recuperado de http://www.walskium.es/magazine/tecnologia/arpanet-el-origen-de-internet/

s.a. (2017). Tipos de conexiones a Internet: ¿cuál te conviene más?. Recuperado de https://www.econectia.com/blog/tipos-de-conexiones-a-internet-cual-te-conviene-mas

Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. (2018). Conceptos básicos. Recuperado de: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.

s.a. (2011) Cómo funciona Internet. Recuperado de: https://www.xatakamovil.com/conectividad/como-funciona-internet-dns

Movistar. (s.f.) Características de la fibra óptica. Recuperado de http://www.movistar.es/autonomos/banda-ancha/fibra-optica/caracteristicas/

Velasco, J. (2015). Historia de la tecnología: World Wide Web. Recuperado de https://hipertextual.com/2014/03/world-wide-web-25-aniversario

Jusinskas, D. (2017). ¿Qué es una plataforma de comercio electrónico?. Recuperado de https://marketing4ecommerce.mx/plataforma-de-comercio-electronico/

Cegos. (s.f.) ¿Qué es el comercio electrónico?. Recuperado de https://www.cegosonlineuniversity.com/que-es-el-comercio-electronico/

Genwords. (s.f.) Las 5 principales tendencias en redes sociales. Recuperado de https://www.genwords.com/blog/tendencias-en-redes-sociales

Nales, R. (1945). Memex. Recuperado de http://proyectoidis.org/memex/

El pensante (19 marzo, 2016). Toda la información del mundo: el Proyecto Xanadu. Bogotá: E-Cultura Group. Recuperado de https://www.elpensante.com/toda-la-informacion-del-mundo-el-proyecto-xanadu/

Sedano, G. (2018). Beneficios de las redes sociales. Recuperado de https://www.webespacio.com/beneficios-redes-sociales/

InfoALEPH. (2010). ¿Qué son y para qué sirven las redes sociales?. Recuperado de https://infoaleph.wordpress.com/2010/04/14/%C2%BFque-son-y-para-que-sirven-las-redes-sociales/

Birlan. (s.f.). Aplicaciones en Internet. Recuperado de http://www.birlain.com/aplicaciones_en_internet.html